Docsity
Docsity

Prepare for your exams
Prepare for your exams

Study with the several resources on Docsity


Earn points to download
Earn points to download

Earn points by helping other students or get them with a premium plan


Guidelines and tips
Guidelines and tips

Implementación de estudios de mercado - Prof. Marquett, Essays (university) of Real Estate Management

Una guía detallada sobre la importancia y los beneficios de realizar un estudio de mercado para cualquier proyecto empresarial. Explica los diferentes tipos de estudios de mercado, como los estudios de medición y los estudios para entender al consumidor, y proporciona una descripción de los pasos a seguir para llevar a cabo un estudio de mercado efectivo. El objetivo principal es ayudar a los emprendedores y empresarios a comprender mejor su mercado objetivo, identificar oportunidades y riesgos, y tomar decisiones estratégicas informadas que aseguren el éxito de su negocio. El documento destaca la importancia de conocer a fondo a los consumidores, analizar la competencia y desarrollar estrategias de marketing adecuadas. En resumen, este documento es una valiosa guía para cualquier persona interesada en implementar estudios de mercado como parte de su plan de negocios.

Typology: Essays (university)

2023/2024

Uploaded on 07/31/2024

josbel-mas20
josbel-mas20 🇺🇸

1 document

1 / 17

Toggle sidebar

This page cannot be seen from the preview

Don't miss anything!

bg1
REPÙBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
COLEGIO UNIVERSITARIO DE ADMINISTRACIÒN Y
MERCADEO
CUAM
II EVALUCAION III CORTE UNIDAD VI-VII
(La Monografía como producto de Investigación Documental y sus aspectos
formales).
Tema elegido : Implementación de estudios de mercado.
NOMBRE: Josbel Chaustre
ESPECIALIDAD: Mercadotecnia
CÉDULA: 30.565.250
SEDE: Naguanagua
PROFESORA: Luisa Sleny Lopez Alvarado
Página 1 de 17
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe
pff

Partial preview of the text

Download Implementación de estudios de mercado - Prof. Marquett and more Essays (university) Real Estate Management in PDF only on Docsity!

REPÙBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA

COLEGIO UNIVERSITARIO DE ADMINISTRACIÒN Y

MERCADEO

CUAM

II EVALUCAION III CORTE UNIDAD VI-VII

(La Monografía como producto de Investigación Documental y sus aspectos formales). Tema elegido : Implementación de estudios de mercado. NOMBRE: Josbel Chaustre ESPECIALIDAD: Mercadotecnia CÉDULA: 30.565. SEDE: Naguanagua PROFESORA: Luisa Sleny Lopez Alvarado

Índice General

  • Introducción...............................................................................................................
  • Objetivos....................................................................................................................
  • Objetivo General........................................................................................................
  • Objetivos Específicos.................................................................................................
  • Justificación...............................................................................................................
    • Importancia de realizar un estudio de mercado......................................................
    • Beneficios de un estudio de mercado.....................................................................
      • Comprender el potencial del mercado.................................................................
      • Análisis de la competencia..................................................................................
      • Iniciar actividades de marketing organizadas......................................................
  • Metodología...............................................................................................................
  • Métodos para realizar un estudio de mercado...........................................................
  • Tipos de estudios de mercado...................................................................................
    • Existen 3 tipos de estudios de mercado que debes conocer:.................................
    • El objetivo es disponer de datos sobre tu mercado. Por ejemplo:..........................
  • Estudios para entender al consumidor.....................................................................
    • El punto aquí es realizar un estudio de mercado para analizar:...........................
  • ¿Cómo realizar un estudio de mercado?..................................................................
    • Paso 1: Define el problema y objetivo...................................................................
    • Paso 2: Decide el diseño de la investigación........................................................
    • Paso 3: Recopila información de la audiencia objetivo.........................................
    • Paso 4: Analiza la información recopilada............................................................
    • Paso 5: Crea un plan de acción............................................................................
  • Conclusión...............................................................................................................
  • Referencias bibliográficas........................................................................................

Objetivos Los estudios de mercado te permiten conocer cuántos individuos o empresas desarrollan la actividad económica que pretendes desarrollar con tu proyecto productivo, ya sea la producción de un bien o la prestación de un servicio, así como sus especificaciones y el precio que el público está dispuesto a pagar por él. Objetivo General Determinar la factibilidad de la creación de una Empresa de Asesoría de Imagen, ubicado en la provincia de Imbabura, cantón Ibarra, Ciudad Ibarra. Objetivos Específicos  Realizar el estudio de mercado que permita conocer la demanda insatisfecha y sus necesidades en base a las características de la oferta existente.  Realizar el estudio técnico para determinar el lugar, tamaño y recursos adecuados para la implantación del proyecto.  Definir la estructura organizacional, estrategias y propuesta legal del proyecto más apropiada para su funcionamiento.

 Determinar la inversión, los costos y gastos que generará la creación de una empresa de asesoría de imagen, y poder determinar la forma de financiamiento más conveniente.  Establecer los indicadores financieros más apropiados para evaluar la factibilidad de la ejecución del proyecto. Justificación Para llevar a cabo la implementación del mercado es necesario realizar un estudio vital para mantenerse al día con las tendencias, las expectativas y necesidades de los clientes, los cambios en la dinámica de la industria, etc. Sobre todo, permite reducir al máximo los riesgos y comprender mejor el entorno de tu futura empresa y, de este modo, tomar decisiones adecuadas. Por ello, el éxito de un negocio depende de la actualización de las expectativas de los clientes mediante la realización de un auténtico estudio de mercado.

