



Study with the several resources on Docsity
Earn points by helping other students or get them with a premium plan
Prepare for your exams
Study with the several resources on Docsity
Earn points to download
Earn points by helping other students or get them with a premium plan
Community
Ask the community for help and clear up your study doubts
Discover the best universities in your country according to Docsity users
Free resources
Download our free guides on studying techniques, anxiety management strategies, and thesis advice from Docsity tutors
Una introducción a las cámaras fotográficas, explorando sus elementos básicos, funcionamiento y aplicaciones. Se explica la formación de la imagen, los tipos de lentes y la relación entre el número f y la exposición. También se mencionan las lentes zoom y macro, así como las aplicaciones de las cámaras en fotografía artística, ciencia, entretenimiento y documentación histórica.
Typology: Slides
1 / 7
This page cannot be seen from the preview
Don't miss anything!
Son herramientas esenciales en fotografía
artística, ciencia, entretenimiento y
documentación histórica.
Las cámaras fotográficas son dispositivos ópticos
diseñados para capturar imágenes reales. A lo largo
del tiempo, han evolucionado desde complejas
cámaras de película hasta avanzados sistemas
digitales que utilizamos hoy en día.
Partes principales de una cámara
1.Caja hermética: Evita la entrada de luz no deseada.
2.Lente convergente: Forma la imagen real invertida.
3.Obturador: Controla el tiempo de exposición.
4.Medio de registro:
5.Diafragma: Ajusta la apertura para regular la entrada de
luz.
Tipos de lentes según la distancia focal
1.Gran angular:
2.Telefoto:
Número f y su relación con la luz
Fórmula:
Número f = Distancia focal / Diámetro de abertura.
f/2, f/2.8, f/4, f/5.6, f/8…
Aberturas más grandes (menor número f) dejan entrar
más luz.
Combinación de:
Área de la abertura.
Tiempo de exposición (controlado por el obturador).
Ejemplo: f/4 y 1/500 s = f/5.6 y 1/250 s.
Resumen y usos de las cámaras fotográficas
Conclusión:
Las cámaras son dispositivos ópticos complejos que
combinan principios físicos y tecnología avanzada para
capturar imágenes de alta calidad.
Aplicaciones:
Fotografía artística y documental.
Investigación científica.
Cine y entretenimiento.
Comunicación visual.
Educación y proyección.