Docsity
Docsity

Prepare for your exams
Prepare for your exams

Study with the several resources on Docsity


Earn points to download
Earn points to download

Earn points by helping other students or get them with a premium plan


Guidelines and tips
Guidelines and tips

Geometría Descriptiva: Conceptos Básicos, Aplicaciones y Biografía de Gaspard Monge, Study notes of Technical Drawing

historia de la geometria descriptiva

Typology: Study notes

2018/2019

Uploaded on 06/11/2019

jorgus-fs
jorgus-fs 🇺🇸

2 documents

1 / 7

Toggle sidebar

This page cannot be seen from the preview

Don't miss anything!

bg1
Universidad Tecnológica de Panamá
Facultad de Ingeniería Civil
Lic. En ingeniería Marítima Portuaria
Geometría Descriptiva
11L-111
Tema: investigación
Fecha de entrega: 9-8-2018
Introducción.
En el siguiente trabajo, se presenta una reseña y breve explicación sobre los
aspectos más importantes en el estudio y conocimiento de la geometría
descriptiva, sus conceptos básicos, sus aplicaciones y modelos, así como el
carácter que toma dicha geometría y donde es aplicada en las diferentes
disciplinas relacionadas con el diseño y manipulación de las formas. También
pf3
pf4
pf5

Partial preview of the text

Download Geometría Descriptiva: Conceptos Básicos, Aplicaciones y Biografía de Gaspard Monge and more Study notes Technical Drawing in PDF only on Docsity!

Universidad Tecnológica de Panamá Facultad de Ingeniería Civil Lic. En ingeniería Marítima Portuaria

Geometría Descriptiva

11L-

Tema: investigación

Fecha de entrega: 9-8-

Introducción.

En el siguiente trabajo, se presenta una reseña y breve explicación sobre los aspectos más importantes en el estudio y conocimiento de la geometría descriptiva, sus conceptos básicos, sus aplicaciones y modelos, así como el carácter que toma dicha geometría y donde es aplicada en las diferentes disciplinas relacionadas con el diseño y manipulación de las formas. También

está presente en el trabajo la biografía de Gaspard Monge, matemático inventor de la geometría Descriptiva.

Qué es la Geometría Descriptiva.

La geometría descriptiva básicamente, se puede definir como todos los sistemas de representación, que tienen como objetivo representar sobre una superficie bidimensional, como es una hoja de papel, los objetos que son tridimensionales en el espacio.

Dentro de la Geometría Descriptiva existen “Modelos”:

Actualmente se pueden destacar dos modelos, en los cuales se les considera:

  • El lenguaje de representación y de sus aplicaciones.
  • El tratado de geometría. Aunque no es exactamente lo mismo, su desarrollo ha estado relacionado con el de la Geometría proyectiva.

Aplicaciones.

Monge poseía una extraordinaria capacidad de visualización espacial y a su vuelta a Beaune elaboró un plano a gran escala de su ciudad natal, para lo que utilizó aparatos de medida de su propia invención.

Un revolucionario Monge revolucionó el diseño y construcción de fortificaciones gracias a los métodos geométricos desarrollados por él mismo. Gracias a este trabajo, fue nombrado profesor auxiliar de Matemáticas de la Academia. En 1769 ocuparía la cátedra de Matemáticas e iniciaría sus famosos cursos de Geometría Descriptiva, que durante muchos años fueron considerados secreto militar.

En 1777 se casó con una joven viuda rica con la que tuvo tres hijas. Tres años más tarde ocupó la plaza de geómetra adjunto en la Academia de Ciencias de París. Y en 1783 fue nombrado examinador de los alumnos de la Marina, lo que le obligó a realizar viajes de inspección por los puertos más importantes del país.

También fue pionero en el desarrollo de la Geometría Analítica, que quedó patente en sus Hojas de análisis aplicado a la geometría y la Aplicación del Álgebra a la Geometría.

Con la llegada al poder de Napoleón Bonaparte, se convirtió en su consejero, fue nombrado comisionado para el examen y la valoración del botín de guerra que los franceses reclamaron a Italia y participó en la campaña de Egipto, donde ayudó a fundar el Instituto de Egipto, del que fue director.

Anexos.

Índice.

Introducción…………………………………………………………………… ………… 1

Definición de geometría descriptiva…………………………………………. 2

Biografía de Gaspard Monge……………………………………………………. 3-

Conclusión……………………………………………………………………… ………. 5

Anexos………………………………………………………………………… ………….. 6