





Study with the several resources on Docsity
Earn points by helping other students or get them with a premium plan
Prepare for your exams
Study with the several resources on Docsity
Earn points to download
Earn points by helping other students or get them with a premium plan
Community
Ask the community for help and clear up your study doubts
Discover the best universities in your country according to Docsity users
Free resources
Download our free guides on studying techniques, anxiety management strategies, and thesis advice from Docsity tutors
Este documento explora el concepto de globalización industrial, analizando sus factores impulsores, beneficios y desafíos. Se examinan los avances tecnológicos, la liberalización del comercio y la reducción de costos como factores clave en la expansión global de las industrias. Se destaca la importancia de la inversión extranjera directa y se analizan los impactos económicos, sociales y ambientales de la globalización industrial. Se incluyen ejemplos de empresas globales como apple, toyota y pfizer para ilustrar el fenómeno.
Typology: Schemes and Mind Maps
1 / 9
This page cannot be seen from the preview
Don't miss anything!
Materia: Manufactu ra Título: Globalización industrial Alumno: Gonzalo Esquivel Gaytán Matricula: F Fecha: Martes 10 de septiembre 2024
Globalización industrial Definición La globalización industrial se refiere al proceso mediante el cual las industrias y las empresas expanden sus operaciones a nivel internacional. Esto incluye la producción, el comercio, la inversión, y el suministro de bienes y servicios a través de fronteras nacionales. La globalización industrial implica la integración de mercados y cadenas de suministro globales, la transferencia de tecnología y la optimización de los procesos productivos a escala mundial. Factores que Impulsan la Globalización Industrial
más desarrolladas.
en diferentes países, lo que les permite optimizar sus procesos y llegar a mercados globales.
Conclusión La globalización industrial es un fenómeno que ha transformado profundamente la manera en que se producen y distribuyen los bienes y servicios en todo el mundo. Aunque ofrece numerosos beneficios, como la eficiencia económica y el acceso a nuevos mercados, también presenta desafíos significativos, incluyendo desigualdades económicas y impactos ambientales. La gestión efectiva de estos desafíos y la adaptación a un entorno global en constante cambio son cruciales para maximizar los beneficios y mitigar los efectos negativos de la globalización industrial.