



Study with the several resources on Docsity
Earn points by helping other students or get them with a premium plan
Prepare for your exams
Study with the several resources on Docsity
Earn points to download
Earn points by helping other students or get them with a premium plan
Community
Ask the community for help and clear up your study doubts
Discover the best universities in your country according to Docsity users
Free resources
Download our free guides on studying techniques, anxiety management strategies, and thesis advice from Docsity tutors
Este documento explora la naturaleza empírica e interdisciplinaria de la criminología. Se destaca la importancia del método empírico en el estudio del delito, el delincuente, la víctima y el control social. Se define la criminología como una ciencia que busca comprender la génesis y dinámica del problema criminal, así como desarrollar estrategias de prevención y técnicas de intervención.
Typology: Schemes and Mind Maps
1 / 7
This page cannot be seen from the preview
Don't miss anything!
Ariadna Sánchez calamateo
Proyecto presentado por: maestra:
Desde sus inicios la investigación del delito ha debido pasar por ineludibles cambios
dictados por el nivel de desarrollo y cultura que han adquirido las sociedades y por el
afianzamiento de la investigación científica, de cuyos métodos se nutren las mismas. En
el clásico imprescindible, El Siglo de la Investigación Criminal
,se recoge la
información del surgimiento y evolución de las ciencias y especialidades de las
investigaciones de los delitos, lo que es corroborado por otros autores con solo
pequeños ajustes en relación con algunas fechas, pero sin ninguna contradicción
significativa.
El enfrentamiento a la delincuencia no admite errores, lo que exige de todos los
investigadores y peritos un alto nivel profesional, especialmente de los médicos legistas
y peritos criminalistas, por lo cual se demanda calidad de la pericia, y esta se define
El método empírico
La Criminología es una ciencia empírica e interdisciplinaria, que se ocupa del delito, el delincuente, la víctima y el control social del comportamiento delictivo; y que trata de suministrar una información válida, asegurada, sobre la génesis y dinámica del problema criminal y sus variables; sobre los programas y estrategias de prevención eficaz del delito; y sobre las técnicas de intervención positiva en el hombre delincuente. Esta definición provisional de la Criminología permite caracterizar su método (empírico e interdisciplinario); delimitar el objeto de esta joven disciplina científica (delito, delincuente, víctima y control social); y esbozar algunas de sus funciones (explicación y prevención del delito e intervención en el delincuente). Pero un análisis más detenido de la "aportación de la Criminología" pone de manifiesto la
GRACIAS POR
LA ATENCIÓN