Docsity
Docsity

Prepare for your exams
Prepare for your exams

Study with the several resources on Docsity


Earn points to download
Earn points to download

Earn points by helping other students or get them with a premium plan


Guidelines and tips
Guidelines and tips

El emprendimiento y las formas, Cheat Sheet of Business Accounting

Formas del emprendimiento que obligan a

Typology: Cheat Sheet

2023/2024

Uploaded on 09/24/2024

jor-m
jor-m 🇺🇸

3 documents

1 / 2

Toggle sidebar

This page cannot be seen from the preview

Don't miss anything!

bg1
CETPRO PÚBLICO HUARAL- PANADERIA Y PASTELERIA
MÓDULO II: Procesamiento Avanzado Y Presentación De Productos De Panadería Y Pastelería
UNIDAD DIDÁCTICA: PLAN DE NEGOCIO
TEMA: EL EMPRENDIMIENTO
Emprender es el acto de iniciar, de gestionar y desarrollar un nuevo negocio, identificando
oportunidades, basado en una idea original, creativa llevándola a la práctica para ofrecer un
producto o un servicio
PRINCIPALES CARACTERÍSTICAS DE UN EMPRENDEDOR:
- Innovadora. Crear un proyecto a partir de ideas nuevas y originales
- Ser creativo, ya que una idea poco interesante puede no llegar a generar resultados óptimos
- saber tomar decisiones
- Planificar bien el tiempo
- Saber comunicar efectivamente
- Ser perseverante, las ganancias no llegan en los primeros meses, sino tiempo después de
emprender
- Flexibilidad y adaptabilidad, ser flexible al cambio y siempre focalizado en crecer. A veces es
necesario modificar ciertos aspectos del emprendimiento con tal de obtener mejores resultados
- Saber trabajar en equipo
- Capacidad de asumir riesgos y superar los retos que el desarrollo de un proyecto pueda generar
El emprendedor es una persona innovadora, creativa que sabe reconocer las oportunidades de
negocio, reconocer un mercado y diseñar estrategias para producir, ofrecer y vender sus productos
o generar servicios para ese mercado.
SURGIMIENTO DE IDEAS
1. Identificar necesidades no satisfechas
2. Realizar técnicas de generación de ideas
Ejemplos:
LLuvia de ideas
4x4x4
mapas mentales
construir sobre las ideas de otros
imposibles y posibles
Antiproblemas
ETAPAS DE LA GENERACIÓN DE IDEAS
-Preparación- identifica el objeto creativo sobre lo que se va a trabajar, recopilacion de informacion
-Generación, la asimilación de lo que queremos hacer, es cuando nos inspiramos a generar ideas de solución
-Incubación, es una etapa de” descanso mental”, reflexivo
-Iluminación, es cuando aparece la idea luminosa
-Evaluación, es la fase decisiva en la que valoramos y verificamos si la inspiración es valiosa y posible, luego
matizamos la idea para llevarlo a cabo
-Elaboración, es la fase de desarrollo, comunicación y aplicación, es la práctica de la idea, socialización
NOTA. No siempre se da en este orde
4X4X4. Ca da miembro del e quipo escribe 4 ideas sobre e l tema que se e stá tratando, luego se juntan de dos personas y u ne las 4 ideas de cada uno, de
las 8 ideas de ca da ideas que tienen entre ellos deben elegir las 4 mejor es
Mapas mentales, ordenación de idea s sobre un tema
Lluvia de ideas,e s simple y efectiva que nos ayuda a ge nerar una gran cantidad de ideas sobre el asu nto, cada miembro del grupo debe aportar u n número
de ideas posib les sin importar lo alocadas o absurdas que sean
Imposible y posible, Se divide el grupo de trab ajo en dos grupo s y a cada uno de ellos se les plan tea la cuestión a resolver , durante los primer os 5 minutos
realizar un a lluvia de ideas qu e recoja por que no es impo sible de resolver el pr oblema
pf2

Partial preview of the text

Download El emprendimiento y las formas and more Cheat Sheet Business Accounting in PDF only on Docsity!

CETPRO PÚBLICO HUARAL- PANADERIA Y PASTELERIA

MÓDULO II: Procesamiento Avanzado Y Presentación De Productos De Panadería Y Pastelería UNIDAD DIDÁCTICA: PLAN DE NEGOCIO

TEMA: EL EMPRENDIMIENTO

Emprender es el acto de iniciar, de gestionar y desarrollar un nuevo negocio, identificando oportunidades, basado en una idea original, creativa llevándola a la práctica para ofrecer un producto o un servicio PRINCIPALES CARACTERÍSTICAS DE UN EMPRENDEDOR:

  • Innovadora. Crear un proyecto a partir de ideas nuevas y originales
  • Ser creativo, ya que una idea poco interesante puede no llegar a generar resultados óptimos
  • saber tomar decisiones
  • Planificar bien el tiempo
  • Saber comunicar efectivamente
  • Ser perseverante, las ganancias no llegan en los primeros meses, sino tiempo después de emprender
  • Flexibilidad y adaptabilidad, ser flexible al cambio y siempre focalizado en crecer. A veces es necesario modificar ciertos aspectos del emprendimiento con tal de obtener mejores resultados
  • Saber trabajar en equipo
  • Capacidad de asumir riesgos y superar los retos que el desarrollo de un proyecto pueda generar El emprendedor es una persona innovadora, creativa que sabe reconocer las oportunidades de negocio, reconocer un mercado y diseñar estrategias para producir, ofrecer y vender sus productos o generar servicios para ese mercado. SURGIMIENTO DE IDEAS
  1. Identificar necesidades no satisfechas
  2. Realizar técnicas de generación de ideas Ejemplos: LLuvia de ideas 4x4x mapas mentales construir sobre las ideas de otros imposibles y posibles Antiproblemas ETAPAS DE LA GENERACIÓN DE IDEAS
  • Preparación- identifica el objeto creativo sobre lo que se va a trabajar, recopilacion de informacion
  • Generación, la asimilación de lo que queremos hacer, es cuando nos inspiramos a generar ideas de solución
  • Incubación, es una etapa de” descanso mental”, reflexivo
  • Iluminación, es cuando aparece la idea luminosa
  • Evaluación, es la fase decisiva en la que valoramos y verificamos si la inspiración es valiosa y posible, luego matizamos la idea para llevarlo a cabo
  • Elaboración, es la fase de desarrollo, comunicación y aplicación, es la práctica de la idea, socialización NOTA. No siempre se da en este orde 4X4X4. Cada miembro del equipo escribe 4 ideas sobre el tema que se está tratando, luego se juntan de dos personas y une las 4 ideas de cada uno, de las 8 ideas de cada ideas que tienen entre ellos deben elegir las 4 mejores Mapas mentales, ordenación de ideas sobre un tema Lluvia de ideas,es simple y efectiva que nos ayuda a generar una gran cantidad de ideas sobre el asunto, cada miembro del grupo debe aportar un número de ideas posibles sin importar lo alocadas o absurdas que sean Imposible y posible, Se divide el grupo de trabajo en dos grupos y a cada uno de ellos se les plantea la cuestión a resolver, durante los primeros 5 minutos realizar una lluvia de ideas que recoja por que no es imposible de resolver el problema