Docsity
Docsity

Prepare for your exams
Prepare for your exams

Study with the several resources on Docsity


Earn points to download
Earn points to download

Earn points by helping other students or get them with a premium plan


Guidelines and tips
Guidelines and tips

examen sobre articulos, Exercises of Medicine

examen sobre temas de artciulos

Typology: Exercises

2024/2025

Uploaded on 06/30/2025

yeltsin-jehu-dominguez-gomez
yeltsin-jehu-dominguez-gomez 🇺🇸

2 documents

1 / 4

Toggle sidebar

This page cannot be seen from the preview

Don't miss anything!

bg1
Los costos hoy en día en el sector salud.
ALUMNO
ERNESTO ABRAHAN SEDANO MONROY
pf3
pf4

Partial preview of the text

Download examen sobre articulos and more Exercises Medicine in PDF only on Docsity!

Los costos hoy en día en el sector salud.

ALUMNO

ERNESTO ABRAHAN SEDANO MONROY

INTRODUCCION

La recomendación de la OMS (Organización Mundial de la Salud) es que el gasto en salud debe representar, al menos, 6% del PIB total de las economías. En México representa cerca del 3 por ciento.

El gasto en salud de este periodo representó apenas 9.9% de los 8.1 billones de pesos que el gobierno ejerció.

El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) presenta los resultados de la Cuenta Satélite del Sector Salud de México (CSSSM) 2021.

Esta cuenta integra las actividades económicas que producen los bienes y servicios que, directa o indirectamente, se relacionan con la prevención, recuperación y mantenimiento de la salud humana. Se incluyen las instituciones públicas, cuya facultad es regular y administrar estas actividades. Asimismo, la CSSSM incorpora el valor económico del trabajo no remunerado de los hogares en el cuidado de la salud (TNRS). Con lo anterior, se amplía la visión sobre la dimensión y composición del sector.

En 2022, México subió del puesto 17 que ocupaba en 2021 al 16 en el ranking de países por importe invertido en sanidad al año. Más que la cantidad gastada es importante comparar el porcentaje del PIB que ésta supone y en este caso México ha descendido hasta la posición 114, de 192 países.

En referencia al porcentaje que supone la inversión en sanidad respecto al presupuesto gubernamental (gasto público), México se encuentra en el puesto 88.

En 2022, el gasto público per cápita en sanidad en México fue de 300 euros por habitante. En 2021 fue de 255 euros, luego se produjo un incremento del gasto público en sanidad por habitante del 17,65%, 45 euros por persona. En la actualidad, según su gasto público en sanidad per cápita, México se encuentra en el puesto 75 de los 192 publicados.

En 2022, el gasto público per cápita en sanidad en México fue de 300 euros por habitante. Se trata del gasto total en salud dividido entre todos sus habitantes, independientemente de la edad o situación de éstos. En la actualidad, según su gasto público en sanidad per cápita, México se encuentra en el puesto 75 de los 192 publicados.

BIBLIOGRAFIA

México - Gasto público Salud 2022. (s. f.). Datosmacro.com. https://datosmacro.expansion.com/estado/gasto/salud/

Franco, L. V. (2000). Desafíos a la salud pública en un mundo en transición. En L. V. Franco, La salud en el contexto de la nueva salud pública (págs. 115-134). Ciudad de México: UNAM / Editorial El Manual Moderno, S.A. de C.V

INEGI. (2018). Resultados de la "Cuenta Satélite del Sector Salud de México. México: INEGI

Gomes. (2002). Servicios de salud en México. México: Indicadores de cobertura y uso de servicios. FLACSO.

Gonzáles Pier, E. B. (2006). Sistema de protección social en Salud. Elementos conceptuales, financieros y operativos/secretaria de salud 2° ed. México: Fundación Mexicana para la Salud