Docsity
Docsity

Prepare for your exams
Prepare for your exams

Study with the several resources on Docsity


Earn points to download
Earn points to download

Earn points by helping other students or get them with a premium plan


Guidelines and tips
Guidelines and tips

farmacos mapa mental, Schemes and Mind Maps of Medicine

farmacos mapa mental para descargar

Typology: Schemes and Mind Maps

2019/2020

Uploaded on 06/10/2025

roberth-paz
roberth-paz 🇺🇸

1 document

1 / 20

Toggle sidebar

This page cannot be seen from the preview

Don't miss anything!

bg1
CONTRAINDICACIONES:
Hipersensibilidad al biológico.
Deficiencia de Ig A.
CONTRAINDICACIONES:
Hipersensibilidad a inmunoglobulinas humanas, especialmente
en pacientes con anticuerpos Ig A.
EFECTOS ADVERSOS:
Reacciones de hipersensibilidad, náusea, vómito, dolor
abdominal, hipotensión arterial.
MECANISMO DE ACCIÓN:
Inmunoglobulina utilizada para sustituir o reponer los anticuerpos
naturales.
EFECTOS ADVERSOS:
Reacción anafiláctica, náusea, vómito, hipotensión.
INDICACIONES:
Inmunodeficiencias primarias y secundarias.
Hipogammaglobulinemia.
g no modificada
humana
MECANISMO DE ACCIÓN:
Proporciona inmunidad pasiva mediante el aumento de los
títulos de anticuerpos.
INDICACIONES:
Inmunodeficiencia humoral primaria (IHP).
Agammaglobulinemia congénita.
IMMUNOGLOBINA
inmunoalérgicas
0.2-0.4g/kg
300-600mg/kg
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe
pff
pf12
pf13
pf14

Partial preview of the text

Download farmacos mapa mental and more Schemes and Mind Maps Medicine in PDF only on Docsity!

CONTRAINDICACIONES:

Hipersensibilidad al biológico. Deficiencia de Ig A.

CONTRAINDICACIONES:

Hipersensibilidad a inmunoglobulinas humanas, especialmente en pacientes con anticuerpos Ig A. EFECTOS ADVERSOS: Reacciones de hipersensibilidad, náusea, vómito, dolor abdominal, hipotensión arterial.

MECANISMO DE ACCIÓN:

Inmunoglobulina utilizada para sustituir o reponer los anticuerpos naturales. EFECTOS ADVERSOS: Reacción anafiláctica, náusea, vómito, hipotensión. INDICACIONES: Inmunodeficiencias primarias y secundarias. Hipogammaglobulinemia.

g no modificada

humana

MECANISMO DE ACCIÓN:

Proporciona inmunidad pasiva mediante el aumento de los títulos de anticuerpos. INDICACIONES: Inmunodeficiencia humoral primaria (IHP). Agammaglobulinemia congénita.

IMMUNOGLOBINA

inmunoalérgicas

0.2-0.4g/kg 300-600mg/kg

levocetrizina

inmunoalérgicas

MECANISMO DE ACCIÓN:

Es el enantiómero activo de la cetirizina. Actúa como un antagonista potente y selectivo de los receptores H1.

EFECTOS ADVERSOS:

Cefalea, somnolencia, sequedad de boca, fatiga, astenia, dolor abdominal.

CONTRAINDICACIONES:

Hipersensibilidad al fármaco.

INDICACIONES:

Rinitis alérgica estacional. Rinitis alérgica perenne.

ketotifeno

inmunoalérgicas

Inhibe la liberación de histamina, leucotrienos y otros mediadores químicos que intervienen en las reacciones de hipersensibilidad.

EFECTOS ADVERSOS:

Somnolencia, sedación, boca seca, excitación, nerviosismo, insomnio.

CONTRAINDICACIONES:

Hipersensibilidad al fármaco.

INDICACIONES:

Reacciones de hipersensibilidad inmediata. 0.4-0.6mg/12 horas 5mg/día

rupatadina

inmunoalérgicas

MECANISMO DE ACCIÓN:

Antagonista de la histamina de acción prolongada. Selectivo por el receptor H1 periférico.

