






Study with the several resources on Docsity
Earn points by helping other students or get them with a premium plan
Prepare for your exams
Study with the several resources on Docsity
Earn points to download
Earn points by helping other students or get them with a premium plan
Community
Ask the community for help and clear up your study doubts
Discover the best universities in your country according to Docsity users
Free resources
Download our free guides on studying techniques, anxiety management strategies, and thesis advice from Docsity tutors
Un resumen conciso de las etapas de crecimiento pre y post-natal, incluyendo el periodo embrionario y fetal, así como las etapas de la infancia, niñez y pubertad. Se destaca la importancia de la nutrición en el desarrollo del feto y el lactante, y se mencionan factores que pueden influir en el retardo del crecimiento intrauterino. Útil para estudiantes de medicina que buscan una introducción a los conceptos básicos del crecimiento humano.
Typology: Schemes and Mind Maps
1 / 12
This page cannot be seen from the preview
Don't miss anything!
El crecimiento y el desarrollo son procesos dinámicos y esenciales de la ontogenia humana. El crecimiento y el desarrollo son procesos dinámicos y esenciales de la ontogenia humana. Etapa prenatalEtapa prenatal Etapa post-natalEtapa post-natal Modificaciones ocurridas entre la concepción y el nacimiento. Modificaciones ocurridas entre la concepción y el nacimiento. Modificaciones ocurridas desde el nacimiento hasta la adultez. Modificaciones ocurridas desde el nacimiento hasta la adultez.
ETAPA PRENATAL C r e c i m i e n t^ o i n t r a u t e r i n o
PERIODO EMBRIONARIO Desarrollo de todos los principales sistemas y estructuras del bebé. Desarrollo de todos los principales sistemas y estructuras del bebé. Las células del embrión se multiplican y comienzan a asumir funciones específicas. Se forman los sistemas y aparatos del embrión, un proceso conocido como organogénesis. El embrión es más susceptible a las anomalías congénitas El embrión tiene una forma redonda formada por distintas capas, endodermo, ectodermo y mesodermo.
PERIODO FETAL El periodo fetal se inicia a los 3 meses de gestación y finaliza cuando el bebé nace. El periodo fetal se inicia a los 3 meses de gestación y finaliza cuando el bebé nace. En el tercer mes los genitales del feto ya están formados y diferenciados. En el cuarto y quinto puede oír y responder a estímulos. En el sexto y séptimo mes el cerebro se desarrolla y es capaz de controlar algunas funciones corporales, aumenta de peso y se incrementa la grasa corporal. En los 2 últimos meses de embarazo los huesos están completamente desarrollados. En el tercer mes los genitales del feto ya están formados y diferenciados. En el cuarto y quinto puede oír y responder a estímulos. En el sexto y séptimo mes el cerebro se desarrolla y es capaz de controlar algunas funciones corporales, aumenta de peso y se incrementa la grasa corporal. En los 2 últimos meses de embarazo los huesos están completamente desarrollados. Desde las 28 a 38 semanas el crecimiento fetal muy acelerado Desde las 28 a 38 semanas el crecimiento fetal muy acelerado
CRECIMIENTO POST-NATAL P r o y e c t^ o^ B o r c e l l e
ETAPAS POSNATAL
ETAPA DE ACELERACIO N El empuje puberal señala los grandes cambios que sufre el niño en su constitución somática y su desarrollo psicosocial. La pubertad contiene los siguientes elementos: Aceleración y desaceleración del crecimiento de los órganos internos. Crecimiento del esqueleto, músculos y distribución de grasa. Cambios emocionales y sociales (independencia a los padres, cambios de humor, interés en relaciones románticas) Desarrollo de caracteres sexuales secundarios (maduración sexual). El empuje puberal señala los grandes cambios que sufre el niño en su constitución somática y su desarrollo psicosocial. La pubertad contiene los siguientes elementos: Aceleración y desaceleración del crecimiento de los órganos internos. Crecimiento del esqueleto, músculos y distribución de grasa. Cambios emocionales y sociales (independencia a los padres, cambios de humor, interés en relaciones románticas) Desarrollo de caracteres sexuales secundarios (maduración sexual). DETENCIO N FINAL DEL CRECIMIENTO Se refiere al momento en el que un organismo deja de crecer en altura y alcanzan su estatura adulta. 16- 18 años en mujeres t 18-21 años en hombres. Se encuentra en condiciones físicas sumadas a las experiencias de aprendizaje y posibilitaran su expresión y funciones con la sociedad. No todos los tejidos detienen completamente su crecimiento en la vida adulta (piel, mucosa intestinal). Se refiere al momento en el que un organismo deja de crecer en altura y alcanzan su estatura adulta. 16- 18 años en mujeres t 18-21 años en hombres. Se encuentra en condiciones físicas sumadas a las experiencias de aprendizaje y posibilitaran su expresión y funciones con la sociedad. No todos los tejidos detienen completamente su crecimiento en la vida adulta (piel, mucosa intestinal).