



Study with the several resources on Docsity
Earn points by helping other students or get them with a premium plan
Prepare for your exams
Study with the several resources on Docsity
Earn points to download
Earn points by helping other students or get them with a premium plan
Community
Ask the community for help and clear up your study doubts
Discover the best universities in your country according to Docsity users
Free resources
Download our free guides on studying techniques, anxiety management strategies, and thesis advice from Docsity tutors
Una introducción al internet de las cosas (iot) y su impacto en los recursos humanos 4.0. Se exploran las aplicaciones del iot en diversos sectores, como la atención al cliente, la salud, la agricultura, la industria y las ciudades inteligentes. También se analizan las barreras a la implementación del iot, como la seguridad y la integración. Finalmente, se destaca la importancia del iot para la gestión de recursos humanos, incluyendo el reclutamiento, la selección y las evaluaciones.
Typology: Schemes and Mind Maps
1 / 5
This page cannot be seen from the preview
Don't miss anything!
Autor: Brochero, Noelia Profesor: Dioneira Miquilena Cabimas, 2023
Según Jordi Salazar y Santiago Silvestre (2016), “Es una arquitectura emergente basada en la internet global que facilita el intercambio de bienes y servicios entre redes de la cadena de suministro y que tiene un impacto importante en la seguridad y privacidad de los actores involucrados” Basándonos en este concepto, entonces podemos decir que el internet de las cosas (mejor conocido como Internet of Things o IoT) es una tecnología que permite dar conectividad a cualquier artefacto o elemento que produzca algún tipo de información relevante para su análisis y la recopila para transferirla a través de una red inalámbrica sin intervención de personas. APLICACIONES Chatbots: Son un software que simula mantener una conversación con las personas, proveyendo respuestas automáticas a través de una IA y es utilizado la mayoría de las veces por centros de atención al cliente. Wearables: Son computadores inteligentes que se utilizan a modo de accesorios, como los SmartWach. Una de sus muchas funciones está el alertar el estado de los signos vitales o brindar información sobre el entorno por medio de la realidad aumentada. Salud: Es una tecnología que conecta los aparatos electrónicos de uso médico y farmacéutico entre sí. Permite que los pacientes puedan evitar el acudir a consulta de manera presencial, ya que los dispositivos se ocupan de la gestión y manipulación de los datos al enviarlos directamente al médico. Agricultura: Se han implementado diversas tecnologías de riego apoyadas en la utilización de aspersores inteligentes, acceso a la información meteorológica para determinar aspectos sobre los sembradíos y a
procesos de evaluación del desempeño, feedback, clima laboral, objetivos y mucho más. Crea planes de acción y desarrolla de forma continua el talento de tu equipo.
gráficas claras, que les ayuden a conocer y actuar sobre sus fortalezas y áreas de oportunidad.
administrativo y módulos especializados en personal operativo.
Jordi Salazar y Santiago Silvestre (2016). Internet de las Cosas. Versión de Prueba. Editorial Erasmus+. República Chequia. Alejandro Riveros (2022). El papel del Internet de las Cosas en la Industria 4.0 [Texto en línea]. Consultado el 31/08/2023. Disponible en https://www.ealde.es/internet-de-las- cosas/