






















Study with the several resources on Docsity
Earn points by helping other students or get them with a premium plan
Prepare for your exams
Study with the several resources on Docsity
Earn points to download
Earn points by helping other students or get them with a premium plan
Community
Ask the community for help and clear up your study doubts
Discover the best universities in your country according to Docsity users
Free resources
Download our free guides on studying techniques, anxiety management strategies, and thesis advice from Docsity tutors
Un estudio de investigación observacional, transversal, analítico y retrospectivo sobre las fracturas más frecuentes en adultos diagnosticadas por placas simples de rayos x en el hospital regional de veracruz. El estudio se llevó a cabo entre 1997 y 2007, analizando datos de 115 pacientes adultos con fracturas. Se determinaron los grupos de edad y sexo más afectados, así como el hueso y el tipo de fractura más frecuentes. El estudio proporciona información valiosa sobre la epidemiología de las fracturas en adultos en el contexto del hospital regional de veracruz.
Typology: Schemes and Mind Maps
1 / 30
This page cannot be seen from the preview
Don't miss anything!
S E S V E R - S S A
"“FRACTURAS MAS FRECUENTES EN ADULTOS, DIAGNOSTICADAS POR PLACAS SIMPLES DE RAYOS X. EN EL HOSPITAL REGIONAL DE VERACRUZ”"
QUE PARA OBTENER LA ESPECIALIDAD DE: RADIOLOGIA E IMAGEN
INVESTIGADOR DR. JUAN CARLOS PEREZ RAM IREZ M EDICO RESIDENTE DE RADIOLOG IA E IMAGEN HOSPITAL REGIONAL DE VERACRUZ.
ASESOR DE CONTENIDO: DR. ALFREDO RIVERA SECCHI JEFE DEL SERVICIO DE RADIOLOG IA E IMAGEN HOSPITAL REGIONAL DE VERA CR UZ
ASESOR METODOLÓGICO: DR. FRANCISCO JAVIER BARRIOS PINEDA
SERVICIOS DE SALUD DE VERACRUZ HOSPITAL REGIONAL DE ALTA ESPECIALIDIDAD DE VERACRUZ JEFATURA DE ENSEÑANZA. INVESTIGACIÓN Y CAPACITACIÓN C O O R D IN A C IÓ N DE IN VESTIG A CIÓ N
A U T O R IZ A C IÓ N DE T E S IS P O S G R A D O TÍTULO DE LA TESIS: F R A C T U R A S M A S F R E C U E N T E S EN A D U L T O S. D IA G N O S T IC A D A S P O R P L A C A S H IM P L E S D E R A Y O S X. EN E L H O S P IT A L R E G IO N A L D E V E R A C R U Z - Y
A D IO S ... Por d arm e la capacidad y fortaleza para seguir adelante, llenándom e de conocim ientos para poder servir a mis sem ejantes.
A M I M A D R E R O S A ... Porque es un ejem plo de vida y motivación, por haberm e dado la vida y una educación, y sobre todo por estar a mi lado en las buenas y en las m alas. G racias por todo m am a.
A MI H IJ A K A R L IT A ... Por tu infinita ternura y cariño hacia mi, porque en mi pensam iento siem pre estas, porque eres lo m ás herm osa que m e ha dado la vida y has sido mi inspiración para realizar la Residencia.
M IG U E L A N G E L ... Por ser los m ejores herm anos, por estar conmigo en los m om entos m ás difíciles de mi vida. G racias hermanos.
A A D R IA N A ... Un agradecim iento m uy especial, por haberte presentado en mi vida, ya que has sido como una luz en un m om ento de obscuridad en mi vida y pase lo que pase siem pre tendrás mi cariño y agradecimiento.
S u m m a ry : A study w a s realized observational, descríptively, relrospeclively and transversely. In a total o f 11 5 adult patients. w ho are sent from the Service of urgencies from th e regional hospital, with som e kind of fracture exem pting, the C ranium encephalic d am ages. T h e study w a s realized from January 1 ,1 9 9 7 to June 3 0 ,2 0 0 7. T h e aim s w here: T o determ ine the m ost frequent sex o f presentation, the groups of ag e, to know the bone and the m ost frequent types of fracture. T h e diagnoses o f fractures w ere realized by plates o f X-rays. T h e m ajor incident o f fractures happened in patients of the masculina sex wlth 7 2 .1 2 % , the group o f the m ost frequent ag e o f fracture w a s 31 to 3 5 years the second one from 1 5 to 17 ye ars and the third one from 4 6 to 50 years. T h e bone more frequently ¡s the fém ur, con un 40% ; later the hum erus, con 13 .04% , followed the tibia and the perone. T h e kind of the most frequent fracture w as the femoral diáfisis in his average third, followed by the fem oral diáfisis in his portion proximal. T h e results obtained in this study are similar to found in other studies of dlagnostlc.
Las fracturas son soluciones de continuidad que se originan en los huesos, a consecuencia de golpes, fuerzas o tracciones, cuyas intensidades superan la elasticidad del hueso.
En una persona sana siempre son provocadas por algún tipo de traumatismo, pero existen otras fracturas denominadas patológicas, que se presentan en alguna enfermedad de base, sin que se produzca un traumatismo fuerte. Es el caso de algunas enfermedades orgánicas y el debilitamiento óseo propio de la vejez.
