Docsity
Docsity

Prepare for your exams
Prepare for your exams

Study with the several resources on Docsity


Earn points to download
Earn points to download

Earn points by helping other students or get them with a premium plan


Guidelines and tips
Guidelines and tips

Globalización Industrial: Análisis y Desafíos - Prof. Putellas, Schemes and Mind Maps of Infectiology

Este documento explora el concepto de globalización industrial, analizando sus factores impulsores, beneficios y desafíos. Se examinan los avances tecnológicos, la liberalización del comercio y la reducción de costos como factores clave en la expansión global de las industrias. Se destaca la importancia de la inversión extranjera directa y se analizan los impactos económicos, sociales y ambientales de la globalización industrial. Se incluyen ejemplos de empresas globales como apple, toyota y pfizer para ilustrar el fenómeno.

Typology: Schemes and Mind Maps

2020/2021

Uploaded on 10/17/2024

andres-dd
andres-dd 🇺🇸

1 document

1 / 9

Toggle sidebar

This page cannot be seen from the preview

Don't miss anything!

bg1
CAMPUS CUMBRES
Materia:
Manufactu
ra Título:
Globalización industrial
Alumno: Gonzalo Esquivel Gaytán
Matricula: F541
Fecha: Martes 10 de septiembre 2024
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9

Partial preview of the text

Download Globalización Industrial: Análisis y Desafíos - Prof. Putellas and more Schemes and Mind Maps Infectiology in PDF only on Docsity!

CAMPUS CUMBRES

Materia: Manufactu ra Título: Globalización industrial Alumno: Gonzalo Esquivel Gaytán Matricula: F Fecha: Martes 10 de septiembre 2024

Globalización industrial Definición La globalización industrial se refiere al proceso mediante el cual las industrias y las empresas expanden sus operaciones a nivel internacional. Esto incluye la producción, el comercio, la inversión, y el suministro de bienes y servicios a través de fronteras nacionales. La globalización industrial implica la integración de mercados y cadenas de suministro globales, la transferencia de tecnología y la optimización de los procesos productivos a escala mundial. Factores que Impulsan la Globalización Industrial

  1. Avances Tecnológicos: La tecnología de la información y las comunicaciones (TIC) ha facilitado la coordinación y la gestión de operaciones internacionales. El desarrollo de la logística, el transporte y la automatización han reducido los costos y aumentado la eficiencia.
  2. Liberalización del Comercio: Acuerdos comerciales internacionales y políticas de libre comercio han eliminado barreras arancelarias y no arancelarias, facilitando el intercambio de bienes y servicios entre países.
  3. Reducción de Costos: La búsqueda de menores costos de producción ha llevado a las empresas a trasladar sus operaciones a países con mano de obra más barata o costos operativos menores.
  4. Acceso a Nuevos Mercados: La expansión global permite a las empresas acceder a nuevos mercados y clientes, aumentando
  1. Inversión Extranjera Directa (IED): Las empresas invierten en plantas y activos en otros países para aprovechar los recursos locales, incentivos gubernamentales y otras ventajas competitivas. Beneficios de la Globalización Industrial
  2. Eficiencia Económica: La globalización permite una producción más eficiente a través de la especialización y la optimización de cadenas de suministro. Esto puede reducir costos y mejorar la calidad de los productos.
  3. Crecimiento Económico: Los países en desarrollo pueden experimentar crecimiento económico al atraer inversiones extranjeras y desarrollar sus industrias locales.
  4. Innovación y Transferencia de Tecnología: La globalización facilita el flujo de conocimientos y tecnologías entre países, impulsando la innovación y el desarrollo industrial.
  5. Acceso a Recursos: Las empresas pueden acceder a recursos naturales y materias primas que no están disponibles localmente, lo que puede ser crucial para la producción.
  6. Creación de Empleo: La expansión industrial puede generar empleo en regiones que anteriormente no estaban tan industrializadas. Desafíos de la Globalización Industrial
  7. Desigualdad Económica: Aunque la globalización puede beneficiar a muchos, también puede exacerbar las desigualdades entre países y dentro de ellos, ya que los beneficios pueden concentrarse en áreas

más desarrolladas.

en diferentes países, lo que les permite optimizar sus procesos y llegar a mercados globales.

Conclusión La globalización industrial es un fenómeno que ha transformado profundamente la manera en que se producen y distribuyen los bienes y servicios en todo el mundo. Aunque ofrece numerosos beneficios, como la eficiencia económica y el acceso a nuevos mercados, también presenta desafíos significativos, incluyendo desigualdades económicas y impactos ambientales. La gestión efectiva de estos desafíos y la adaptación a un entorno global en constante cambio son cruciales para maximizar los beneficios y mitigar los efectos negativos de la globalización industrial.