Docsity
Docsity

Prepare for your exams
Prepare for your exams

Study with the several resources on Docsity


Earn points to download
Earn points to download

Earn points by helping other students or get them with a premium plan


Guidelines and tips
Guidelines and tips

Ficha Socio-Contextual: Un Instrumento para la Evaluación Sociofamiliar, Schemes and Mind Maps of Law

Esta ficha socio-contextual es un instrumento utilizado para recopilar información detallada sobre la situación socioeconómica, de salud, cultural y familiar de un niño/a y su cuidador/a. La ficha abarca aspectos como la estructura familiar, el estado de salud, la situación comunicacional, el nivel de estrés, la situación económica, la vivienda y la accesibilidad. Esta información es crucial para la elaboración de un diagnóstico sociofamiliar y la intervención social.

Typology: Schemes and Mind Maps

2024/2025

Uploaded on 11/06/2024

daniel-lopez-solis
daniel-lopez-solis 🇺🇸

2 documents

1 / 17

Toggle sidebar

This page cannot be seen from the preview

Don't miss anything!

bg1
Objetivo:
1. DATOS DE IDENTIFICACIÓN DEL CUIDADOR/A
Señale con una (x) en el literal que usted considere que responda al caso
Nombre y Apellido:
N° de cédula:
Nacionalidad:
Fecha de nacimiento: Día: Mes:
Lugar de procedencia:
Provincia: Cantón:
Autoidentificación:
Mestizo:
Indígena:
Lugar de Trabajo:
Correo electrónico:
2. DATOS DE IDENTIFICACIÓN DEL/LA NIÑO/A
Señale con una (x) en el literal que usted considere que responda al caso
Nombre y Apellido
Nacionalidad:
Fecha de nacimiento: Día: Mes:
UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR
FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES Y HUMANAS
CARRERA DE TRABAJO SOCIAL
FICHA SOCIO - CONTEXTUAL
Investigar la situación socioeconómica, de salud , cultural y redes de apoyo del niño/a, y de su sistema familiar, conociendo su entorno, desarrollo y aspectos cognitivos,
afectivos y relacionales , así como los obstáculos existentes, logros, oportunidades, potencialidades, fortalezas, carencias, falencias, entre otras categorías, las cuales
contribuirán a la elaboración del diagnóstico sociofamiliar en el marco de la praxis profesional, y de esta manera, incidir en el mejoramiento de la calidad de vida de esta
población objetivo y la de su familia.
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe
pff

Partial preview of the text

Download Ficha Socio-Contextual: Un Instrumento para la Evaluación Sociofamiliar and more Schemes and Mind Maps Law in PDF only on Docsity!

Objetivo:

1. DATOS DE IDENTIFICA

Señale con una (x) en el literal que usted considere que responda al caso

Nombre y Apellido:

N° de cédula:

Nacionalidad:

Fecha de nacimiento:

Día: Mes:

Lugar de procedencia:

Provincia: Cantón:

Autoidentificación:

Mestizo: Indígena:

Lugar de Trabajo:

Correo electrónico:

2. DATOS DE IDENTIFICA

Señale con una (x) en el literal que us

Nombre y Apellido

Nacionalidad:

Fecha de nacimiento:

Día: Mes:

UNIVERSIDAD CENTR

FACULTAD DE CIENCIAS

CARRERA DE TR

FICHA SOCIO - C

Investigar la situación socioeconómica, de salud , cultural y redes de ap

afectivos y relacionales , así como los obstáculos existentes, logros, op

contribuirán a la elaboración del diagnóstico sociofamiliar en el marco

población objetivo y la de su familia.

