Docsity
Docsity

Prepare for your exams
Prepare for your exams

Study with the several resources on Docsity


Earn points to download
Earn points to download

Earn points by helping other students or get them with a premium plan


Guidelines and tips
Guidelines and tips

Embriología del Sistema Nervioso: Desarrollo del Sistema Nervioso Central - Prof. Garcia, Slides of Neurology

Este documento proporciona una descripción detallada del desarrollo embrionario del sistema nervioso central, incluyendo la formación de la médula espinal y el encéfalo. Se explora la diferenciación de las células nerviosas y gliales, la mielinización de los nervios periféricos y la formación del líquido cerebroespinal. Útil para estudiantes de biología, medicina y otras áreas relacionadas.

Typology: Slides

2023/2024

Uploaded on 02/17/2025

eury-beltre-valdez
eury-beltre-valdez 🇺🇸

1 document

1 / 18

Toggle sidebar

This page cannot be seen from the preview

Don't miss anything!

bg1
EMBRIOLOGIA DEL
SISTEMA NERVIOSO
Sistema nervioso central
ILIANA VILLAR SANCHEZ
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe
pff
pf12

Partial preview of the text

Download Embriología del Sistema Nervioso: Desarrollo del Sistema Nervioso Central - Prof. Garcia and more Slides Neurology in PDF only on Docsity!

EMBRIOLOGIA DEL

SISTEMA NERVIOSO

Sistema nervioso central

ILIANA VILLAR SANCHEZ

GENERALIDADES DEL

SISTEMA NERVIOSO

El sistema nervioso es una red compleja de estructuras

especializadas como: encéfalo, médula espinal y nervios, que

tienen como misión controlar y regular el funcionamiento de los

diversos órganos y sistemas, coordinando su interrelación y la

relación del organismo con el medio externo.

Las principales estructuras

derivadas de ellas se incluyen la

siguiente:

Telencéfalo (hemisferios cerebrales),

Diencéfalo (vesícula óptica, tálamo,

Hipotálamo, hipófisis)

Mesencéfalo (calículos anteriores [visual] y posteriores [auditivo]),

Metencéfalo (cerebelo, puente)

Mielencéfalo (médula oblongada).

MEDULA ESPINAL

Capa neuroepitelial, capa del manto y capa marginal La pared del

recién cerrado tubo neural consta de células neuroepiteliales: Éstas

se extienden sobre el grosor de la pared para formar un epitelio

pseudoestratificado también grueso. Las conectan unos complejos

de unión en la luz.

DIFERENCIACIÓN

HISTOLÓGICA

Células nerviosas Células gliales

Los neuroblastos, o neuronas primitivas,

se producen sólo al dividirse las células

neuroepiteliales. Al inicio tienen una

prolongación central que se extiende

hasta la luz dendrita transitoria, pero al

migrar a la capa del manto la

prolongación desaparece y los

neuroblastos se hacen redondos.Al

proseguir la diferenciación, dos nuevas

prolongaciones citoplasmáticas aparecen

en los lados opuestos del cuerpo celular

y forman un neuroblasto bipolar.

La mayoría de las células de sostén

primitivas o sea los glioblastos se origina

en las células neuroepiteliales, después

que termina la producción de

neuroblastos. Los glioblastos migran de

la capa neuroepitelial a las capas

marginal y del manto. En esta última se

diferencian en astrocitos

protoplasmáticos y en astrocitos

fibrilares. Ambos están situados entre los

vasos sanguíneos y las neuronas, donde

cumplen funciones de sostén y

metabólicas.

NERVIOS RAQUÍDEOS Y

MIELENIZACION

Las fibras nerviosas motoras empiezan a aparecer durante la

cuarta semana; provienen de las neuronas en las placas basales

(astas ventrales) de la médula espinal. Las fibras se juntan en

haces llamados raíces de los nervios ventrales.

MIELENIZACION: Las células de Schwann mielinizan los nervios

periféricos, cada una mieliniza un solo axón solamente. Estas

células se originan en la cresta neural, migran a la periferia y se

enrollan alrededor de los axones, produciendo la vaina de

neurilema.

ENCEFALO

El encéfalo a veces se divide en tronco encefálico (que consta de

mielencéfalo, puente proveniente del metencéfalo y mesencéfalo)

y en los centros superiores (cerebelo y hemisferios cerebrales).

MIELENCÉFALO

Éstos se dividen entre

grupos:

1) Un grupo eferente

somático medio,

2) Un grupo eferente

visceral especial

intermedio

3) Un grupo eferente

visceral general lateral.