




Study with the several resources on Docsity
Earn points by helping other students or get them with a premium plan
Prepare for your exams
Study with the several resources on Docsity
Earn points to download
Earn points by helping other students or get them with a premium plan
Community
Ask the community for help and clear up your study doubts
Discover the best universities in your country according to Docsity users
Free resources
Download our free guides on studying techniques, anxiety management strategies, and thesis advice from Docsity tutors
Un glosario de términos económicos básicos, ofreciendo definiciones concisas de conceptos como tierra, trabajo, capital, riqueza, alquiler, ahorro, bienes, reservas monetarias, recursos económicos, finanzas, interés, apalancamiento financiero, inflación, deflación, hipoteca, ingresos, salidas, amortización, deuda, dinero electrónico, mercado y crédito. Cada término se define de manera breve y concisa, proporcionando una introducción general a los conceptos fundamentales de la economía.
Typology: Study Guides, Projects, Research
1 / 8
This page cannot be seen from the preview
Don't miss anything!
Glosario TIERRA La Tierra es el único planeta del sistema solar en el que existe vida es el hogar de los seres humanos y de gran parte de la biodiversidad del
Análisis: la tierra es un recurso natural que incluye el suelo, los minerales, el agua y otros elementos del entorno que pueden ser utilizados para la producción económica y es un factor de producción fundamental. TRABAJO Conjunto de actividades humanas, remuneradas o no, que producen bienes o servicios en una economía, o que satisfacen las necesidades de una comunidad o proveen los medios de sustento necesarios para los individuos. Análisis: trabajo es la actividad humana, física o intelectual, destinada a la producción de bienes y servicios, a cambio de un pago por el préstamo de su servicio. CAPITAL Capital nos referimos al patrimonio, activos o bienes durables de una empresa, individuo o país, que está destinado a producir otros bienes o servicios y, por ende, generar nuevas ganancias o riquezas. Análisis: se puede decir que es un conjunto de bienes, dinero o recursos utilizados para generar riqueza a través de la inversión es esencial para el desarrollo. RIQUEZA La riqueza, en términos generales, es la abundancia de recursos. Ya se trate de bienes y cosas, valores morales y espirituales, o cualquier otro referente, la riqueza siempre es lo contrario a la escasez y a la pobreza Análisis: es la acumulación de bienes, recursos o dinero que posee una persona, se puede aumentar a través del ahorro, la inversión y la generación de ingresos al tener una buena administración. ALQUILER Precio en que se alquila algo, arrendamiento, arriendo, inquilinato, subarriendo, locación
Interés El interés será el porcentaje de dinero que obtendría el prestamista como beneficio por el uso temporal de su bien durante una cantidad determinada de tiempo. Análisis : el interés es el costo del dinero prestado o y el cual de devolverá a quien se le fue presto y a cambio de ese préstamo se le recompensara con un porcentaje ya sea por tiempo o por porcentaje. Apalancamiento financiero El apalancamiento financiero es el uso de deuda para financiar inversiones y aumentar el rendimiento del capital propio permite a las empresas y personas acceder a mayores recursos, pero también implica riesgos ya que el endeudamiento excesivo puede generar problemas de solvencia. Análisis : El apalancamiento financiero es útil para acelerar el crecimiento de una empresa, pero debe usarse con precaución para evitar riesgos de sobreendeudamiento. Inflación La inflación supone la disminución del poder adquisitivo del dinero: el alza de los precios sostenido en el tiempo implica que, como todo es más caro, con la misma cantidad de dinero se puedan comprar menos bienes que antes. Análisis : se dice que afecta el poder adquisitivo de las personas encarece los bienes y servicios, y puede generar inestabilidad una inflación alta puede perjudicar tanto a los consumidores como a las empresas. Deflación La deflación está causada por un exceso de la oferta y una reducción de la demanda, y suele estar asociada a crisis y recesiones económicas. Análisis : se dice que es la disminución general de los precios de bienes y servicios, lo que puede ser perjudicial para la economía y puede provocar una recesión económica. Hipoteca Una hipoteca es un tipo de préstamo que está pensado para financiar la compra de un inmueble. A través de un préstamo hipotecario, el banco presta dinero al cliente para que pueda adquirir un piso, un terreno, un local.
Análisis : como bien lo dice es un préstamo otorgado por una entidad financiera para la compra de bienes inmuebles. Ingresos Se denomina ingreso al incremento de los recursos económicos que presenta una organización, una persona o un sistema contable, y que constituye un aumento del patrimonio neto de los mismos Análisis : Los ingresos son el dinero que una persona o empresa recibe por la venta de bienes o servicios, salarios, inversiones o cualquier otra fuente. Salidas Son salida de recursos financieros, motivada por el compromiso de liquidación de algún bien o servicio recibido o por algún otro concepto, desembolsos o salidas de dinero, aun cuando no constituyan gastos que afecten las pérdidas o ganancias. Análisis : Son los gastos o salidas de dinero realizadas por una persona, empresa o gobierno. Incluyen costos operativos, impuestos, inversiones y pagos de deudas. Amortización En economía, el término amortización hace referencia a la reducción del valor de un activo o un pasivo con el paso del tiempo Análisis : se dice que es el proceso de pago gradual de una deuda mediante cuotas periódicas. Deuda Obligación que alguien tiene de pagar, satisfacer o reintegrar a otra persona algo, por lo común dinero. Análisis : es un pago adquirido por una persona, empresa o gobierno, puede ser en forma de préstamos, créditos o emisión de bonos. Dinero electrónico se refiere a dinero que, o bien se emite de forma electrónica, a través de la utilización de una red de ordenadores, Internet, o es un medio de pago digital equivalente de una determinada moneda. Análisis : es el dinero electrónico es decir como tarjetas de débito, billeteras virtuales y las transacciones en línea. Mercado El mercado es un conjunto de transacciones de procesos o intercambio de bienes o servicios entre individuos, que llegan a acuerdo entre el producto o servicio y el precio que se cobra por éste.
Fuentes de información La Tierra Fuente: https://concepto.de/planeta-tierra/#ixzz8zcoH5Jpk TRABAJO https://www.oitcinterfor.org CAPITAL https://www.conekta.com. RIQUEZA Fuente: https://concepto.de/riqueza/#ixzz8zcqwrsu ALQUILER https://dle.rae.es/alquiler AHORRO https://www.bcra.gob.ar/BCRAyVos/Aprendiendo-a-ahorrar-que-es-el-ahorro.asp Bienes Fuente: https://concepto.de/bienes/#ixzz8zXMRBKl RESERVAS MONETARIAS https://www.investopedia.com/terms/m/monetary-reserve.asp Recursos económicos Fuente: https://concepto.de/recursos/#ixzz8zXOs6f2J Finanzas Fuente: https://concepto.de/finanzas/#ixzz8zXUUmhLv Interés Fuente: https://concepto.de/interes/#ixzz8zXVu6Tse Apalancamiento financiero https://www.bancosantander.es/glosario/apalancamiento-financiero Inflación vhttps://www.bancosantander. Deflación https://www.bancosantander.es/glosario/deflacion Hipoteca https://www.bancosantander.es Ingresos Fuente: https://concepto.de/ingreso-2/#ixzz8zdGCwXh Salidas https://www.apartados.hacienda.gob.m Amortización https://www.bancosantander.es Deuda https://dle.rae.es/deuda Dinero electrónico https://es.wikipedia.org Mercado https://www.sernac.cl/portal/607/w3-propertyvalue-21057. Crédito https://www.cmfchile.cl Empresa
https://economipedia.com/ Inversión https://economipedia.com/