Docsity
Docsity

Prepare for your exams
Prepare for your exams

Study with the several resources on Docsity


Earn points to download
Earn points to download

Earn points by helping other students or get them with a premium plan


Guidelines and tips
Guidelines and tips

Ejercicios en C++ sobre Sentencias de Control IF y SWITCH, Study Guides, Projects, Research of Software Engineering

Este documento contiene una serie de ejercicios prácticos en lenguaje C++ sobre estructuras de control condicional IF y SWITCH. Es ideal para estudiantes de programación que buscan mejorar su comprensión y aplicar conceptos fundamentales a problemas reales. Cada ejercicio incluye código fuente y ejemplos de ejecución, cubriendo temas como cálculos financieros, estructuras de decisión, manejo de entradas y más. ¡Perfecto para reforzar conocimientos y aprender con ejemplos prácticos!

Typology: Study Guides, Projects, Research

2024/2025

Available from 06/15/2025

matias-bowen
matias-bowen 🇺🇸

2 documents

1 / 7

Toggle sidebar

This page cannot be seen from the preview

Don't miss anything!

bg1
Nombre: Eitham Matias Bowen Robins.
Curso: SOF-S-MA-1-1 VAN20
Fecha: 30 de abril de 2025
Tema: Sentencias de control IF – SWITCH
1. Realiza un programa que pida el valor de 3 artículos y muestre el total y la media.
2. Realiza un programa que dados el voltaje en voltios y la resistencia en ohmios, nos calcule la
intensidad, mediante la aplicación de esta fórmula:
Intensidad = Voltaje / Resistencia
pf3
pf4
pf5

Partial preview of the text

Download Ejercicios en C++ sobre Sentencias de Control IF y SWITCH and more Study Guides, Projects, Research Software Engineering in PDF only on Docsity!

Nombre: Eitham Matias Bowen Robins. Curso: SOF-S-MA-1-1 VAN Fecha: 30 de abril de 2025 Tema: Sentencias de control IF – SWITCH

  1. Realiza un programa que pida el valor de 3 artículos y muestre el total y la media.
  2. Realiza un programa que dados el voltaje en voltios y la resistencia en ohmios, nos calcule la intensidad, mediante la aplicación de esta fórmula: Intensidad = Voltaje / Resistencia
  1. Suponga que un individuo desea invertir su capital en un banco y desea saber cuánto dinero ganará después de un mes si el banco paga a razón de 2% mensual. Realiza un programa que calcule dicha ganancia teniendo como entrada el capital invertido.
  2. Un vendedor recibe mensualmente un sueldo base más un 10% extra por comisión de sus ventas. El vendedor desea saber cuánto dinero obtendrá por concepto de comisiones por las tres ventas que realiza en el mes y el total que recibirá en el mes tomando en cuenta su sueldo base y comisiones.
  1. Ingresar por teclado y determinar el sueldo que recibe un trabajador semanalmente. Se ingresa el número de horas trabajadas y el sueldo por hora. Si el trabajado labora más de 40 horas, el excedente se considera horas extras y se paga a un 50% más de la hora normal. Mostrar por pantalla el sueldo del trabajador.
  2. Calcular la utilidad que debe ganar un trabajador anualmente si se calcula en base al salario mensual, esto se basa en a la antigüedad que debe tener el empleado de acuerdo a la siguiente tabla:  De cero a un año recibe el 7% del salario  Mayor a 1 y menor o igual a 5 el 9%  Mayor a 5 y menor o igual a 10 el 11%  Si tiene más de 10 años de antigüedad recibe el 15% Presentar por pantalla el resultado y finalizar.

9. La empresa eléctrica de Guayaquil desea facturar para la cual cuenta con los

siguientes datos:

 Nombre del usuario

 Lectura anterior

 Lectura actual

Estos datos son ingresados por teclado, calcular el consumo en base de éste valor

pagar, considerando que:

 Si el consumo es menor o igual a 100 kwh se paga 0.25 por cada kwh.

 Si el consumo es mayor a 100 kwh y menor o igual a 200 kwh el exceso se paga

a 0.35 kwh.

 Si el consumo es mayor a 200 kwh el nuevo exceso se paga a 0.45 por cada

kwh.

La empresa eléctrica presentará el nombre del usuario, la lectura anterior, la lectura

actual, el consumo y el total a pagar.

11. Ingrese un número entre uno y siete y mostrar por pantalla el día de la semana

correspondiente a dicho número. (realizar el ejercicio con switch)

12. Realizar un menú que calcule el área del rectángulo, cuadrado y rombo.