EFECTOS ADVERSOS:

Somnolencia, cefalea, mareo, boca seca, fatiga.

CONTRAINDICACIONES:

Hipersensibilidad al fármaco.

INDICACIONES:

Rinitis alérgica. Urticaria en adultos.

prometazina

inmunoalérgicas

Antagonista de receptores H1 antialérgico.

EFECTOS ADVERSOS:

Sedación. Somnolencia.

CONTRAINDICACIONES:

Hipersensibilidad a fenotiazinas. Niños menores de 2 años.

INDICACIONES:

Tratamiento sintomático de rinitis estacional, conjuntivitis alérgica, angioedema. 50-150mg/día 10mg/día

MECANISMO DE ACCIÓN:

Disminuye los niveles biliares de colesterol. Suprime la síntesis hepática y la absorción intestinal de colesterol.

EFECTOS ADVERSOS:

Diarrea.

CONTRAINDICACIONES:

Hipersensibilidad al fármaco. Enfermedades agudas de las vías biliares.

INDICACIONES:

Disolución de cálculos de colesterol en pacientes con litiasis radiolúcida no complicada y vesícula biliar funcional.

aceite de ricino

GASTROENTEROLOGÍA

Estimula la actividad intestinal motora. Actúa directamente sobre el músculo liso intestinal.

EFECTOS ADVERSOS:

Náusea, diarrea, cólico intestinal, eructos, reacciones alérgicas.

CONTRAINDICACIONES:

Hipersensibilidad al fármaco. Síndrome de abdomen agudo, e impacto fecal.

INDICACIONES:

Vaciamiento de colon como preparación prequirúrgica o para estudios de imagen abdominal. 15-70ml 8-15mg/kg

ácido ursodesoxicólico

GASTROENTEROLOGÍA

MECANISMO DE ACCIÓN:

Neutraliza el ácido y protege la mucosa gástrica. Aumenta el tono del esfínter esofágico.

EFECTOS ADVERSOS:

Estreñimiento, náuseas, vómitos, impacto fecal, flatulencia, hipofosfatemia.

CONTRAINDICACIONES:

Hipersensibilidad al medicamento. Insuficiencia renal y cálculos de vías urinarias.

INDICACIONES:

Trastornos de hipersecreción gástrica. Dispepsia.

aluminio

GASTROENTEROLOGÍA

Neutraliza el ácido y protege la mucosa gástrica. Aumenta el tono del esfínter esofágico.

EFECTOS ADVERSOS:

Estreñimiento, náuseas, vómitos, impacto fecal, flatulencia.

CONTRAINDICACIONES:

Estreñimiento, náuseas, y vómitos.

INDICACIONES:

Trastornos de hipersecreción gástrica. Hiperfosfatemia en insuficiencia renal crónica. 400mg-2g/día 1-2 tabletas/8 horas.

aluminio y magnesio

GASTROENTEROLOGÍA

MECANISMO DE ACCIÓN:

Puede adsorber toxinas. Proporciona recubrimiento protector a la mucosa intestinal.

EFECTOS ADVERSOS:

Encefalopatía, constipación, acúfenos. Ennegrecimiento temporal de lengua y heces.

CONTRAINDICACIONES:

Hipersensibilidad al fármaco y a salicilatos. Úlcera péptica sangrante.

INDICACIONES:

Diarrea leve inespecífica.

bisacodilo

GASTROENTEROLOGÍA

Estimula el peristaltismo intestinal. Inhibe la absorción y aumenta la secreción de agua y electrolitos.

EFECTOS ADVERSOS:

Dolor abdominal. Diarrea.

CONTRAINDICACIONES:

Hipersensibilidad al fármaco. Obstrucción intestinal e ileo paralítico.

INDICACIONES:

Alivio sintomático del estreñimiento ocasional en adultos, adolescentes y niños mayores de 10 años. 5-10mg/día 30ml/2 horas

bismuto

GASTROENTEROLOGÍA

MECANISMO DE ACCIÓN:

Agonista de receptores 5-HT4 implicados en vómito provocado por quimioterapia. Acción procinética de receptores D2 a nivel periférico.

EFECTOS ADVERSOS:

Reacciones extrapiramidales con espasmos musculares de cara, cuello o lengua. Somnolencia o sedación.

