Docsity
Docsity

Prepare for your exams
Prepare for your exams

Study with the several resources on Docsity


Earn points to download
Earn points to download

Earn points by helping other students or get them with a premium plan


Guidelines and tips
Guidelines and tips

Esquema de la epidemia, Schemes and Mind Maps of Neurological Basis of Behavior

Explico como llenar este esquemas conforme a lo de la epidemia

Typology: Schemes and Mind Maps

2024/2025

Uploaded on 06/13/2025

flor-hernandez-47
flor-hernandez-47 🇺🇸

2 documents

1 / 16

Toggle sidebar

This page cannot be seen from the preview

Don't miss anything!

bg1
UNIVERSIDAD JUÁREZ AUTÓNOMA DE TABASCO
DIVISIÓN ACADÉMICA MULTIDISCIPLINARIA DE COMALCALCO
MAESTRA: ROCÍO SASTRÉ RODRIGUEZ
MATERIA : FARMACOLOGIA
GRADO Y GRUPO: 2° SEMESTRE "F"
LIC. EN ENFERMERÍA
ALUMNAS:
• BELEN FLORES GARCÍA 242P051
• FLOR DE MARÍA GARCÍA HERNÁNDEZ 2428P131
• IVANA NAOMI LOPEZ CHIO 242P8103
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe
pff

Partial preview of the text

Download Esquema de la epidemia and more Schemes and Mind Maps Neurological Basis of Behavior in PDF only on Docsity!

UNIVERSIDAD JUÁREZ AUTÓNOMA DE TABASCO

DIVISIÓN ACADÉMICA MULTIDISCIPLINARIA DE COMALCALCO

MAESTRA: ROCÍO SASTRÉ RODRIGUEZ

MATERIA : FARMACOLOGIA

GRADO Y GRUPO: 2° SEMESTRE "F"

LIC. EN ENFERMERÍA

ALUMNAS:

  • BELEN FLORES GARCÍA 242P
  • FLOR DE MARÍA GARCÍA HERNÁNDEZ 2428P
  • IVANA NAOMI LOPEZ CHIO 242P

SEGURIDAD DE LA ADMINISTRACIÓN DE LOS MEDICAMENTOS Subtítulo: Caso Clinico

HOSPIT AL BORCEL LE PRINCIPIOS DE SEGURIDAD

1. Paciente correcto

3. Dosis correcta

2. Medicamento correcto

4. Vía correcta

5. Hora correcta

PRÁCTICAS DE SEGURIDAD

1.Uso de medicamentos de alta seguridad: Utilizar
medicamentos de alta seguridad, como los que tienen un
sistema de seguridad incorporado.
2.Etiquetado claro: Etiquetar claramente los medicamentos y
los equipos de administración.
3. Almacenamiento seguro Almacenar los medicamentos en
un lugar seguro y accesible solo para el personal autorizado.
4. Manipulación segura: Manipular los medicamentos de
manera segura, evitando el contacto con la piel y los ojos.
Eliminación segura Eliminar los medicamentos no utilizados
de manera segura, siguiendo las normas y regulaciones
locales.

CASO

CLINICO

UN ERROR DE ADMINISTRACION Una mujer de 38 años llego al hospital con una erupción roja con prurito e hinchazón facial. Hacia 20 minutos que presentaba el cuadro. Tenía un historial de alergias graves. Una enfermera preparó adrenalina/epinefrina (1mg/1ml) y la colocó en una jeringa de 10 mililitros (1mg en total), que dejo al costado de la cama, lista para ser usada, por si acaso el medico indicare su aplicación. Mientras tanto, el médico le insertó un acceso venoso periférico. Vio la jeringa de 10 ml del líquido transparente que la enfermera había preparado y supuso que se trataba de solución fisiológica al 0.9%.

QUÉ FACTORES PODRÍAN ESTAR ASOCIADOS CON ESTE EVENTO ADVERSO?

  • La jeringa con adrenalina estaba sin etiquetar o con una etiqueta insuficiente que permitiera su identificación clara y rápida. La falta de una identificación clara provocó está confusión fatal por parte del médico. • La jeringa con adrenalina se dejó al lado de la cama, sin un sistema de control que garantice su correcta administración. Este descuido, junto con la falta de etiquetado, facilitó el error.
  • Implementar un sistema de etiquetado claro y estandarizado para todos los medicamentos, asegurando que cada jeringa y frasco tenga etiquetas fácilmente legibles que indiquen el nombre del medicamento, la dosis y la fecha de caducidad. • Establecer instrucciones claras sobre cómo y dónde almacenar los medicamentos en las áreas de atención al paciente. Los fármacos de uso frecuente deben estar organizados y accesibles, pero siempre en contenedores identificables. DESCRIBIR LAS LÍNEAS GENERALES COMO EL EQUIPO PODRÍA HABER FUNCIONADO MEJOR w w w. u n s i t i o g e n i a l. e s

¿Qué necesitasnos tener presente en la situación? La identificación clara y precisa de los medicamentos, las 5 comprobaciones del medicamento (paciente correcto, medicamento correcto, dosis correcta, vía de administración correcta y el momento correcto, la comunicación efectiva y la supervisión.

¿Cuál es la responsabilidad del profesional de enfermería? El profesional de enfermería tiene un papel clave en la seguridad del paciente especialmente en el proceso de medicación Principio de los 5 correctos 1.paciente correcto 2.medicamento correcto 3.Docis correcta 4.via correcta 5.momemto correcto preparación inadecuada del medicamento falta de comunicación efectiva no seguir protocolos de seguridad

¡Gracias!