Existe un nesgo de fracturas asociado con la inhalación de cortlcosteroides para el tratamiento de la Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica.(4)
Clasificación de las fracturas; Existen varios tipos de fracturas que se pueden clasificar atendiendo a los siguientes factores; Estado de la piel, localización de la fractura en el propio hueso, trazo de la fractura, tipo de desviación de los fragmentos y mecanismo de acción del agente traumático.
Según el estado de la piel:
Según su localización. Los huesos largos pueden dividirse anatómicamente en 3 partes principales: la diáfisis, las epífisis y las metáfisis.
Asi las fracturas pueden ser según su localización.
Para diagnosticar un proceso desconocido, es preferible emplaar los proyecciones estándares junto con algunas proyecciones especiales y técnicas disponibles con la radiografía convencional antes de utilizar las modalidades disponibles actualmente. Realizar las exploraciones en orden apropiado y saber cual deberla efectuarse a continuación en el curso de la investigación radiológica. Poner de manifiesto las características radiológicas determinantes de un trastorno conocido, la distribución esquelética de una lesión y su localización en el hueso.
i’&gmu 6
Evaluación radiológica de fracturas Una evaluación radiológica de las fracturas debería incluir los siguientes elementos: a ) .- punto anatómico y extensión de la fractura b) .- Tipo de fractura si es incompleta o si es completa c) .- Alineamiento de las fracturas en términos de desplazamiento, angulación, rotación, acortamiento o separación. d) .- Dirección de la línea de fractura en relación al eje longitudinal del hueso e ) .- Presencia de características especiales como impactadón, depresión o compresión. f) .- Presencia de anomalias asociadas, como fractura con luxación concomitante o diáfisis.(5)
Conocer las principales fracturas en pacientes adultos
Se llevó a cabo un estudio de Investigación: observacional, transversal, analítico y retrospectivo, el Departamento de Radiologia e Imagen, del Hospital Regional de Alta Especialidad de Veracruz. La duración del estudio fue del 1 de enero de 2007 al 30 de junio de 2007. El universo fueron los pacientes adultos que acudieron al servicio de Urgencias , que presentaron algún tipo de fractura y que reunieron los criterios de inclusión.
El tam año de la m uestra y m étodo de m uestreo. Fue una muestra convencional no probabilfstica, donde se incluyeron a todos los pacientes adultos, que presentaron algún tipo de fractura. El equipo utilizado es un equipo fijo de rayos x. una reveladora automática, placas de rayos x. de los tamaños 8x 10,10x12,11x14,14x14 y 14x16cm. Los participantes en el estudio fueron: Un Médico Residente de Radiología e Imagen, responsable del estudio, se conto con un Asesor de contenido; el Dr. Alfredo Rivera Secchl, que es el Profesor titular y Jefe del Servicio de Radiología e Imagen. Se tomaron las siguientes variables: Placa Simple de Rayos X. como Variable Dependiente; Fractura con una Variable Independiente, además de las variables Sexo y edad. La recolección de los datos se llevó a cabo con el diagnostico do fracturas a través de Placas simples de Rayos x. Se agruparon por sexo, por grupos otarios, de 5 en 5; por hueso y por tipo de fractura. Los resultados se expresaron en forma descriptiva y a través de gráficas en números absolutos y porcentajes.
D e acuerdo a los resultados obtenidos podemos decir que las fracturas más frecuentes que se presentan en el Servicio de Urgencias del Hospital Regional de Veracruz. son de pacientes del sexo masculino, con un poco más del doble que las pacientes del sexo femenino; los grupos de pacientes por edad más afectados, son los pacientes en edad productiva, que va de 31 a 35 años y de 4 6 a 50 años, pero también sobresale el grupo el grupo de 15 a 20 años, posteriormente los pacientes del grupo etario de 66 a 70 años, esto se puede comprender, por los estilos de vida de los pacientes jóvenes y de mediana edad, que estén constantemente en riesgos de accidentes de trafico, laborales y deportivos. En los pacientes en edad adulta existe un repunte por problemas principalmente por problemas de osteoporosis, que hace frágil el sistema óseo. En cuanto a los huesos más afectados se comprueba que son los de las extremidades inferiores, principalmente el fémur, seguido de la tibia y peroné, y ios huesos de las extremidades superiores que más frecuentemente se fractura son el humero seguido de la clavicula. El sitio más afectado de los huesos largos fue la diáfisis en sus diferentes porciones. Esto es debido al Impacto que los huesos de l89 extremidades inferiores sufren por los accidentes de trafico, las caldas y el sobrepeso do los pacientes, aunado a la osteoporosis que presentan los adultos do mayor odad.
El terminar el presente estudio de investigación, nos da un conocimiento, exacto del gran problema que representan las fracturas, por su alta incidencia lo cual representa un grave problema de salud pública, por todas las repercusiones que estas tienen en la actividad productiva de las personas.
El conocer que son los jóvenes y adultos en edad productiva ya que son los del sexo masculino los que más se fracturan, nos permite enfocar a estos grupos de personas para establecer campañas encaminadas a la prevención, asi como modificar los estilos de vida negativos. Que conllevan a riesgos para la salud. También se pudo comprobar que los resultados obtenidos son similares con diferentes artículos y textos escritos sobre el tema.