CONTRAINDICACIONES:

Hemorragias, obstrucción, perforación. Disquinesia tardía a neurolépticos.

INDICACIONES:

Tratamiento sintomático de náuseas y vómitos. Trastornos funcionales de motilidad digestiva.

cisaprida

GASTROENTEROLOGÍA

Previene la atonía gástrica mediante un aumento de acetilcolina en el plexo mientérico.

EFECTOS ADVERSOS:

Cólicos, borborigmos, dispepsia, diarrea. Cefalea, aturdimiento.

CONTRAINDICACIONES:

Hipersensibilidad al fármaco. QT alargado y arritmia ventricular.

INDICACIONES:

Gastroparesia. Reflujo gastroesofágico. 0.2mg/kg 1.5mg/día

cleboprida

GASTROENTEROLOGÍA

MECANISMO DE ACCIÓN:

Efectos antieméticos por acción periférica y antagonismo de los receptores de la dopamina en la zona de emisión de los quimiorreceptores.

EFECTOS ADVERSOS:

Boca seca.

CONTRAINDICACIONES:

Hipersensibilidad. Tumor hipofisario secretor de prolactina (prolactinoma).

INDICACIONES:

Alivio de los síntomas de náuseas y vómitos en adultos y adolescentes de 12 años que pesen 35 kg o más.

dimeticona

GASTROENTEROLOGÍA

Antiespumante que suprime la acumulación de gases.

EFECTOS ADVERSOS:

Reacciones extrapiramidales con espasmos de músculos de cara, cuello o lengua. Metahemoglobinemia en recién nacidos.

CONTRAINDICACIONES:

Hemorragia gastrointestinal, perforación. Hipersensibilidad.

INDICACIONES:

Prevención de náuseas y vómitos postoperatorios (NVPO), inducidos por radioterapia (NVIR) o retardados inducidos por quimioterapia (NVIQ). 78-155mg 30mg/día

domperidona

GASTROENTEROLOGÍA

fosfato y

citrato de sodio

GASTROENTEROLOGÍA

MECANISMO DE ACCIÓN:

Antibacteriano de amplio espectro que abarca la mayoría de los patógenos presentes en las vías gastrointestinales.

EFECTOS ADVERSOS:

Dolor abdominal, diarrea, náuseas, vómitos. Coloración oscura de la orina atribuida a metabolitos.

CONTRAINDICACIONES:

Hipersensibilidad a la furazolidona.

INDICACIONES:

Tratamiento de diarrea bacteriana causada por organismos susceptibles. Tratamiento de la Giardiasis. Tiene un efecto osmótico al extraer agua de los tejidos hacia la luz intestinal.

EFECTOS ADVERSOS:

Cólicos abdominales. Desequilibrio electrolítico y de líquidos si se utiliza diariamente.

CONTRAINDICACIONES:

Hipersensibilidad al fármaco. Colitis ulcerosa crónica.

INDICACIONES:

Estreñimiento. Estimulación rectal para la evacuación intestinal. 1 aplicación 100mg/6 horas

furazolidona

GASTROENTEROLOGÍA

MECANISMO DE ACCIÓN:

Sustrato crítico para la síntesis de urea y glutamina. Aumenta la eliminación de amoniaco.

EFECTOS ADVERSOS:

Trastornos gastrointestinales transitorios como náusea y vómito.

CONTRAINDICACIONES:

Insuficiencia renal aguda y crónica graves.

INDICACIONES:

Encefalopatía hepática aguda o crónica.

glicerol

GASTROENTEROLOGÍA

Laxante hiperosmolar que extrae agua de los tejidos hacia las heces y estimula la evacuación.

EFECTOS ADVERSOS:

Cólicos intestinales. Malestar rectal. Hiperemia de mucosa rectal

CONTRAINDICACIONES:

Hipersensibilidad al fármaco. Cólico abdominal de etiología no determinada.

INDICACIONES:

Estreñimiento. 1 supositorio/8 horas 5-10g/día

l-ornitina l-asparato

GASTROENTEROLOGÍA

MECANISMO DE ACCIÓN:

Activa específicamente los canales CIC-2 en la membrana apical del intestino humano.

loperamide

GASTROENTEROLOGÍA

4mg/día

EFECTOS ADVERSOS:

Náuseas, diarrea, dolor y distensión abdominal. Flatulencia, y cefalea.

CONTRAINDICACIONES:

Hipersensibilidad al fármaco. Obstrucción gastrointestinal mecánica conocida o sospechada.

INDICACIONES:

Estreñimiento crónico idiopático (ECI) en adultos. Síndrome de intestino irritable con estreñimiento (SIl- E) en mujeres mayores de 18 años. Actúa sobre los músculos longitudinales del intestino. Inactiva la calmodulina y aumenta la absorción de agua y electrolitos en el intestino.

EFECTOS ADVERSOS:

Estreñimiento, náusea, vómito, somnolencia, fatiga, mareo.

CONTRAINDICACIONES:

Hipersensibilidad al fármaco. Atonía intestinal y constipación.

INDICACIONES:

Síndrome diarreico. 16mcg/día

lubiprostona

GASTROENTEROLOGÍA

MECANISMO DE ACCIÓN:

Produce un efecto osmótico en el intestino delgado al extraer agua hacia la luz intestinal.

EFECTOS ADVERSOS:

Náuseas y cólicos abdominales. Desequilibrio de líquidos y electrolitos.

CONTRAINDICACIONES:

Hipersensibilidad al fármaco. Abdomen agudo e impacto fecal.

INDICACIONES:

Estreñimiento y dispepsia.

magaldrato

GASTROENTEROLOGÍA

Antiácido no absorbible. Forma un complejo aluminato de magnesio hidratado con estructura reticular.

EFECTOS ADVERSOS:

Diarrea y estreñimiento.

CONTRAINDICACIONES:

Hipersensibilidad al fármaco. Obstrucción orgánica del tubo digestivo.

INDICACIONES:

Alivio y tratamiento sintomático de la acidez y ardor de estómago. 450-900 mg/2 horas 30-60ml

magnesio

GASTROENTEROLOGÍA

CONTRAINDICACIONES:

Hipersensibilidad al fármaco. Hemorragia gastrointestinal

CONTRAINDICACIONES:

Hipersensibilidad al fármaco. Hemorragia gastrointestinal. EFECTOS ADVERSOS: Somnolencia, astenia, fatiga, lasitud. Insomnio, cefalea, mareos, náuseas.

MECANISMO DE ACCIÓN:

Aumenta el tono y la amplitud de las contracciones gástricas. Relaja el bulbo duodenal y el esfínter pilórico. EFECTOS ADVERSOS: Somnolencia, astenia, fatiga. Insomnio, cefalea, mareos. INDICACIONES: Gastroparesia, náusea, vómito reflujo gastroesofágico.

ORAL

INYECTABLE

MECANISMO DE ACCIÓN:

Aumenta el tono y la amplitud de las contracciones gástricas. Relaja el bulbo duodenal y el esfínter pilórico. INDICACIONES: Náusea, vómito, reflujo gastroesofágico.

METOCLOPRAMIDA

GASTROENTEROLOGÍA

10-15mg/8 horas 10mg/8 horas

MECANISMO DE ACCIÓN:

Inhiben la secreción ácida gástrica mediante el bloqueo de la bomba de protones en las células parietales del estómago.

EFECTOS ADVERSOS:

Rash, urticaria, prurito. Diarrea, cefalea, náusea, vómito.

CONTRAINDICACIONES:

Hipersensibilidad a los componentes de la fórmula.

INDICACIONES:

Úlcera péptica, gástrica, o `duodenal.

octreotida

GASTROENTEROLOGÍA

Inhibe la producción de algunas hormonas, como la hormona de crecimiento, insulina y glucagón.

EFECTOS ADVERSOS:

Dolor, parestesias, enrojecimiento y tumefacción en el sitio de aplicación. Anorexia, náuseas, vómitos, dolor abdominal.

CONTRAINDICACIONES:

Hipersensibilidadal fármaco.

INDICACIONES:

Tumores endocrinos gastroenteropancreáticos funcionales. 0.5-1mg/día 40mg/día

omeprazol

GASTROENTEROLOGÍA