Docsity
Docsity

Prepare for your exams
Prepare for your exams

Study with the several resources on Docsity


Earn points to download
Earn points to download

Earn points by helping other students or get them with a premium plan


Guidelines and tips
Guidelines and tips

ensayo de español 1.3, Exercises of School management&administration

ensayo de español 1.3 sobre la deforestación en el mundo

Typology: Exercises

2020/2021

Uploaded on 07/17/2021

marcos-sanchez-30
marcos-sanchez-30 🇺🇸

1 document

1 / 1

Toggle sidebar

This page cannot be seen from the preview

Don't miss anything!

bg1
La Deforestación.
¿A que se refiere? ¿Qué causas la provoca? ¿Cuáles son las consecuencias? ¿Qué
podemos hacer para evitarlo?
Es un proceso debido a la acción de los humanos o causas naturales, en el que se
destruye o se consume la superficie forestal, generalmente con el objetivo de
destinar el suelo a otra actividad como obtener insumos industriales, labores
agropecuarias y el uso de la materia prima. Como tal, se refiere al acto de despojar
un terreno de arbusto y todo lo que en él se encuentra, para dar espacio a algo en
su lugar.
Las actividades del ser humano son la principal causa y también es la más grave al
ser inevitable por, la tala de árboles indiscriminada o mal gestionada, millones
de hectáreas se talan o se queman para extraer la madera y otros productos o para
convertir los bosques en tierras de cultivo; Ganadería, en ocasiones arrasan con
extensiones de selva para que el ganado se alimente durante uno o dos años
después, el suelo queda agotado y tienen que trasladarse a otro lugar; Incendios
forestales, en verano acaban con miles de hectáreas de bosque. Además, con el
cambio climático estos son cada vez más frecuentes y destructivos.
Uno de los resultados negativos que se obtiene al deforestar es la alteración del
ciclo de agua, destrucción de suelo debido a la erosión lo que ha su vez provoca las
inundaciones o sequias, pérdida de biodiversidad por extinción de plantas y
animales, alteraciones climáticas y calentamiento global.
La educación resulta vital para entender la necesidad de poner en práctica
soluciones a tiempo implementando la importancia de proteger los bosques y
selvas, utilizando papel y reciclándolo de forma racional y económica, un menor
consumo de este por parte de la población obligaría a las empresas productoras a
no necesitar materia prima, en las áreas más afectadas reforestar con árboles de
rápida reproducción, mantener limpios los bosques para evitar incendios.
"Una nación que destruye su suelo se destruye a misma. Los bosques son los
pulmones de la tierra, purifican el aire y dan fuerza pura a nuestra gente"
Franklin D. Roosavelt
Marcos Denilson Sánchez Ríos.
202110010695.

Partial preview of the text

Download ensayo de español 1.3 and more Exercises School management&administration in PDF only on Docsity!

La Deforestación. ¿A que se refiere? ¿Qué causas la provoca? ¿Cuáles son las consecuencias? ¿Qué podemos hacer para evitarlo? Es un proceso debido a la acción de los humanos o causas naturales, en el que se destruye o se consume la superficie forestal, generalmente con el objetivo de destinar el suelo a otra actividad como obtener insumos industriales, labores agropecuarias y el uso de la materia prima. Como tal, se refiere al acto de despojar un terreno de arbusto y todo lo que en él se encuentra, para dar espacio a algo en su lugar. Las actividades del ser humano son la principal causa y también es la más grave al ser inevitable por, la tala de árboles indiscriminada o mal gestionada , millones de hectáreas se talan o se queman para extraer la madera y otros productos o para convertir los bosques en tierras de cultivo; Ganadería, en ocasiones arrasan con extensiones de selva para que el ganado se alimente durante uno o dos años después, el suelo queda agotado y tienen que trasladarse a otro lugar; Incendios forestales, en verano acaban con miles de hectáreas de bosque. Además, con el cambio climático estos son cada vez más frecuentes y destructivos. Uno de los resultados negativos que se obtiene al deforestar es la alteración del ciclo de agua, destrucción de suelo debido a la erosión lo que ha su vez provoca las inundaciones o sequias, pérdida de biodiversidad por extinción de plantas y animales, alteraciones climáticas y calentamiento global. La educación resulta vital para entender la necesidad de poner en práctica soluciones a tiempo implementando la importancia de proteger los bosques y selvas, utilizando papel y reciclándolo de forma racional y económica, un menor consumo de este por parte de la población obligaría a las empresas productoras a no necesitar materia prima, en las áreas más afectadas reforestar con árboles de rápida reproducción, mantener limpios los bosques para evitar incendios. "Una nación que destruye su suelo se destruye a sí misma. Los bosques son los pulmones de la tierra, purifican el aire y dan fuerza pura a nuestra gente" Franklin D. Roosavelt Marcos Denilson Sánchez Ríos.