Beneficios de un estudio de mercado Conocer bien al consumidor es fundamental a la hora de comunicarse con él y marcar la estrategia de venta. Por eso, es tan necesaria la investigación de mercados. Analizamos sus beneficios y ventajas. Como ya hemos mencionado, hay múltiples ventajas de la investigación de mercados, entre las que destacan: Comprender el potencial del mercado: Es vital para poder predecir los riesgos potenciales del negocio. Confiar en un estudio de mercado permitirá comprender mejor el alcance de las pérdidas, y búsqueda de soluciones anticipadas. Análisis de la competencia: Un estudio de mercado puede ser una fuente confiable para obtener información y realizar un análisis de la competencia. Así podrás implementar mejores estrategias de tecnología, ventas, marketing y todos los factores involucrados. Iniciar actividades de marketing organizadas: Las actividades de marketing como las campañas AdWords se pueden ejecutar sistemáticamente con estudios de mercado. Con ello las empresas pueden lanzar campañas de marketing diseñadas específicamente para el público objetivo e impulsar las ventas.

Metodología Métodos para realizar un estudio de mercado Existen diversos métodos para llevar a cabo un estudio de mercado. No todos los métodos son apropiados para tu situación o negocio. Una vez que hayas revisado la lista e identificado las opciones más relevantes, pasa tiempo informándote más de tu selección. Considera tus objetivos, los datos que necesitas, las ventajas y desventajas de cada método, los costos de investigación y los costos de análisis de los resultados. Sigue leyendo y decide cuál es el que mejor se adapta a tu próximo proyecto de investigación. Tipos de estudios de mercado Escuchar a tu mercado y anticiparse a las expectativas de los consumidores son dos factores clave de éxito. Para ello necesita información fiable sobre los consumidores para tomar las mejores decisiones estratégicas u operativas. Llevar a cabo un estudio de mercado significa escuchar al consumidor, pero también es necesario llevar a cabo los estudios adecuados.

Estudios para entender al consumidor El punto aquí es realizar un estudio de mercado para analizar:

  1. Comportamientos
  2. Las motivaciones del cliente
  3. Valoración de la marca.
  4. Diagnóstico de imagen y posicionamiento.
  5. Segmentación de clientes y tipología
  6. Usos y hábitos del consumidor.
  7. Priorización de criterios de elección.
  8. Exploración de expectativas.
  9. Satisfacción con la marca. Existen dos enfoques metodológicos para comprender al consumidor: El estudio cuál y cuantitativo. Aquí más de la diferencia entre el método cuantitativo y cualitativo:

¿Cómo realizar un estudio de mercado? Si quieres saber cómo realizar un estudio de mercado, te recomendamos seguir estos pasos: P a s o 1: Define el problema y objetivo. Este es el paso más importante en un estudio de mercado, consiste en identificar y determinar un problema y crear un objetivo de acuerdo a este problema. La definición del problema indica el análisis de varios aspectos, tales como la intención del estudio, la información para la investigación y cómo la solución a este problema ayudaría a las partes interesadas a tomar decisiones empresariales bien pensadas. Aquí es donde las partes interesadas participan plenamente en el debate, se realizan regularmente entrevistas en línea con expertos empresariales y se llevan a cabo investigaciones cualitativas a través de grupos focales para recopilar datos secundarios.

Aquí es donde ocurre todo el trabajo. Hay que definir a la muestra que será parte del estudio de mercado. Esta muestra debe ser representativa de toda la población. Se pueden recopilar datos de entrevistas individuales, enviar encuestas en línea u organizar grupos focales. Paso 4: Analiza la información recopilada. En esta etapa, los datos primarios o secundarios se convierten en información útil que resuelve el problema definido y puede ser implementada en forma de estrategias de marketing. Las respuestas a varias preguntas tales como "qué esperan los clientes", "qué producto/servicio utilizan más los clientes", "cómo alcanzará la organización sus objetivos de ingresos", pueden formatearse y editarse de manera gráfica para tener una mejor visualización de la información. Te recomiendo que leas también: Informe de investigación de mercado para formular estrategias de marketing. Paso 5: Crea un plan de acción. Después de recopilar la retroalimentación, analizarla e interpretarla para hacer cambios, los expertos en análisis deben decodificar los resultados

obtenidos para convertirlos en acciones a tomar para el desarrollo del negocio. Esta información será la solución al objetivo del estudio de mercado. Con toda esta información, los gerentes de marketing deben tener en cuenta todos los inconvenientes a la hora de diseñar, por ejemplo, nuevas hojas de ruta de productos, estrategias de marketing, esquemas de precios, etc. Por ejemplo, si una empresa de telefonía móvil tiene la intención de lanzar un nuevo producto: El equipo de marketing debe realizar un estudio de mercado para comprender el mercado objetivo de este nuevo móvil, las estrategias de marketing, los precios y el análisis de la competencia. Te recomiendo utilizar la técnica correcta para la recolección de datos. De esta manera, pueden tener un informe estructurado de los planes de precios para el producto de acuerdo con las características y la competencia. Además, se pueden desarrollar estrategias de marketing para establecer el nuevo teléfono móvil con el fin de tener una fuerte presencia en el mercado.

Conclusión La investigación de mercado es el proceso mediante el cual las empresas recopilan datos sistemáticamente para tomar mejores decisiones. Pero su valor real radica en cómo utiliza todos los datos que obtiene para comprender mejor su mercado.

Referencias bibliográficas https://www.questionpro.com https://repositorio.espe.edu.ec https://www.gob.mx https://mexico.unir.net https://blog.hubspot.es