









Study with the several resources on Docsity
Earn points by helping other students or get them with a premium plan
Prepare for your exams
Study with the several resources on Docsity
Earn points to download
Earn points by helping other students or get them with a premium plan
Community
Ask the community for help and clear up your study doubts
Discover the best universities in your country according to Docsity users
Free resources
Download our free guides on studying techniques, anxiety management strategies, and thesis advice from Docsity tutors
Este documento explora la hipersensibilidad tipo i, también conocida como alergia, detallando sus mecanismos moleculares, las células y moléculas involucradas, las manifestaciones clínicas y las estrategias de tratamiento. Se describe el papel de los anticuerpos ige, los mastocitos, los basófilos y los eosinófilos en la respuesta alérgica, así como la liberación de mediadores como la histamina, los leucotrienos y las prostaglandinas. Se abordan las reacciones de hipersensibilidad localizadas, como la rinitis alérgica, el asma y la dermatitis atópica, y se menciona la base genética de la susceptibilidad a las alergias. Finalmente, se describen las pruebas diagnósticas y las opciones de tratamiento para la hipersensibilidad tipo i.
Typology: Summaries
1 / 15
This page cannot be seen from the preview
Don't miss anything!
de señalización que culminan en activación de enzima y/o de factor de transcripción.
- Todos estos síntomas se deben a la rápida desgranulación, mediada por anticuerpos, de mastocitos, a los efectos sistémicos de su contenido.
Se dispone de pruebas diagnósticas y de tratamientos para reacciones de hipersensibilidad tipo I
Hiposensibilización