Docsity
Docsity

Prepare for your exams
Prepare for your exams

Study with the several resources on Docsity


Earn points to download
Earn points to download

Earn points by helping other students or get them with a premium plan


Guidelines and tips
Guidelines and tips

El proceso de sucesión en el Código Civil Ecuatoriano, Schemes and Mind Maps of Penology

La posesión, la prescripción (adquisitiva y extintiva) y las obligaciones hereditarias constituyen pilares fundamentales del derecho civil, cuya interpretación y aplicación han sido objeto de análisis y debate en los sistemas jurídicos de América Latina. Estas figuras jurídicas no solo regulan las relaciones patrimoniales entre particulares, sino que también reflejan principios constitucionales esenciales, como la seguridad jurídica, la función social de la propiedad, la igualdad ante la ley y la protección de los derechospatrimoniales.

Typology: Schemes and Mind Maps

2022/2023

Uploaded on 06/18/2025

allisson-mailyn-coca-almeida-1
allisson-mailyn-coca-almeida-1 🇺🇸

1 document

1 / 50

Toggle sidebar

This page cannot be seen from the preview

Don't miss anything!

bg1
INVESTIGACIÓN EN CCSS Y
LITERATURA
Manuel Montúfar
AUTOR DEL CONTENIDO
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe
pff
pf12
pf13
pf14
pf15
pf16
pf17
pf18
pf19
pf1a
pf1b
pf1c
pf1d
pf1e
pf1f
pf20
pf21
pf22
pf23
pf24
pf25
pf26
pf27
pf28
pf29
pf2a
pf2b
pf2c
pf2d
pf2e
pf2f
pf30
pf31
pf32

Partial preview of the text

Download El proceso de sucesión en el Código Civil Ecuatoriano and more Schemes and Mind Maps Penology in PDF only on Docsity!

INVESTIGACIÓN EN CCSS Y

LITERATURA

Manuel Montúfar AUTOR DEL CONTENIDO

Unidad II: Formulación, recursividad y diseño de la

investigación social cualitativa

2.4 Consideraciones preliminares 2.5 Alcances de la investigación social 2.6 Técnicas cualitativas 2.7 Población y muestra

2.4 Consideraciones preliminares

Los alcances de la investigación social pueden variar desde el estudio de fenómenos sociales específicos hasta la elaboración de teorías sobre el comportamiento humano en sociedad; las técnicas cualitativas se enfocan en el estudio de la calidad y el significado de las experiencias de los participantes y pueden incluir entrevistas en profundidad, observación participante y análisis de documentos, y la población y muestra refieren a las personas o grupos que se estudian y seleccionan para participar en el estudio, respectivamente.

2.4 Consideraciones preliminares

▪ La elección resulta fundamental para garantizar la validez y la generalización de los resultados de la investigación social.

2.5 Alcances de la investigación social

Constituye una oportunidad para explorar aspectos complejos e incluso subjetivos de la vida social; permite (Patton, 2002 )

2.5 Alcances de la investigación social

Su alcance está en comprender los fenómenos sociales complejo y en profundidad, para ayudar en la toma de decisiones e implementación de políticas públicas y programas de intervención social. Además, tiene el potencial de generar nuevos conocimientos y teorías.

2.5 Alcances de la investigación social

Exploratoria Según Creswell ( 2014 ), la investigación exploratoria se utiliza cuando "el tema de investigación no está bien definido, cuando hay poca información disponible o cuando se necesita comprender un fenómeno en profundidad" (p. 63 ). ▪ Descriptiva Según Hernández, Fernández y Baptista ( 2014 ), la investigación descriptiva se enfoca en "reunir datos que permitan describir con precisión, sin manipulación de variables, situaciones, eventos, personas, grupos o comunidades" (p. 68 ).

2.5 Alcances de la investigación social

Correlacional Según Leedy y Ormrod ( 2015 ), la investigación correlacional "busca determinar si dos o más variables están relacionadas, y si lo están, en qué medida" (p. 162 ), pero la correlación no implica causalidad. Se utiliza en diferentes áreas para estudiar relaciones entre variables, como edad y rendimiento académico. ▪ Causal - Explicativa Según Hernández, Fernández y Baptista ( 2014 ), este tipo de investigación se enfoca en "establecer la existencia de relaciones causales entre las variables que se investigan, identificando las variables independientes y dependientes, así como las posibles variables intervinientes" (p. 175 ).

2.6 Técnicas cualitativas

▪ Son exploratorias, flexibles y abiertas para construcción de categorías informativas. ▪ No se usan aisladamente, sino entrelazadas para ganar “validez” del conocimiento. ▪ Son criticadas por el grado de subjetividad, pero lo hacen desde criterios que responden a otros paradigmas. Recolección de datos

2.6 Técnicas cualitativas

Tratamiento instrumental El tratamiento instrumental metodológico debe ser elegido de acuerdo con el problema: (García y Giacobbe, 2009 , p. 87 ) Atención ▪ Instrumentos serán confiables ▪ Muchas veces se requiere una prueba previa del instrumento ▪ Requiere aplicar un protocolo preparado ▪ Seleccionar una muestra pequeña de la población

2.6 Técnicas cualitativas

Tipologías García y Giacobbe ( 2009 ) lista algunos métodos cualitativos. 1 2 3 4

2.6 Técnicas cualitativas

TipologíasInformación documental Recopilación de datos, mediante fuentes de información que permiten explicar acontecimientos

2.6 Técnicas cualitativas

TipologíasEntrevista Conversación donde el entrevistador hace preguntas para conocer la opinión de los entrevistados

2.6 Técnicas cualitativas

TipologíasHistoria de vida Relato de experiencias que permite reconstruir un evento para comprender mejor la vida de las personas