




Study with the several resources on Docsity
Earn points by helping other students or get them with a premium plan
Prepare for your exams
Study with the several resources on Docsity
Earn points to download
Earn points by helping other students or get them with a premium plan
Community
Ask the community for help and clear up your study doubts
Discover the best universities in your country according to Docsity users
Free resources
Download our free guides on studying techniques, anxiety management strategies, and thesis advice from Docsity tutors
Varios problemas relacionados con el flujo magnético y la corriente inducida en espiras y bobinas de alambre. Se analizan diferentes situaciones, como una espira cuadrada en un campo magnético uniforme, una bobina en un campo magnético variable, una espira rectangular en un campo magnético uniforme y una espira circular en un campo magnético constante cuyo diámetro cambia con el tiempo. Además, se incluye un problema sobre la diferencia de potencial inducida en las alas de un avión y otro sobre la medición del flujo sanguíneo mediante un dispositivo que utiliza un campo magnético. Finalmente, se plantea un problema sobre el diseño de una bobina para un generador de corriente alterna. El documento proporciona una oportunidad para comprender y aplicar los conceptos de flujo magnético, inducción electromagnética y sus aplicaciones prácticas.
Typology: Schemes and Mind Maps
1 / 8
This page cannot be seen from the preview
Don't miss anything!
Una espira cuadrada de alambre, de lado l = 5.0 cm, está en un campo magnético uniforme B = 0.16 T. ¿Cuál es el flujo magnético en la espira a ) cuando es perpendicular a la cara de la espira y b ) cuando está a un ángulo de 30° con el área de la espira? c ) ¿Cuál es la magnitud de la corriente promedio en la espira si ésta tiene una resistencia de 0.012 W y se hace girar desde la posición b ) a la posición a ) en 0.14 s?
Una espira cuadrada de alambre encierra una área A 1, como se indica en la figura. Un campo magnético uniforme perpendicular a la espira se extiende sobre el área A 2. ¿Cuál es el flujo magnético a través de la espira A 1?
En t = 0, el borde derecho de la bobina está en el borde del campo. Para que toda la bobina alcance la región libre de campo transcurren 0.100 s. Encuentre a ) la tasa de cambio en el flujo a través de la bobina y b ) la fem y la corriente inducidas. c ) ¿Cuánta energía se disipa en la bobina? d ) ¿Cuál fue la fuerza promedio requerida ( F ext)?
Parte de una espira de alambre rectangular sencilla, con las dimensiones que se indican en la figura, se coloca dentro de una región de campo magnético uniforme de 0.650 T. La resistencia total de la espira es de 0.280 V.
Una espira circular en el plano del papel se encuentra en un campo magnético de 0.75 T y apunta hacia el papel. Si el diámetro de la espira cambia de 20.0 cm a 6.0 cm en 0.50 s, a ) ¿cuál es la dirección de la corriente inducida?, b ) ¿cuál es la magnitud de la fem inducida promedio? y c ) si la resistencia de la bobina es de 2.5 W, ¿cuál es la corriente inducida promedio?
Calcule la fuerza que se requiere para retirar la espira del campo (hacia la derecha) con una velocidad constante de 3.40 m/s.
Un avión viaja a 1000 km/h en una región donde el campo magnético de la Tierra es de aproximadamente 5.0 x 10- T y es casi vertical). ¿Cuál es la diferencia de potencial inducida entre las puntas de las alas, que están separadas 70 m?
El aparato que se ilustra en la figura permite medir la tasa de flujo sanguíneo en los vasos del cuerpo humano, pues la sangre contiene iones con carga. Suponga que el vaso sanguíneo mide 2.0 mm de diámetro, que el campo magnético es de 0.080 T y que la fem medida es de 0.10 mV. ¿Cuál es la velocidad de flujo v de la sangre?