



Study with the several resources on Docsity
Earn points by helping other students or get them with a premium plan
Prepare for your exams
Study with the several resources on Docsity
Earn points to download
Earn points by helping other students or get them with a premium plan
Community
Ask the community for help and clear up your study doubts
Discover the best universities in your country according to Docsity users
Free resources
Download our free guides on studying techniques, anxiety management strategies, and thesis advice from Docsity tutors
Este documento proporciona una descripción detallada de la anemia perniciosa, una patología hematológica caracterizada por la incapacidad del organismo para absorber la vitamina b12. Se explora la etiología, los síntomas, los tipos de diagnósticos diferenciales y el tratamiento de esta enfermedad. El documento también incluye información sobre el diagnóstico y el tratamiento de la deficiencia de vitamina b12.
Typology: Study notes
1 / 5
This page cannot be seen from the preview
Don't miss anything!
Resumen Definición La anemia perniciosa es una patología hematológica caracterizada por anemia con volumen corpuscular medio alto, secundaria a la incapacidad del organismo para absorber la vitamina B 12 por deficiencia de factor intrínseco. Se puede deber a la destrucción de las células parietales o la presencia de anticuerpos contra este factor, disminuyendo los valores séricos de cianocobalamina y alterando la síntesis de ADN y ARN. Dado que compromete las 3 líneas celulares, pueden tener variedad de síntomas clínicos En adultos es una enfermedad de origen autoinmune. En un 90% de los casos se asocia a la presencia de anticuerpos anti-células. Un médico puede diagnosticar esta enfermedad mediante un análisis de sangre que detecta estos anticuerpos. Etiología La anemia por deficiencia de vitaminas puede ocurrir si no se consumen suficientes alimentos que contienen folato y vitamina B-12, o si el cuerpo tiene problemas para absorber o procesar estas vitaminas.
Debilidad y fatiga Inestabilidad y mareos Palitaciones y aumento de la frecuencia cardíaca Dificultad respiratoria Hemorragias en las encías y aftas bucales Lengua depapilada que tiene un aspecto rojo, como de carne roja Náuseas o falta de apetito Pérdida de peso Diarrea El tratamiento oral implica altas dosis de vitamina B12 en comparación del tratamiento por vía intramuscular. Tipos de Diagnósticos Diferencial
la ingesta inadecuada, alcoholismo, síndrome de malabsorción (enfermedad de Crohn, enfermedad celíaca), fármacos (barbitúricos, difenilhidantoina, etanol, sulfasalazina, colestiramina, zidovudina, hidroxiurea, anticonceptivos orales, metotrexato, pentamidina), aumento en la necesidades (embarazo, lactancia, crecimiento, neoplasias, hipertiroidismo, hemodiálisis, trastornos exfoliativos de la piel) y aumento de la excreción (insuficiencia cardiaca congestiva, hepatitis aguda). Anemia megaloblástica por déficit / alteración de vitamina B12 : disminución de la absorción (gastrectomizados, ausencia congénita o anomalías funcionales), alteraciones de las proteasas (pancreatitis crónica, síndrome de Zollinger Ellison), alteraciones del Íleon terminal, competición por la cobalamina (sobrecrecimiento bacteriano) y por usos de fármacos (colchicina y neomicina). Anemia ferropénica: es una enfermedad que se produce cuando el cuerpo no tiene suficiente hierro, lo que impide la producción de glóbulos rojos sanos. Tratamiento El tratamiento tiene como objetivos, por un lado corregir la anemia y sus posibles alteraciones epiteliales y por otro reducir los trastornos neurológicos así como prevenir su aparición, normalizando los depósitos de vitamina B
Diagnóstico 1 Anemia perniciosa. 2 Deficiencia de vitamina B12. Tratamiento 1 mg de solución inyectable de vitamina B12 IM c/d durante 1 semana. 1 mg de solución inyectable de vitamina B12 IM c/s durante 1 mes. 5 mg de solución inyectable de ácido fólico IM c/d durante 3 meses.