



Study with the several resources on Docsity
Earn points by helping other students or get them with a premium plan
Prepare for your exams
Study with the several resources on Docsity
Earn points to download
Earn points by helping other students or get them with a premium plan
Community
Ask the community for help and clear up your study doubts
Discover the best universities in your country according to Docsity users
Free resources
Download our free guides on studying techniques, anxiety management strategies, and thesis advice from Docsity tutors
Un reporte de práctica de laboratorio de biología general donde se realiza la identificación de moléculas biológicas como carbohidratos, proteínas y lípidos en muestras de alimentos (leche) y desechos (orina) utilizando diferentes reactivos químicos (lugol, benedict, biuret y sudan iv). Se detallan los procedimientos y observaciones de las reacciones, así como un análisis comparativo de los resultados obtenidos en ambas muestras. El documento proporciona información valiosa sobre técnicas de análisis químico cualitativo aplicadas a la caracterización de la composición de alimentos y fluidos corporales, lo cual es relevante para campos como la bioquímica, la nutrición y la medicina.
Typology: Schemes and Mind Maps
1 / 5
This page cannot be seen from the preview
Don't miss anything!
Cada reactivo (Biuret, Benedict, Sudan IV, y Lugol) tiene una reacción en particular para la identificación de las moléculas biológicas por lo tanto es indispensable que la puedas reconocer antes de realizar el análisis de la leche y la orina.
Corta unos diez pedacitos de papa de forma que puedan caber en el tubo de ensayo y no se dificulte su salida después de la demostración. Deposítalos en el interior del tubo y luego agrégale un gotero de Lugol de tal forma que las gotas caigan en los pedacitos de papa. Observe y dibuje los cambios.
Corta cinco trozos pequeños de banano y deshágalos con los dedos, colócalos en un tubo de ensayo y añade agua hasta cubrir los trozos. Agrégale un gotero del reactivo Benedict. A continuación, calienta poco a poco el tubo de ensayo con el mechero y nota lo que sucede con el banano. Observe y dibuje los cambios.
como la leche y un desecho como la orina. Para ello utilizaremos los reactivos que acabamos de usar en los experimentos anteriores. Enumerará los tubos de ensayo del 1 al 8 con cinta adhesiva (Masking tape) Añada 1 ml de leche a los tubos del 1 al 4. Después agregue 1ml de orina a los tubos del 5 al 8. Sepárelos en la gradilla para evitar confusiones. Ahora siga este orden: A los tubos 1 y 5 agrégueles, Lugol A los tubos 2 y 6 agrégueles, Benedict ( recuerde calentar ) A los tubos 3 y 7 agrégueles Biuret A los tubos 4 y 8 agrégueles Sudan IV Una vez agregados los reactivos y observadas las reacciones, complete el siguiente cuadro colocando un “ SI ” si la reacción fue positiva y un “ NO ” si la reacción fue negativa. Coloree los resultados de todas las pruebas realizadas.
(Poco)
(Poco) (^) NO
(En leche pura)
……………………………………………………………………………………………. La leche, porque si presentamos azucares, proteína o almidón en nuestra orina es porque algo mal anda en nosotros, ya que no es común.
............................................................................................................................. ..
……………………………………………………………………………………..……. Que la persona tiene una mala salud ya que nos es normal presentar azucares o almidón en nuestra orina.................................................................