Docsity
Docsity

Prepare for your exams
Prepare for your exams

Study with the several resources on Docsity


Earn points to download
Earn points to download

Earn points by helping other students or get them with a premium plan


Guidelines and tips
Guidelines and tips

Glucosuria: A Laboratory Procedure for Detecting Glucose in Urine, Schemes and Mind Maps of Biomedicine

A laboratory procedure for detecting glucosuria, the presence of glucose in urine. It details the steps involved in enzymatic hydrolysis of starch and the qualitative test for glucosuria using benedict's reagent. The procedure provides a practical approach to understanding the principles of glucose metabolism and its implications for health.

Typology: Schemes and Mind Maps

2024/2025

Uploaded on 03/08/2025

claudia-fabiola-rivas-mendoza-b
claudia-fabiola-rivas-mendoza-b 🇺🇸

2 documents

1 / 7

Toggle sidebar

This page cannot be seen from the preview

Don't miss anything!

bg1
GLUCOSURIA
H I D RÓ L I SI S EN Z I MÁ T I CA D EL A LM I D ÓN
Y P RU E B A C U AL I T AT I V A D E
LABORATORIO 1
pf3
pf4
pf5

Partial preview of the text

Download Glucosuria: A Laboratory Procedure for Detecting Glucose in Urine and more Schemes and Mind Maps Biomedicine in PDF only on Docsity!

G L U C O S U R I A

H I D R Ó L I S I S E N Z I M Á T I C A D E L A L M I D Ó N

Y P R U E B A C U A L I T A T I V A D E

LABORATORIO 1

EQUIPO DE LABORATORIO

7 Tubos de ensayo

grandes

1 Gradilla de

madera

4 Pipetas de 2ml.

1 Pipeta de 1ml.

1 Estufa de hornilla

eléctrica.

1 Baño de maría a

37°C.

1 Baño de María en

ebullición.

1 Beaker de 550 ml.

1 Beaker de 50 ml.

1 Varilla de vidrio

para agitar.

1 Gotero.

Solución de Lugol. Solución de Benedicth. Solución de Glucosa al 1%. Solución de Almidón al 1%. Una muestra de orina normal. una muestra de orina de un paciente diabético descompensado.

PROCEDIMIENTO PARA LA

HIDROLISIS DE ALMIDÓN

Tome 4 tubos de ensayo y márquelos del 1 al 4.

Colóquele a los tubos 1,2 y 3, 2ml de solución de almidón.

Al tubo 1 viértale 1ml de saliva y llévelo al baño de maría a 37°C durante 5min.

Al tubo 2 agréguele 2 gotas de Lugol y observe el cambio de color

El tubo de ensayo 3 no se realizo.

Pase la mitad del contenido del tubo de ensayo 1 al 4.

Al tubo 1 agréguele Lugol y observe.

Al tuvo 4 le agregamos 2ml de Lugol(a falta de benedith) y lo colocamos en baño de maría en ebullición.

PROCEDIMIENTO PARA CONFIRMAR LA PRESENCIA DE GLUCOSA EN LA ORINA Tomamos 3 tubos de ensayo y los enumeramos del 5 al 7.

Al tubo 5 le vertimos 2ml de solución de glucosa al 1%.

Al tubo de ensayo 6 le vertimos 2ml de orina normal.

Al tubo de Ensayo 7 le vertimos 2ml de orina patológica de diabético descompensado.

A los 3 tubos les agregamos 2ml de reactivo de Lugol(a falta de benedicth)y llevamos al baño de maría en ebullición.

Hidrólisis Enzimática del Almidón y Prueba Cualitativa de Glucosuria REACTIVOS DE LABORATORIO

GLUCOSURIAGLUCOSURIA ANÁLISIS DE ORINA ES LA PRESENCIA DE GLUCOSA EN LA ORINA A NIVELES ELEVADOS. LA GLUCOSA SE REABSORBE EN SU TOTALIDAD A NIVEL DE LAS NEFRONAS, LAS UNIDADES FUNCIONALES DEL RIÑÓN DONDE SE PRODUCE LA DEPURACIÓN DE LA SANGRE. LA GLUCOSURIA RENAL ES LA CONSECUENCIA DE UN DEFECTO HEREDITARIO DE REABSORCIÓN DE GLUCOSA EN EL TÚBULO RENAL, Y VIENE DEFINIDA POR LOS SIGUIENTES CRITERIOS: GLUCOSURIA CONSTANTE, GLUCEMIA NORMAL, UTILIZACIÓN NORMAL DE HIDRATOS DE CARBONO Y AUSENCIA DE OTRAS ANOMALÍAS TUBULARES. ANÁLISIS DE SANGRE ANÁLISIS DE LÍQUIDO CEFALORRAQUÍDEO

SE TOMA UNA MUESTRA DE ORINA Y

SE ANALIZA CON UNA TIRA

REACTIVA QUE CAMBIA DE COLOR

SEGÚN EL NIVEL DE GLUCOSA.

SI ES NECESARIO, SE PUEDE

RECOLECTAR ORINA EN CASA

DURANTE 24 HORAS.

SE DEBE INFORMAR AL PROVEEDOR

DE ATENCIÓN MÉDICA SOBRE LOS

MEDICAMENTOS QUE SE ESTÁN

TOMANDO, YA QUE ALGUNOS PUEDEN

ALTERAR EL RESULTADO.

SE MIDE LA CANTIDAD DE GLUCOSA

EN UNA MUESTRA DE SANGRE CON

UN GLUCÓMETRO.

SE TOMA UNA GOTA DE SANGRE DE

LA PUNTA DEL DEDO Y SE COLOCA

EN UNA TIRA REACTIVA

DESECHABLE.

SE INSERTA LA TIRA EN UN MEDIDOR

ELECTRÓNICO QUE INDICA EL NIVEL

DE GLUCOSA.

SE TOMA UNA MUESTRA DEL LÍQUIDO CEFALORRAQUÍDEO MEDIANTE UNA PUNCIÓN LUMBAR, TAMBIÉN LLAMADA PUNCIÓN RAQUÍDEA.