Docsity
Docsity

Prepare for your exams
Prepare for your exams

Study with the several resources on Docsity


Earn points to download
Earn points to download

Earn points by helping other students or get them with a premium plan


Guidelines and tips
Guidelines and tips

Manejo de Emergencias en Cirugía Laparoscópica: Estrategias de Enfermería - Prof. Kamau, Summaries of Clinical Medicine

Un análisis de las complicaciones que pueden surgir durante la cirugía laparoscópica, incluyendo lesiones a órganos adyacentes, infecciones, sangrado y la necesidad de laparotomía. Se destaca la importancia de la técnica quirúrgica, el entrenamiento del equipo médico y la prevención de riesgos para minimizar las complicaciones. El documento también explora los pilares de la cirugía laparoscópica, como el instrumental, la indicación quirúrgica, la calidad y la seguridad, así como los puntos de peligro que deben ser considerados durante el procedimiento.

Typology: Summaries

2014/2015

Uploaded on 02/10/2025

araceli-mendoza-22
araceli-mendoza-22 🇺🇸

5 documents

1 / 43

Toggle sidebar

This page cannot be seen from the preview

Don't miss anything!

bg1
E.E.Q. Gabriela Araceli Mendoza Vazquez
16/11/2024
Sesión 1
Estrategías de Enfermería
Quirúrgica para el Manejo de la
Emergencia en la Cirugia
Laparoscopica
ANCAR Enlace Educativo Académico
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe
pff
pf12
pf13
pf14
pf15
pf16
pf17
pf18
pf19
pf1a
pf1b
pf1c
pf1d
pf1e
pf1f
pf20
pf21
pf22
pf23
pf24
pf25
pf26
pf27
pf28
pf29
pf2a
pf2b

Partial preview of the text

Download Manejo de Emergencias en Cirugía Laparoscópica: Estrategias de Enfermería - Prof. Kamau and more Summaries Clinical Medicine in PDF only on Docsity!

E.E.Q. Gabriela Araceli Mendoza Vazquez 16/11/ Sesión 1

Estrategías de Enfermería

Quirúrgica para el Manejo de la

Emergencia en la Cirugia

Laparoscopica

ANCAR Enlace Educativo Académico

Introducción ● La gran difusión de la cirugía laparoscópica y la adaptación de los cirujanos a la misma ha supuesto la aparición de nuevas complicaciones que deben ser perfectamente conocidas para poder evitar en lo posible las causas que las desencadenan.

Objetivo ● Analizar las complicaciones que pueden darse en la cirugía laparoscópica, tanto las inherentes a la técnica laparoscópica en sí como a las propias de cada una de las técnicas que son aplicadas para el tratamiento de las distintas afecciones.

Cirugia laparoscopica La cirugía laparoscópica es una técnica quirúrgica que permite al cirujano observar y operar el interior del abdomen o la pelvis de un paciente sin realizar una incisión grande. Complicaciones posibles de una laparoscopia Lesión a los órganos adyacentes (especialmente el intestino y la vejiga) Pulmonía (infección en los pulmones) Infección en las incisiones (cortes)

La cirugía laparoscópica puede tener varias complicaciones, entre ellas:

  • Lesiones vasculares: La lesión de grandes vasos es una complicación con una elevada mortalidad. La mayoría de estas lesiones ocurren al entrar a la cavidad abdominal o al introducir los trócares.
  • Lesiones intestinales: La tasa de lesiones intestinales es baja, pero si no se detectan durante la cirugía, pueden tener una alta morbilidad.
  • Lesiones vesiculares y uretrales: Las lesiones de la vejiga son de 2 a 3 veces más frecuentes que las lesiones ureterales.
  • Infecciones: La infección del foco quirúrgico es la segunda infección más frecuente en pacientes hospitalizados.
  • Adherencias: Son cicatrices posoperatorias que pueden causar dolor abdominal, infertilidad u obstrucción intestinal.
  • Sangrado en la cavidad abdominal: Es una complicación posible después de una laparoscopia.
  • Punción de órganos internos: Es una complicación posible después de una laparoscopia.
  • Arritmias cardíacas: Es una complicación posible después de una laparoscopia.
  • Necesidad de laparotomía: Es una complicación que puede ocurrir si el procedimiento no se puede realizar con las incisiones de la laparoscopia.

Pilares cirugia laparoscopica Instrumental Indicación quirúrgica Calidad Seguridad Complejidad del mismo Patologia Limites de la patologia Complejidad anatomica del abordaje Entyrenamiento Coordinacion Curva de aprendizaje Equipo quirurgico

  • Dominio en el uso del instrumental
  • La longitud que separa la mano de la punta (fuerza y precision)
  • Funciones de cada pinza (presion, traccion, diseccion, corte con electro, electrocoagulación mono o bipolar)
  • Eleccion de los instrumentos segun el diametro de los trocares
  • Angulos de lente óptico, camara con maxima resolución Puntos de peligro objetivo de minimizar los riesgos Instrumental 1 ° via de abordaje Técnica quirúrgica Electrocirugía Entrenamiento del equipo quirurgico
  • Elección correcta de la vía de entrada
  • Posicionamiento de los trócares según los ángulos de abordaje
  • Correcta posición de la mesa quirúrgica, equipos quirúrgicos
  • Limitar los movimientos innecesarios del equipo
  • Elección correcta de la sutura
  • Conocimiento de los diferentes tipos de electrocirugía y correcto uso Puntos de peligro objetivo de minimizar los riesgos Instrumental 1 ° via de abordaje Técnica quirúrgica Electrocirugía Entrenamiento del equipo quirurgico
  • Estrategias en el planteamiento quirúrgico que dependen del entrenamiento y criterio del cirujano.
  • Poner en el monitor la anatomía y los instrumentos indispensables para la realización del paso quirúrgico en curso Puntos de peligro objetivo de minimizar los riesgos Instrumental 1 ° via de abordaje Técnica quirúrgica Electrocirugía Entrenamiento del equipo quirurgico

Manejo

Hemostasia con bipolar

Balón de la sonda Foley para taponar el sitio del

puerto por 24 hrs

Endoclose (pinza de puerto) Vycril