Docsity
Docsity

Prepare for your exams
Prepare for your exams

Study with the several resources on Docsity


Earn points to download
Earn points to download

Earn points by helping other students or get them with a premium plan


Guidelines and tips
Guidelines and tips

entrenamiento de procesos cognitivos, Exercises of Law

entrenamiento de procesos cognitivos

Typology: Exercises

2024/2025

Uploaded on 07/08/2025

mariana-pino-7
mariana-pino-7 🇺🇸

1 document

1 / 114

Toggle sidebar

This page cannot be seen from the preview

Don't miss anything!

bg1
30 Fichas de
Entrenamiento Cognitivo
María del Mar Del Valle
Técnica en Animación Sociocultural
Plan de Empleo 2020
Ayuntamiento de Castrillón
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe
pff
pf12
pf13
pf14
pf15
pf16
pf17
pf18
pf19
pf1a
pf1b
pf1c
pf1d
pf1e
pf1f
pf20
pf21
pf22
pf23
pf24
pf25
pf26
pf27
pf28
pf29
pf2a
pf2b
pf2c
pf2d
pf2e
pf2f
pf30
pf31
pf32
pf33
pf34
pf35
pf36
pf37
pf38
pf39
pf3a
pf3b
pf3c
pf3d
pf3e
pf3f
pf40
pf41
pf42
pf43
pf44
pf45
pf46
pf47
pf48
pf49
pf4a
pf4b
pf4c
pf4d
pf4e
pf4f
pf50
pf51
pf52
pf53
pf54
pf55
pf56
pf57
pf58
pf59
pf5a
pf5b
pf5c
pf5d
pf5e
pf5f
pf60
pf61
pf62
pf63
pf64

Partial preview of the text

Download entrenamiento de procesos cognitivos and more Exercises Law in PDF only on Docsity!

30 Fichas de

Entrenamiento Cognitivo

María del Mar Del Valle

Técnica en Animación Sociocultural

Plan de Empleo 2020

Ayuntamiento de Castrillón

FICHA 1

  1. Ejercicio de lenguaje 1: escriba todas las palabras que recuerde que contengan la sílaba PRE




  1. Ejercicio de cálculo y concentración: ordene los siguientes números de menor a mayor 509 – 27 – 9.325 – 879 – 15 – 1.348 – 3 – 32.369 – 2.357 – 11 – 639 – 12.346 – 5.147 – 250 – 961 – 2.917 – 8 - 7.413 – 532 – 751 – 9.547 – 19 – 732 – 4.916 – 952 – 82.136 – 208 – 9.625 – 741 – 2.032 – 781 – 963 – 630



  1. Ejercicio de atención
  2. Ejercicio de memoria: memorice durante un minuto las siguientes palabras. Después escriba las que recuerde en la siguiente página.

LEÓN – NUBE – PEPINO – AZAHAR – LECHUGA – CAMIÓN – OTOÑO – BOLSO – LÁPIZ – MÚSICA –

GLOBO – NIÑA – CASA – LOTERÍA – FELICIDAD

  1. Ejercicio: sopa de dibujos. Encuentre los nombres de estos objetos.
  2. Ejercicio de lenguaje: ordenar las palabras siguientes en frases con sentido  que único no aquello imposible Lo intentas. es
     fecha de Tus no caducidad, respira tienen sigue. sueños y hondo

 lo No a te feliz no hace. adaptes te que


 hay ayer nada el dos en año Sólo en que mañana. se puede uno días otro se hacer: llama y el se llama



  1. Ejercicio de copia: observe durante un minuto la figura, tápela y cópiela en el recuadro de al lado

3. Ejercicio de cálculo: indique cuáles de las siguientes operaciones son erróneas. Intente hacerlo mediante cálculo mental. 14 x 3 = 42 87 – 54 = 32 27 + 85 = 112 69 : 3 = 33 118 + 43 = 162 245 – 57 = 188 **21 x 4 = 84 355 – 71 = 284 94 + 115 = 219 49 : 7 = 7 92 – 77 = 15 37 x 3 = 111

  1. Ejercicio de lenguaje: escriba todas las palabras que recuerde que contengan la sílaba CU**





5. Ejercicio de asociación: una con flechas las frases para completar correctamente los refranes

Año de nieves déjala correr

A Dios rogando y te diré de qué careces

Al que madruga pocas palabras bastan

Mal de muchos no entran moscas

No por mucho madrugar no le mires el diente

En casa del herrero y con el mazo dando

Agua que no has de beber Dios le ayuda

A caballo regalado amanece más temprano

El que avisa consuelo de tontos

Dime de qué presumes año de bienes

En boca cerrada cuchillo de palo

A buen entendedor no es traidor

**6. Ejercicio de memoria: escriba otros 6 refranes que recuerde






__________________________________________________________________________________________**

**7. Ejercicio de percepción: observe los dibujos siguientes y señale el diferente

  1. Ejercicio de cálculo: crucigrama de operaciones
  2. Ejercicio de atención: marque todos los símbolos que encuentre en cada fila y sume el total**

FICHA 3

**1. Ejercicio de atención: señale las caras que están contentas y súmelas al final

  1. Ejercicio de cálculo: completar las operaciones con el número que falta** 3. Ejercicio de lenguaje: encadenar 20 palabras. La última sílaba ha de ser la primera de la palabra siguiente. ROSA – SAPO – ___________________________________________________________________________



**4. Ejercicio de razonamiento: están conversando tres amigas. Si Luisa habla más bajo que María y Sonia** **más alto que María, ¿habla Luisa más alto o más bajo que Sonia? 

_________________________________________**

**5. Ejercicio de atención: coloree el grupo de la derecha que coincide con el modelo de la izquierda

  1. Ejercicio de percepción visual: señale cuál de estos contornos corresponde con el del dibujo
  2. Ejercicio de memoria: lea atentamente esta breve historia de Augusto Monterroso titulada “el grillo** maestro”

“Allá en tiempos muy remotos, un día de los más calurosos del invierno, el Director de

la Escuela entró sorpresivamente al aula en que el Grillo daba a los Grillitos su clase

sobre el arte de cantar, precisamente en el momento de la exposición en que les

explicaba que la voz del Grillo era la mejor y la más bella entre todas las voces, pues se

producía mediante el adecuado frotamiento de las alas contra los costados, en tanto

que los pájaros cantaban tan mal porque se empeñaban en hacerlo con la garganta,

evidentemente el órgano del cuerpo menos indicado para emitir sonidos dulces y

armoniosos.

Al escuchar aquello, el Director, que era un Grillo muy viejo y muy sabio, asintió varias

veces con la cabeza y se retiró, satisfecho de que en la Escuela todo siguiera como en

sus tiempos”.

FICHA 4

**1. Ejercicio de percepción visual: observe atentamente y escriba a la derecha los objetos que vea

  1. Ejercicio de cálculo: señale las operaciones que sean erróneas. Intente hacerlo mentalmente** 354 – 82 = 272 / 43 x 3 = 139 / 18 – 13 + 27 = 32 / 60 : 12 = 5 / 3 x 15 + 7 = 52 / 8 x 7 = 56 21 : 3 + 8 = 15 / 4 x 8 – 12 = 20 / 553 – 221 + 35 = 366 / 99 : 9 = 11 / 24 + 85 = 107 / 69 x 2 = 138 3. Ejercicio de lenguaje: escriba todas las palabras que recuerde que contengan la letra Ñ





**4. Ejercicio de concentración: subraye todos los números 6, ponga cuántos hay en cada fila y sume el total

  1. Ejercicio de razonamiento: seleccione la respuesta correcta** ¿Qué es mayor: medio metro cuadrado o la mitad de un metro cuadrado?

O Son iguales O Medio metro cuadrado O La mitad de un metro cuadrado

6. Ejercicio de lenguaje: escriba al lado los antónimos (opuestos) de las palabras siguientes OSCURO SECO DÍA ACTIVO ODIO APAGADO PERDER CIERTO SABIDURÍA MENTIRA FEALDAD VALIENTE RIQUEZA BLANDO **BAJO ENEMIGO

  1. Ejercicio de cálculo: vaya restando 4 desde el nº 564 hasta que llegue al nº 424**



8. Ejercicio de memoria visual: observe durante un minuto estas imágenes

Ahora dé la vuelta a la hoja y conteste a las preguntas:

FICHA 5

**1. Ejercicio de percepción visual: encontrar 5 diferencias

  1. Ejercicio de lógica: resuelva el siguiente acertijo**

Luis le da a su hijo dos monedas de curso legal. Entre las dos suman tres euros, pero una de ellas

no es de un euro. ¿Qué monedas son?

_______________________________________________________________________________________

_______________________________________________________________________________________

3. Ejercicio de atención: las cifras y letras que se muestran escríbalas a la inversa como en el ejemplo

E74BZ853DNUW10QS25MNNAD9 9DANNM52SQ01WUND358ZB47E

6GJGBX974DEA644WE6Q780K5M ________________________________

POPYB8S911NJHDK884OLDM6N4 ________________________________

ÑIB9N7G4V3LBS771L9065VGAPÑ ________________________________

U3BY0CS5ZA993S9M1ACX88DF3 ________________________________

L6L2LX9NLAI1KJ3BÑ482XZ3L3M2 ________________________________

4. Ejercicio de lenguaje: escriba frases con sentido que contengan las dos palabras que se proponen ÁRBOL y LUNA

LLUVIA y COCHE

PÁJARO y COMIDA

PEPINO y EXCURSIÓN

TELÉFONO y CARTEL

DULCE y ENFADO

5. Ejercicio de atención: busque las palabras que se indican en la sopa de letras

FICHA 6

**1. Ejercicio de percepción visual: ¿qué dibujo es diferente al resto?

  1. Ejercicio de cálculo: vaya restando 13 partiendo del número 208** 208_____________________________________________________________________________________ **________________________________________________________________________________________
  2. Ejercicio de lenguaje: escriba todas las palabras que encuentre utilizando sin repetir las letras de palabra**

CALEIDOSCOPIO

________________________________________________________________________________________

________________________________________________________________________________________

________________________________________________________________________________________

________________________________________________________________________________________

4. Ejercicio de memoria: lea con atención el texto, dé la vuelta a la hoja y complete las palabras que faltan. Los animales del bosque se dieron cuenta de que ninguno era el animal perfecto: los pájaros volaban muy bien, pero no nadaban ni escarbaban. La liebre era una estupenda corredora, pero no podía volar ni sabía nadar… y así todos los demás. Por eso, decidieron crear una academia para mejorar la raza animal. En la primera clase de carrera el conejo sacó un sobresaliente, pero en la de vuelo, subieron al conejo a una rama de árbol y le dijeron “¡vuela conejo!”. El animal saltó y se estrelló contra el suelo, rompiéndose las dos patas, lo que le hizo fracasar en el examen final. El pájaro fue fantástico volando, pero fue incapaz de excavar como el topo. Al intentarlo se lastimó las alas y el pico y, en adelante, no pudo volar, por lo que tampoco aprobó el examen final. Convenzámonos, un pez debe ser pez, un estupendo y magnífico pez, por eso no tiene por qué volar.

Los ______________________ se dieron cuenta de que ninguno era el ___________ perfecto: los ___________________muy bien, pero no nadaban ni ________________. La liebre era una estupenda _____________, pero no podía volar ni sabía __________… y así todos los demás. Por eso, decidieron crear una _____________ para mejorar la _________ animal. En la primera clase de __________ el conejo sacó un ______________, pero en la de __________, subieron al conejo a una __________ de _________ y le dijeron “¡________ conejo!”. El animal saltó y se ___________ contra el suelo, rompiéndose las ________ patas, lo que le hizo __________ en el examen final. El pájaro fue ____________ volando, pero fue incapaz de____________ como el topo. Al intentarlo se ___________ las alas y el pico y, en adelante, no pudo _________, por lo que tampoco aprobó el examen final. Convenzámonos, un ______ debe ser _______, un estupendo y ____________ pez, por eso no tiene por qué ___________.

**5. Ejercicio de concentración: unir los puntos para descubrir la figura oculta

  1. Ejercicio de cálculo: unir con flechas el resultado de la operación correspondiente**

15 x 6 12

31 x 4 16