Docsity
Docsity

Prepare for your exams
Prepare for your exams

Study with the several resources on Docsity


Earn points to download
Earn points to download

Earn points by helping other students or get them with a premium plan


Guidelines and tips
Guidelines and tips

empresarial desarrolo, Thesis of Marketing Business-to-business (B2B)

desarrollo computacional investigacional

Typology: Thesis

2024/2025

Uploaded on 01/31/2025

guillermo-alexis-gamboa-sanchez
guillermo-alexis-gamboa-sanchez 🇺🇸

1 document

1 / 2

Toggle sidebar

This page cannot be seen from the preview

Don't miss anything!

bg1
principales exponentes del keynesianismo
John Maynard Keynes fue un economista británico conocido por sus ideas
sobre la macroeconomía y su papel en la creación del campo de la
acada economía keynesiana. U na p ro pu es ta e co mi ca q ue s ur gi ó
durante los os 30, coincidiendo con la Gran Depresn, y que, hoy en
a, sigue siendo actualidad.
Aunque Keynes es el principal exponente del keynesianismo, su trabajo ha
dado lugar a una gran cantidad de seguidores y dispul os. Al guno s de los
principales exponentes de esta teoa son:
Paul Samuelson es un economista estadounidense y ganador del Premio
Nobel de Econoa en 1970. Fue uno de los primeros economistas en
llevar las teoas de Keynes a los Estados Unidos. Sus libros de texto de
economía, incluyendoEconomíay “Fundamentos de la Econoa del
Siglo XIX” se han utilizado durante muchas décadas y han sido pioneros
en la difusión de la teoa de Keynes
Hyman Minsky fue un economista estadounidense con ocido po r su s
contribuciones a la teoría del ciclo ecomico y por su defensa de la
regulación del sector financiero. Se le atribuye la teoría de la inestabili dad
financiera, que sostiene que las econoas modernas son prope nsas a
crisis financieras debido a la especulacn y el endeudamie nto exce sivo
En México, la teoría keynesiana ha sido aplicada en varias ocasiones para
resolver problemas económicos, como la crisis financiera de 1994 y la recesión
económica de 2008. En ambas ocasiones, se implementaron medidas fiscales y
monetarias para estimular la economía a través del aumento del gasto público y la
reducción de las tasas de interés.
Además, la teoría keynesiana ha sido utilizada en la formulación de políticas
sociales en México para reducir la pobreza y la desigualdad. Por ejemplo, el
programa “Oportunidades” implementado en 1997, se basó en la teoría de Keynes
para proporcionar transferencias de efectivo a las familias más pobres, lo que
aumentó su poder adquisitivo y estimuló el consumo.
pf2

Partial preview of the text

Download empresarial desarrolo and more Thesis Marketing Business-to-business (B2B) in PDF only on Docsity!

principales exponentes del keynesianismo

John Maynard Keynes fue un economista británico conocido por sus ideas sobre la macroeconomía y su papel en la creación del campo de la acuñada economía keynesiana. Una propuesta económica que surgió durante los años 30, coincidiendo con la Gran Depresión, y que, hoy en día, sigue siendo actualidad. Aunque Keynes es el principal exponente del keynesianismo, su trabajo ha dado lugar a una gran cantidad de seguidores y discípulos. Algunos de los principales exponentes de esta teoría son: Paul Samuelson es un economista estadounidense y ganador del Premio Nobel de Economía en 1970. Fue uno de los primeros economistas en llevar las teorías de Keynes a los Estados Unidos. Sus libros de texto de economía, incluyendo “Economía” y “Fundamentos de la Economía del Siglo XIX” se han utilizado durante muchas décadas y han sido pioneros en la difusión de la teoría de Keynes Hyman Minsky fue un economista estadounidense conocido por sus contribuciones a la teoría del ciclo económico y por su defensa de la regulación del sector financiero. Se le atribuye la teoría de la inestabilidad financiera, que sostiene que las economías modernas son propensas a crisis financieras debido a la especulación y el endeudamiento excesivo En México, la teoría keynesiana ha sido aplicada en varias ocasiones para resolver problemas económicos, como la crisis financiera de 1994 y la recesión económica de 2008. En ambas ocasiones, se implementaron medidas fiscales y monetarias para estimular la economía a través del aumento del gasto público y la reducción de las tasas de interés. Además, la teoría keynesiana ha sido utilizada en la formulación de políticas sociales en México para reducir la pobreza y la desigualdad. Por ejemplo, el programa “Oportunidades” implementado en 1997, se basó en la teoría de Keynes para proporcionar transferencias de efectivo a las familias más pobres, lo que aumentó su poder adquisitivo y estimuló el consumo.

El modelo keynesiano se centra en la relación entre el gasto agregado de la economía y el nivel de producción y empleo. Por tanto, algunas de las variables más destacables que analiza son:  Consumo: El gasto de los hogares en bienes y servicios.  Gasto gubernamental: El gasto del gobierno en bienes y servicios.  Exportaciones netas: El resultado de las exportaciones menos las importaciones.  Inversión: El gasto de las empresas en bienes de capital y otros activos. Los principales aportes de Keynes se centran, por tanto, en la importancia de la intervención del Estado sobre la economía para intentar evitar el desempleo involuntario , mantener la liquidez en la economía con el fin de evitar crisis financieras y subraya la importancia de la demanda efectiva para fomentar así la actividad económica.

Biografia

https://teoriaonline.com/teoria-keynesiana-mexico/

https://blog.ruralvia.com/modelo-keynes-principales-ideas/

https://www.centrobanamex.com.mx/cuales-son-los-principales-

exponentes-del-keynesianismo/