













Study with the several resources on Docsity
Earn points by helping other students or get them with a premium plan
Prepare for your exams
Study with the several resources on Docsity
Earn points to download
Earn points by helping other students or get them with a premium plan
Community
Ask the community for help and clear up your study doubts
Discover the best universities in your country according to Docsity users
Free resources
Download our free guides on studying techniques, anxiety management strategies, and thesis advice from Docsity tutors
Este documento proporciona una introducción a la estadística descriptiva, centrándose en la calidad y la variabilidad de los datos. Explica conceptos clave como variables cualitativas y cuantitativas, medidas de tendencia central (media, mediana y moda), medidas de dispersión (desviación estándar, varianza y rango), y la distribución normal. Además, ilustra estos conceptos con ejemplos prácticos y gráficos.
Typology: Slides
1 / 21
This page cannot be seen from the preview
Don't miss anything!
Por su función en un proceso:
Una tarea primordial del control de calidad es conocer que tanto los valores de una variable de salida de un proceso son satisfactorios, y saber de esa manera si el proceso es capaz de cumplir las especificaciones de esa variable. Por ello es necesario tomar datos de esa variable y analizarlos adecuadamente.
Distribuciones estadísticas Se puede describir el comportamiento de cualquier proceso o sistema graficando múltiples datos de la misma variable:
Distribución de puntos (Dot Plot) Imagine un proceso de lavado de autos el cual es medido en minutos. El proceso es medido para 150 autos y registrado en una gráfica. Cada punto representa un evento. Al ir acumulándose los puntos se puede ver el desempeño del proceso como una distribución de valores.
Distribución normal Finalmente, podemos ver los datos como una distribución suavisada (línea), así se provee una aproximación de como se verían los datos si recopilaramos un número infinito de valores.
Medidas de tendencia central Media : Promedio aritmético de todos los datos
Moda: Medida de tendencia central de un conjunto de datos que es igual al dato que se repite más veces. En el caso del sueldo de los trabajadores, para calcular la moda hay que buscar cuál es el valor que más se repite $800; $1000; $1100; $1100; $1300; $1500; $ Entonces, la moda es igual a $
Medidas de dispersión Se refiere a las diferencias que se hallan entre los datos de un conjunto Desviación estándar muestral .- Medida de la variabilidad que indica que tan esparcidos están los datos de la muestra respecto a la media (S) Desviación estándar poblacional o del proceso .- Medida de variación de un proceso, para su cálculo se debe utilizar un número grande de datos que hayan sido obtenidos en el transcurso de un lapso de tiempo, se denota con la letra griega sigma (σ)
Propiedad # El área bajo secciones de la curva puede ser usada para estimar la probabilidad acumulativa de que cierto evento ocurra.
Regla empírica para la desviación estándar Las reglas previas de la probabilidad acumulativa aplican aún cuando el grupo de datos no es perfectamente Normal. Comparemos los valores para una distribución teóricamente (perfecta) Normal con una del mundo real (empírica).