Docsity
Docsity

Prepare for your exams
Prepare for your exams

Study with the several resources on Docsity


Earn points to download
Earn points to download

Earn points by helping other students or get them with a premium plan


Guidelines and tips
Guidelines and tips

Infección de vías urinarias: ginecología, Schemes and Mind Maps of Obstetrics

Una infección de las vías urinarias o IVU es una infección del tracto urinario. La infección puede ocurrir en diferentes puntos en el tracto urinario, que incluyen la: Vejiga -- una infección en la vejiga también se denomina cistitis o infección vesical.

Typology: Schemes and Mind Maps

2022/2023

Uploaded on 05/08/2023

diana-lizbeth-pacheco-reyes
diana-lizbeth-pacheco-reyes 🇺🇸

7 documents

1 / 1

Toggle sidebar

This page cannot be seen from the preview

Don't miss anything!

bg1
DEFINICION
INF. DEL TRACTO
URINARIO
Existencia de microorganismo s
patógenos en el tracto urinario con
o sin presencia de sintomas son
clasificadas de diversas formas
Cambios provocados en el embarazo
(dilatación uretral, vasodilatación,
aumentado del filtrado glomerular y
homeostasis acido base)
Colonización bacteriana a nivel de
uretra y vejiga que se asocia a
presencia de sintomas y signos
urinarios como
disuria, polaquiuria,
turbidez y olor fé tido de
la orina que incluye
Bacteriuria asintomática
Colonización de orina por un mismo
germen mayor que 100 000 UFC/ML de
orina en dos o mas muestras y en
ausencia total de sintomas urinarios
Cistitis aguda
Infección bacteriana de la vejiga,
causada por gérmenes que ingresan a
la uretra y luego a la vejiga
Cistouretritis aguda:
Infección de tracto urinario que se caracteriza por disuria,
polaquiuria, se acompaña de bacteriuria entre 102 y 105
colonias/ mL de orina
DIAGNOSTICO
UROCULTIVO
(de elección)
Confirmar DX de
bacteriuria asintomática o
cistitis
Toma adecuada de muestra. Colectar el
chorro medio de la orina, previo aseo
CUADRO CLINICO
INF. DEL TRACTO
URINARIO BAJO sintomas
Bacteriuria,
disuria y
frecuencia
urinaria
Epidemiologia
FACTORES
DE RIESGO
ocurre en el 2%, recurrencia de 23%. Complicación
mas frecuente en el parto prematuro
Anatomo-
fisiológicas Hidronefrosis fisiológica de la gestación, uretra
corta, reflujo vesicoureteral, estasis urinarias,
cambios fisicoquímicos de la orina y relajación
del musc. Liso por la progesterona
No modificables
Edad materna avanzada, comorbilidades, nivel
socioeconómico bajo, multíparas antecedentes
de infecciones
Parto prematuro
mas frecuentes
Pielonefritis
Tamizaje de
bacteriuria
asintomática con:
Examen general
de orina (EGO)
Se realiza
entre las 12-16
SDG
PH: >6
Densidad:>1.20
Leucocituria: >8 leucocitos
mm/3 de orina
Bacteriuria: presencia de
bacterias en orina >100, 000
UFC/ Ml
Se realiza en seguimiento
a las 18-20 SDG y entre
32-34 SDG
Es preferiblesospechar
bacteriuria asintomática
en la 1º consulta de
atención de embarazo
Laboratorios en la 1º
consulta de atención
BH completa
Grupo Rh
Glucosa
Creatinina
EGO
PIELONEFRITIS
Infección en
parénquima renal uretritis
Inflamación de
uretra
Glomerulonefritis
Inflamación capilar
glomerular por sustancias
o enfermedades crónicas
que dañan al glomérulo
Infecciones
sintomas
Fiebre >38º
Giordano positivo / bilateral
Anorexia/ deshidratación
Nauseas/ emesis
Se presenta partir del
2º trimestre
gestacional
modificables
uretritis
sintomas
Orina turbia y mal oli ente
Hematuria/piruia
Dispareunia
disuria
Inadecuada higiene intima, uso de duchas
vaginales, mal uso de toallas sanitarias, uso de
ropa sintética y ajustada, coito
cistitis
sintomas
Disuria
Tenesmo
Polaquiuria/nicturia
Dolor en hipogástrico tipo cólico
Hematuria/piuria
glomerulonefritis
sintomas
Hematuria
Proteinuria
Edema
Hipertension
Precursora de
insuficiencia renal y
preclamsia
TRATAMIENTO
ANTIBIOTICO
Amoxicilina
500 mg cada 6hrs durante
un periodo de 4-7 días
(toxicidad fetal mínima)
Indicado en el 2º
trimestre del
embarazo (12-16)
Nitrofurantoina
100 mg caa 6 hrs, lapso
4-7 días
Parámetros del
EGO para el
diagnostico de IVU
Combinado con
Bacterias en las bacteriuria
asintomática
E.coli
Estafilococos
Entero bacterias
Ampicilina sulbactam
500 mg cada 12 hrs por 5-7 días
Pielonefritis
Amoxicilina ac. Clavulanico
1 g/8hrs por 14 días
Ceftriaxona
750 mg/ 8 hrs por 14 días
Cuidados de la
mujer
Consumo de > 2 lts
agua
Limpieza de adelante
hacia atras
secar genitales después
del baño
Evitar duchas vaginales

