Docsity
Docsity

Prepare for your exams
Prepare for your exams

Study with the several resources on Docsity


Earn points to download
Earn points to download

Earn points by helping other students or get them with a premium plan


Guidelines and tips
Guidelines and tips

fisiopatológica del edema cerebral, celular o citotóxico, Study notes of Medicine

los mecanismos fisiopatológicos del edema celular o citotóxico, fisiopatología a detalle

Typology: Study notes

2024/2025

Uploaded on 07/01/2025

auxiliadora-lopez
auxiliadora-lopez 🇺🇸

23 documents

1 / 38

Toggle sidebar

This page cannot be seen from the preview

Don't miss anything!

bg1
fisiopatologia
Proyecto de:
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe
pff
pf12
pf13
pf14
pf15
pf16
pf17
pf18
pf19
pf1a
pf1b
pf1c
pf1d
pf1e
pf1f
pf20
pf21
pf22
pf23
pf24
pf25
pf26

Partial preview of the text

Download fisiopatológica del edema cerebral, celular o citotóxico and more Study notes Medicine in PDF only on Docsity!

fisiopatologia

Proyecto de:

temas

  • (^) Alteraciones de la función

motora.

  • (^) Alteraciones de la

homeostasis cerebral.

altereaciones de la

funcion motora

La función motora es el resultado de una integración precisa entre estructuras corticales, subcorticales, medulares y periféricas. Cualquier disrupción en este sistema puede generar manifestaciones clínicas motoras que van desde debilidad hasta movimientos involuntarios complejos. Concepto

Anatomía y Fisiología del Control Motor Estructuras Anatómicas Vías motoras principales

  • (^) Vía piramidal (corticoespinal): ejecuta movimientos voluntarios finos.
  • (^) Vías extrapiramidales: control del tono muscular, postura y movimiento automático. Neurotransmisores relevantes
  • (^) Dopamina: regulación en ganglios basales.
  • (^) GABA y glutamato: inhibición y excitación sináptica.
  • (^) Acetilcolina: contracción muscular y control de la vía extrapiramidal.

Cuando la homeostasis cerebral se ve alterada, surgen disfunciones motoras debido a: Isquemia cerebral

  • (^) Interrumpe el flujo sanguíneo, causando necrosis neuronal.
  • (^) Principal causa: accidente cerebrovascular (ACV). Enfermedades neurodegenerativas
  • (^) Ejemplos: enfermedad de Parkinson, ELA, ataxias hereditarias. Mecanismos de Alteración de la Homeostasis Cerebral

Manifestaciones Clínicas Motoras Las alteraciones en el sistema motor pueden expresarse como:

  • (^) Hipertonía o hipotonía: aumento o disminución del tono muscular.
  • (^) Paresia / parálisis: debilidad o pérdida completa del movimiento.
  • (^) Ataxia: descoordinación de los movimientos voluntarios.
  • (^) Discinesias: movimientos involuntarios como temblores, corea, distonías.
  • (^) Bradicinesia: lentitud en la ejecución motora.
  • (^) Apraxia: incapacidad para ejecutar movimientos planeados sin déficit motor primario.
Enfermedad de Parkinson
  • (^) Fisiopatología: Disminución de dopamina en la
sustancia negra.
  • (^) Síntomas cardinales:
⚬ Bradicinesia
⚬ Rigidez muscular
⚬ Temblor en reposo
⚬ Inestabilidad postural

ejemplos Patológicos Representativos

Accidente Cerebrovascular (ACV)
  • (^) Zonas afectadas: Corteza motora, cápsula interna,
ganglios basales.
  • (^) Secuelas neurológicas:
⚬ Hemiparesias o hemiplejías
⚬ Espasticidad
⚬ Presencia de reflejos patológicos

ejemplos Patológicos Representativos

Ataxias Cerebelosas
  • (^) Características clínicas:
⚬ Pérdida del equilibrio y coordinación
⚬ Temblores de intención
⚬ Dismetría
  • (^) Causas frecuentes:
⚬ Alcoholismo crónico
⚬ Enfermedades hereditarias

ejemplos Patológicos Representativos

altereaciones de la

homeostasis

cerebral

La homeostasis cerebral es el conjunto de mecanismos fisiológicos que mantienen un ambiente interno estable y adecuado para que el cerebro funcione de manera eficiente Componentes claves de la homeostasis cerebral ·Flujo sanguíneo cerebral ·Presión intracraneal (PIC) ·Barrera hematoencefalica (BHE) ·Autoregulacion cerebral Concepto

·Sangre en la cavidad intracraneal