Tipo de sangre:

Referencia Familiar:

3. ESTRUCTUR

Nombres y Apellidos Parentesco Edad

4. ESTADO DE SALUD

Señale con una (x) en el literal que us

Algún tipo de discapacidad: Porcentaje (Carnet del CONADIS): Tipo de medicación: Terapia recibida: Casa: Institución: Impacto que ha generado la El niño/a padeció del COVID - 19 Sí: No: ¿Con que frecuencia va al médico? Semanal: En caso de que su respuesta sea sí, especifique cuál: En caso de que su respuesta sea sí, especifique que tipo de efectos secundarios o complicaciones padece el niño/a:

¿Existe alguna enfermedad congénita degenerativa, crónica en su familia?

Renta de inmuebles

Empresas/ otros

Intereses bancarios

Pensión alimenticia

Monte pio

Ayuda de otros parientes

Total $

9. INGRESOS

Señale con una (x) en el literal que us

Percibe algún tipo bono del estado o solidario: Sí:

  1. VIVI

Señale con una (x) en el literal que us

Tipo de vivienda: Casa: Departamento: Tipo de tenencia: Propia: Arrendada: Familiar: Otros: Material de la vivienda: Adobe: Bloque: Tabla: Otros: Servicios básicos: Luz: Agua: Recolección de basura: Distribución: Sala: Cocina: Si: No: Dirección domiciliaria: Barrio: 11.GENOG Existe una adecuada accesibilidad:

12. ECO

14. CONCL

13. RECOMEN

Fecha:

Hora:

Duración:

Número de Ficha:

1. DATOS DE IDENTIFICACIÓN DEL CUIDADOR/A

caso

Año:

Estado Civil:

Soltero/a: Casado/a:

Parroquia: Unión libre: Viudo/a:

Género: Femenino: Masculino:

Afro:

Dirección domiciliaria:

Tipo de sangre:

Número de teléfono:

2. DATOS DE IDENTIFICACIÓN DEL/LA NIÑO/A

con una (x) en el literal que usted considere que responda al caso

N° de cédula:

Lugar de procedencia:

Provincia: Cantón:

Año:

Autoidentificación:

UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR

FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES Y HUMANAS

CARRERA DE TRABAJO SOCIAL

FICHA SOCIO - CONTEXTUAL

, de salud , cultural y redes de apoyo del niño/a, y de su sistema familiar, conociendo su entorno, desarrollo y aspectos cognitiv

obstáculos existentes, logros, oportunidades, potencialidades, fortalezas, carencias, falencias, entre otras categorías, las cuales

óstico sociofamiliar en el marco de la praxis profesional, y de esta manera, incidir en el mejoramiento de la calidad de vida de

Género:

Femenino: Masculino:

Parentesco: Nº Teléfono

3. ESTRUCTURA FAMILIAR

Estado Civil Instrucción

4. ESTADO DE SALUD / DISCAPACIDAD

con una (x) en el literal que usted considere que responda al caso

arnet del CONADIS): Impacto que ha generado la Pandemia La Covid - 19 Sí: Mensual: Trimestral: Semestral:

¿Se encuentra en tratamiento?

Si ¿El niño/a presenta algún efecto secundario o complicaciones post enfermedad (COVID -19)?

ónica en su familia?

Salud

Transporte

Vestuario

Servicios básicos

Ahorro

Otros

Total $

9. INGRESOS EXTERNOS:

con una (x) en el literal que usted considere que responda al caso

No: Que tipo de bono es:

  1. VIVIENDA

con una (x) en el literal que usted considere que responda al caso

Cuarto: Media agua: Otros: Hipotecada: Anticreses: Plan vivienda: Ladrillo: Pre fabricada: Madera: Hormigón: Alcantarillado: Internet: Teléfono: Comedor: Nº de cuartos: Nº de habitaciones: Describa: Tiempo de desplazamiento al CDI 11.GENOGRAMA

12. ECOMAPA

14. CONCLUSIONES

13. RECOMENDACIONES

14. DATOS DE LA ENTREVISTA

Divorciado/a:

Separado/a:

Parroquia:

desarrollo y aspectos cognitivos,

otras categorías, las cuales

nto de la calidad de vida de esta

Ocupación No: Anual: No

Del gobierno: Nº de baños: