Docsity
Docsity

Prepare for your exams
Prepare for your exams

Study with the several resources on Docsity


Earn points to download
Earn points to download

Earn points by helping other students or get them with a premium plan


Guidelines and tips
Guidelines and tips

Embarazo Ectópico: Causas, Síntomas, Diagnóstico y Tratamiento - Prof. Guero, Summaries of Preventive medicine

Este documento proporciona una descripción detallada del embarazo ectópico, incluyendo su definición, tipos, causas, síntomas, diagnóstico y tratamiento. Se explica la importancia de la detección temprana y las opciones de tratamiento disponibles, como el metotrexato y la cirugía. El documento también incluye referencias bibliográficas para mayor investigación.

Typology: Summaries

2024/2025

Uploaded on 02/25/2025

karoll-michell-aguiar-calle
karoll-michell-aguiar-calle 🇺🇸

1 document

1 / 8

Toggle sidebar

This page cannot be seen from the preview

Don't miss anything!

bg1
Embarazo Ectópico
Presentado Por:
Karoll Michell Aguiar Calle
Unidad Central Del Valle Del Cauca (Uceva)
Facultad De Ciencias De La Salud
Programa De Enfermería
Tuluá - Valle
2025
pf3
pf4
pf5
pf8

Partial preview of the text

Download Embarazo Ectópico: Causas, Síntomas, Diagnóstico y Tratamiento - Prof. Guero and more Summaries Preventive medicine in PDF only on Docsity!

Embarazo Ectópico Presentado Por: Karoll Michell Aguiar Calle Unidad Central Del Valle Del Cauca (Uceva) Facultad De Ciencias De La Salud Programa De Enfermería Tuluá - Valle 2025

Embarazo Ectópico Presentado Por: Karoll Michell Aguiar Calle Presentado A: María Fernanda Rodríguez Agudelo Unidad Central Del Valle Del Cauca (Uceva) Facultad De Ciencias De La Salud Programa De Enfermería Tuluá - Valle 2025

3. ¿Por qué se produce un embarazo ectópico? R// La causa de este tipo de embarazo es el bloqueo o retraso del trayecto del óvulo fecundado a través de la trompa. Existen una serie de factores que aumentan el riesgo de padecer un embarazo ectópico. Entre ellos están:  Endometriosis.  Infecciones en las trompas de Falopio.  Defectos congénitos en trompas de Falopio.  Embarazo ectópico previo.  Tabaquismo.  Dispositivo intrauterino (DIU).  Enfermedad inflamatoria pélvica (EIP).  Cirugía pélvica o abdominal previas.  Tratamientos de reproducción asistida.  Cirugía de reversión de ligadura de trompas. En algunos casos, es difícil conocer la causa e incluso es posible que las hormonas jueguen un papel importante. 4. ¿Cuáles son los síntomas de un embarazo ectópico? R// Cuando una mujer tiene una implantación en otro tejido distinto al endometrio uterino puede no presentar ninguna molestia en su etapa inicial o que los síntomas sean similares a un embarazo normal, como la fatiga, náuseas o dolor abdominal. A medida que avanza la gestación, aparecerán otros síntomas que pueden ser más graves y que pondrán a la mujer en alerta:  Dolor abdominal muy fuerte que suele ser unilateral.  Sangrado vaginal anormal.  Debilidad y sensación de desmayo.  Dolor de lumbago.  Dolor en los hombros.  Presión intensa en el recto.

 Palidez y tensión baja. Estos síntomas pueden empeorar en caso de producirse un embarazo ectópico roto. Conforme crece el embrión, la trompa se expande hasta que llega a romperse, puesto que no hay suficiente espacio. En conclusión, es muy importante que la mujer acuda al médico si se sospecha el embarazo ectópico y poder hacer un diagnóstico rápido que evite complicaciones como la extirpación de la trompa.

5. ¿Cómo es el diagnóstico de un embarazo ectópico? R// Los dos métodos más importantes a la hora de diagnosticar un embarazo ectópico son la determinación de la hormona beta-hCG en sangre y la ecografía transvaginal. La medición de la hormona β-hCG en sangre es una prueba cuantitativa que informa a las mujeres de una posible gestación en función de las semanas de embarazo. Se realiza sobre todo a las pacientes sometidas a una técnica de reproducción asistida. Si el test de embarazo en sangre es positivo, posteriormente se confirma el embarazo con una ecografía de ultrasonido 2 semanas después para poder ver la presencia del saco embrionario. 6. ¿Qué tratamiento se usa para combatir un embarazo ectópico? R// Muchos de los embarazos ectópicos suelen resolverse solos, mediante un aborto espontáneo que generalmente es tubárico. Si esto no se produce de manera natural, será necesario interrumpir el embarazo mediante tratamiento quirúrgico o tratamiento médico con fármacos quimioterapéuticos como el metotrexato. La elección médica de un tratamiento u otro se valora según las pruebas diagnósticas y los síntomas que presenta la paciente, la cual debe ser informada de las ventajas e inconvenientes de cada tratamiento. En el supuesto grave de rotura de la trompa y shock, será necesario llevar a cabo otras intervenciones como la transfusión de sangre e incluso una salpingectomía si la trompa estuviera muy dañada. El metotrexato (MTX) es un antagonista del ácido fólico que inhibe la proliferación celular del trofoblasto, permitiendo la reabsorción del embarazo ectópico sin necesidad de cirugía.

Referencias Bibliográficas

1. https://www.reproduccionasistida.org/embarazo-ectopico/ **#definicion-de-embarazo-ectopico

  1. https://intermountainhealthcare.org/ckr-ext/Dcmnt?** **ncid=
  2. https://www.medigraphic.com/pdfs/sinergia/rms-2017/** rms175d.pdf