






Study with the several resources on Docsity
Earn points by helping other students or get them with a premium plan
Prepare for your exams
Study with the several resources on Docsity
Earn points to download
Earn points by helping other students or get them with a premium plan
Community
Ask the community for help and clear up your study doubts
Discover the best universities in your country according to Docsity users
Free resources
Download our free guides on studying techniques, anxiety management strategies, and thesis advice from Docsity tutors
Una introducción al método de distribución de momentos y al método de pendiente-deflexión, dos métodos importantes en la ingeniería civil para el análisis de estructuras. Se explica cómo estos métodos se utilizan para determinar las fuerzas internas y los desplazamientos en estructuras, proporcionando una comprensión cualitativa del comportamiento estructural. El documento incluye ejemplos y problemas para ilustrar la aplicación de estos métodos.
Typology: Exercises
1 / 10
This page cannot be seen from the preview
Don't miss anything!
Evidencia 1.1 INTRODUCCION CARRERA: Ingeniería Civil DOCENTE:
PROBLEMAS ................................................................................................................................. 3 CONCLUSIÓN: ............................................................................................................................ 10
El método de distribución de momentos proporciona una solución cuantitativa a un problema, pero también puede utilizarse para proporcionar una comprensión cualitativa del comportamiento estructural. Por lo tanto, puede utilizarse para desarrollar una percepción más clara de la relación entre carga y deformación. Mientras que el método de pendiente-deflexión se plantean las ecuaciones de equilibrio de nudo en términos de los desplazamientos de los nudos.