Docsity
Docsity

Prepare for your exams
Prepare for your exams

Study with the several resources on Docsity


Earn points to download
Earn points to download

Earn points by helping other students or get them with a premium plan


Guidelines and tips
Guidelines and tips

enfermedades cardio vasculares, Study notes of Medicine

en el actual documento se plantea de una vison general y completa de los diversos casas de afectacion en el sistema cardio vascular, tan su fisiopatologia, metodos de diagnostico entre otros puntos

Typology: Study notes

2024/2025

Uploaded on 05/13/2025

auxiliadora-lopez
auxiliadora-lopez 🇺🇸

23 documents

1 / 45

Toggle sidebar

This page cannot be seen from the preview

Don't miss anything!

bg1
ENFERMEDADES
VASCULARES
Fisiopatologia
Dr. Elden Guevara.
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe
pff
pf12
pf13
pf14
pf15
pf16
pf17
pf18
pf19
pf1a
pf1b
pf1c
pf1d
pf1e
pf1f
pf20
pf21
pf22
pf23
pf24
pf25
pf26
pf27
pf28
pf29
pf2a
pf2b
pf2c
pf2d

Partial preview of the text

Download enfermedades cardio vasculares and more Study notes Medicine in PDF only on Docsity!

ENFERMEDADES

VASCULARES

Fisiopatologia

Dr. Elden Guevara.

INTRODUCCION

Las enfermedades vasculares comprenden un amplio grupo de

afecciones que afectan el sistema circulatorio, es decir, las

arterias, venas y vasos linfáticos. Estas enfermedades pueden

alterar el flujo normal de la sangre, lo cual compromete el

suministro de oxígeno y nutrientes a los tejidos del cuerpo. Entre

las más comunes se encuentran la enfermedad arterial periférica,

la trombosis venosa profunda, las varices, los aneurismas y las

enfermedades cerebrovasculares como el accidente

cerebrovascular (ACV).

El estilo de vida sedentario, el tabaquismo, la hipertensión, la

diabetes y el colesterol elevado son factores de riesgo clave que

contribuyen al desarrollo de estas patologías. Las enfermedades

vasculares no solo afectan la calidad de vida de los pacientes, sino

que también pueden tener consecuencias graves e incluso

mortales si no se detectan y tratan a tiempo. Por ello, la

prevención, el diagnóstico precoz y el tratamiento adecuado son

fundamentales para su control y manejo.

Se debe a un debilitamiento de la pared vascular por desaparición de miocitos de la túnica media y síntesis insuficiente de componentes de la matriz extracelular. FISIOPATOLOGÍA

visión doble, Rigidez en el cuello Sensibilidad a la luz Paro cardíaco Dolor abdominal MANIFESTACIONES CLINICAS

FISIOPATOLOGÍA

La embolia pulmonar (EP) es la obstrucción de una o más arterias pulmonares, generalmente por un trombo proveniente del sistema venoso profundo, especialmente de las piernas (trombosis venosa profunda – TVP). EMBOLIA PULMONAR

Un ACV es una alteración neurológica aguda causada por una interrupción del flujo sanguíneo cerebral, ya sea por isquemia (obstrucción) o hemorragia (ruptura vascular). EVENTO CEREBRO VASCULAR

·Etiología común -Trombosis -Embolia -Hipoperfusión sistémica EVENTO CEREBRO VASCULAR ISQUEMICO

Es una hemorragia dentro del encéfalo (hemorragia intracerebral) o en el espacio subaracnoideo, causada por la ruptura de un vaso sanguíneo cerebral. Representa alrededor del 15% de todos los ACV. ECV HEMORRAGICO

-Ruptura vascular -Acumulación de sangre -Isquemia secundaria -Edema cerebral -Herniación cerebral FISIOPATOLOGÍA

Las venas se encargan del retorno de la sangre

al corazón; una serie de válvulas se cierran

entre cada latido para impedir el flujo

retrógrado. Una varice se produce cuando una

válvula se debilita, con lo cual ejerce más

presión sobre otras válvulas y provoca el

estancamiento de la sangre. A continuación, la

vena se distiende y las paredes endoteliales se

estiran, lo que hace que la vena se hinche

localmente y forme un globo en miniatura

cerca de la superficie de la piel.

Las várices primarias son muy prevalentes y consisten en la dilatación de las venas superficiales. Son más frecuentes en mujeres, tienen tendencia de tipo familiar y se desencadenan con el embarazo frecuentemente. Aunque el evento inicial se desconoce, lo esencial en la generación de várices es la insuficiencia valvular superficial. Al ser incapaz la válvula de contener la presión hidrostática que genera el peso de la columna de sangre al estar de pie, las débiles paredes de la vena ceden a la presión y se produce la dilatación. VARICES

Tromboflebitis superficial Tras la escleroterapia se espera una respuesta inflamatoria leve, y algunos pacientes pueden presentar urticaria en el sitio de inyección. Una tromboflebitis superficial más intensa con eritema, calor y dolor puede extenderse a las venas vecinas al punto de inyección Trombosis venosa profunda En una revisión sistemática de la escleroterapia con espuma se notificó trombosis venosa profunda en 0.02% a 5.7% de los pacientes.54 Aunque puede producirse trombosis venosa profunda posterior a la escleroterapia de telangiectasias, es más probable que se produzca tras la escleroterapia de las venas safenas.55 Se ha notificado trombosis de la vena poplítea con la escleroterapia de la vena safena menor con espuma.56,57 Los pacientes con trombosis venosa profunda son diagnosticados y tratados siguiendo protocolos estándar. VARICES

Las cardiopatías coronarias (también llamadas enfermedades isquémicas del corazón) se originan principalmente por alteraciones en las arterias coronarias, que reducen el flujo de oxígeno al miocardio. CARDIOPATIA CORONARIA

Factores no modificables: Edad avanzada Sexo masculino Antecedentes familiares de enfermedad coronaria precoz Otros factores: Espasmo coronario (angina variante) Trombosis o embolia coronaria Disección espontánea de arteria coronaria Enfermedades autoinmunes con vasculitis (como lupus) Aterosclerosis (causa más frecuente) Formación de placas de grasa y colesterol en la pared interna de las arterias coronarias. Proceso crónico e inflamatorio que estrecha las arterias y reduce el flujo sanguíneo. Factores de riesgo modificables: Hipertensión arterial Hiperlipidemia (colesterol LDL alto, HDL bajo) Tabaquismo Diabetes mellitus Obesidad Sedentarismo Dieta rica en grasas trans y azúcares PRINCIPALES CAUSAS: