Docsity
Docsity

Prepare for your exams
Prepare for your exams

Study with the several resources on Docsity


Earn points to download
Earn points to download

Earn points by helping other students or get them with a premium plan


Guidelines and tips
Guidelines and tips

Cálculo de Distancias entre Ciudades usando la Fórmula de Haversine, Lecture notes of Law

Un ejercicio práctico de cálculo de distancias entre ciudades utilizando la fórmula de haversine. Se explica paso a paso el proceso de cálculo, incluyendo la conversión de coordenadas a radianes y la aplicación de la fórmula. Se muestra una matriz de distancias entre las ciudades y se identifican las ciudades más cercanas y lejanas. El documento también destaca la importancia del trabajo colaborativo y las habilidades desarrolladas durante la realización del ejercicio.

Typology: Lecture notes

2023/2024

Uploaded on 03/18/2025

pablo-8jw
pablo-8jw 🇺🇸

1 document

1 / 8

Toggle sidebar

This page cannot be seen from the preview

Don't miss anything!

bg1
Desarrollo del trabajo - Escenarios 3, 4 y 5 - SUBGRUPOS 4
Escenario 5.
-------
-------
Institución Universitaria Politécnico Grancolombiano
Calculo 1 Bloque 2
Martínez Luisa
pf3
pf4
pf5
pf8

Partial preview of the text

Download Cálculo de Distancias entre Ciudades usando la Fórmula de Haversine and more Lecture notes Law in PDF only on Docsity!

Desarrollo del trabajo - Escenarios 3, 4 y 5 - SUBGRUPOS 4

Escenario 5.

Institución Universitaria Politécnico Grancolombiano

Calculo 1 Bloque 2

Martínez Luisa

  • Introducción.........................................................................................................................
    • Formula De Harversine....................................................................................................
    • Coordenadas De Las Ciudades.......................................................................................
    • Cálculo de distancias:......................................................................................................
    • Aplicar fórmula de Haversine:........................................................................................
    • Matriz de distancias.........................................................................................................
    • Conclusión sobre el trabajo colaborativo:....................................................................
    • Bibliografía........................................................................................................................

 Φ2 y λ2 son las coordenadas de la segunda ciudad en radianes.

Coordenadas De Las Ciudades.

Ciudad Longitud Latitud Ciudad 1 -134.19 63. Ciudad 2 -97.24 50. Ciudad 3 42.18 41. Ciudad 4 63.35 45. Ciudad 5 97.24 21.

Convertir las coordenadas a radianes:

Usamos la fórmula para convertir grados a radianes:  Ciudad 1. Latitud: 63.35 × π/180=1.105 radianes Longitud: −134.19 × π/180=−2.340 radianes

 Ciudad 2. Latitud: 50.35 × π/180=0.878 radianes Longitud: −97.24 × π/180=−1.698 radianes  Ciudad 3. Latitud: 41.38 × π/180=0.722 radianes Longitud: 42.18 × π/180=0.735 radianes  Ciudad 4. Latitud: 45.72 × π/180=0.797 radianes Longitud: 63.35 × π/180=1.106 radianes  Ciudad 5. Latitud: 21.09 × π/180=0.368 radianes Longitud: 97.24 × π/180=1.698 radianes

Cálculo de distancias:

Ahora vamos a calcular las distancias entre todas las combinaciones de ciudades. Para simplificar, lo haré paso a paso para las primeras dos ciudades y luego aplicaré el mismo proceso para todas las demás. Distancia entre Ciudad 1 y Ciudad 2: Diferencia de latitudes y longitudes : Δϕ=0.878−1.105 =−0.227 radianes

Ciudad 5 7,375 km 5,378 km 5,528 km 4,573 km 0

Ciudades más cercanas y lejanas:

Ciudades más cercanas: La distancia más corta es entre Ciudad 2 y Ciudad 4 (2,228 km). Ciudades más lejanas: La distancia más larga es entre Ciudad 1 y Ciudad 3 (7,935 km).

Conclusión sobre el trabajo colaborativo:

Con la resolución de esta actividad, he aprendido varias cosas:  Sobre la fórmula de Haversine : Ahora comprendo cómo se usa esta fórmula para calcular distancias entre puntos geográficos en la superficie terrestre. La fórmula es útil en aplicaciones como la planificación de rutas, el análisis geográfico, etc.  Trabajo colaborativo : A través de este proceso, he visto la importancia de distribuir tareas y colaborar en equipo para resolver problemas complejos. La colaboración permite dividir el trabajo y aprovechar las habilidades de cada miembro, aunque este consolidado lo realicé solo, me guie en los trabajos ya desarrollados en el foro por los demás compañeros.  Habilidades desarrolladas : Este ejercicio ha ayudado a mejorar mis habilidades en el uso de fórmulas matemáticas, en programación.

Bibliografía.

 Stewart, J. (2008). C´alculo de una Variable, transcendentes tempranas. International Thompson Editores.  Thomas, G. B., & Weir, M. D. (2006). C´alculo: una variable. Pearson Educaci´on: https:/www-ebooks7-24-com.loginbiblio.poligran.edu.co/?il=3421.  Fórmula de Haversina _ AcademiaLab  Foros de discusión: SUBGRUPOS 4