

Study with the several resources on Docsity
Earn points by helping other students or get them with a premium plan
Prepare for your exams
Study with the several resources on Docsity
Earn points to download
Earn points by helping other students or get them with a premium plan
Community
Ask the community for help and clear up your study doubts
Discover the best universities in your country according to Docsity users
Free resources
Download our free guides on studying techniques, anxiety management strategies, and thesis advice from Docsity tutors
Para conocer nuestras metas y otros futuros resultados pacie
Typology: Study Guides, Projects, Research
1 / 3
This page cannot be seen from the preview
Don't miss anything!
El establecimiento de metas es un proceso muy poderoso para insertar en la mente el futuro que se desea y para generar la motivación interna que impulse a convertir la interna visión en una realidad concreta. El establecimiento de metas personales ayuda a elegir la manera en la que se quiere vivir la vida y el lugar a donde se quiere llegar; cuando se sabe que es lo que se quiere lograr, también se tiene claridad en donde se han de enfocar los esfuerzos. Las metas personales bien establecidas son impulsoras de una constante motivación, que a su vez construye el hábito interno de seguir estableciendo metas y conquistándolas; el hecho de establecer metas y conquistarlas permanentemente construye el auto confianza y eleva el auto estima.
Las técnicas para establecer metas han sido utilizadas durante décadas por los atletas de alto rendimiento, los ejecutivos exitosos y los emprendedores en cualquier campo y en cualquier lugar del mundo. Las metas bien establecidas proveen de una visión de largo plazo y una motivación contante en el corto plazo. Se enfocan en distinguir cuales son los conocimientos o habilidades que deben adquirirse y ayudan a organizar el tiempo y los recursos, para obtener lo mejor de la vida.
Las metas se establecen en distintos niveles:
Este artículo te ayudara en el proceso a establecer tus metas de vida, para después identificar las pequeñas cosas que puedes hacer hoy a favor de la consecución de tus aspiraciones.
El primer paso para el establecimiento de las metas personales consiste en considerar ¿Qué es lo que quieres lograr en tu vida –o por lo menos en los siguientes 10 años de ésta-? Es importante recordar que el establecimiento de metas a largo plazo aporta la perspectiva general desde la que han de tomarse las decisiones. Para tener un rango amplio y equilibrado de todas las áreas de tu vida, trata de establecer metas en las siguientes categorías (si existen categorías distintas en tu vida considéralas también):
Artística: ¿Tienes contemplada alguna meta en el ámbito del arte?, si u respuesta es sí, ¿Cual? Actitud de Vida:
¿Existe alguna actitud o estado de ánimo que sientas que te detiene?, ¿Existe alguna parte de tu comportamiento o tu manera de ser que te disgusta y quisieras modificar?, Si tu respuesta es sí, establece una meta para mejorar tu estado de ánimo o tu comportamiento. Carrera: ¿Cuál es el nivel, status, prestigio que quieres lograr en tu carrera? Educación: ¿Existe algo en particular que te interese o que necesites aprender?, ¿Qué información o habilidades necesitas para cumplir con las metas que te propones? Familia: ¿Cómo quieres ver a tu familia en 10 años? Económica: ¿Cuánto quieres ganar en 10 años?, ¿cuánto quieres ahorrar?, ¿Cuál quieres que sea tu patrimonio? Física: ¿Existe alguna meta atlética o deportiva que quieras establecer?, ¿Cómo quieres que sea tu salud?, ¿Cómo quiere vivir tu madurez, tu vejez?, ¿Qué metas necesitas establecer para conseguirlo? Placer: Debes asegurarte que una parte de tu vida ¡Es para ti mismo(a)!, ¿Cómo quieres disfrutarla? Comunidad: ¿Estás interesado(a) en aportar algo a tu comunidad?, ¿Quieres contribuir a la mejora del mundo?
Date un tiempo para hacer una lluvia de ideas y selecciona una meta en cada una de las categorías que establezcas, en general esta selección suele reflejar mucho de lo que quieres lograr en tu vida. Una vez que las hayas seleccionado, conviértelas en pequeñas metas que te permitan trabajarlas en el día a día.
Ejemplo:
Supongamos que ahora tienes 35 años y tu meta de largo plazo en el ámbito físico (salud) es: “Vivir muchos años y estar siempre saludable”
¿Qué necesitas hacer y cómo vas a hacerlo para lograr llegar a los 80 años sin enfermarte?