Partial preview of the text

Download Infección de vías urinarias: ginecología and more Schemes and Mind Maps Obstetrics in PDF only on Docsity!

DEFINICION

INF. DEL TRACTO

URINARIO

Existencia de microorganismos patógenos en el tracto urinario con o sin presencia de sintomas son clasificadas de diversas formas Cambios provocados en el embarazo (dilatación uretral, vasodilatación, aumentado del filtrado glomerular y homeostasis acido base) Colonización bacteriana a nivel de uretra y vejiga que se asocia a presencia de sintomas y signos urinarios como disuria, polaquiuria, turbidez y olor fétido de la orina que incluye Bacteriuria asintomática Colonización de orina por un mismo germen mayor que 100 000 UFC/ML de orina en dos o mas muestras y en ausencia total de sintomas urinarios Cistitis aguda Infección bacteriana de la vejiga, causada por gérmenes que ingresan a la uretra y luego a la vejiga Cistouretritis aguda: Infección de tracto urinario que se caracteriza por disuria, polaquiuria, se acompaña de bacteriuria entre 102 y 105 colonias/ mL de orina

DIAGNOSTICO

UROCULTIVO

(de elección) Confirmar DX de bacteriuria asintomática o cistitis Toma adecuada de muestra. Colectar el chorro medio de la orina, previo aseo

CUADRO CLINICO

INF. DEL TRACTO

URINARIO BAJO

sintomas Bacteriuria, disuria y frecuencia urinaria Epidemiologia

FACTORES

DE RIESGO

ocurre en el 2%, recurrencia de 23%. Complicación mas frecuente en el parto prematuro Anatomo- fisiológicas Hidronefrosis fisiológica de la gestación, uretra corta, reflujo vesicoureteral, estasis urinarias, cambios fisicoquímicos de la orina y relajación del musc. Liso por la progesterona No modificables Edad materna avanzada, comorbilidades, nivel socioeconómico bajo, multíparas antecedentes de infecciones Parto prematuro mas frecuentes Pielonefritis Tamizaje de bacteriuria asintomática con: Examen general de orina (EGO) Se realiza entre las 12 - 16 SDG

• PH: >

  • Densidad:>1.
  • Leucocituria: >8 leucocitos mm/3 de orina
  • Bacteriuria: presencia de bacterias en orina > 100, 000 UFC/ Ml Se realiza en seguimiento a las 18-20 SDG y entre 32 - 34 SDG Es preferible sospechar bacteriuria asintomática en la 1º consulta de atención de embarazo Laboratorios en la 1º consulta de atención
  • BH completa
  • Grupo Rh
  • Glucosa
  • Creatinina
  • EGO

PIELONEFRITIS

Infección en parénquima renal (^) Inflamación de uretritis uretra Glomerulonefritis Inflamación capilar glomerular por sustancias o enfermedades crónicas que dañan al glomérulo Infecciones sintomas

  • Fiebre >38º
  • Giordano positivo/ bilateral
  • Anorexia/ deshidratación
  • Nauseas/ emesis Se presenta partir del 2º trimestre gestacional modificables uretritis sintomas
  • Orina turbia y mal oliente
  • Hematuria/piruia
  • Dispareunia
  • disuria Inadecuada higiene intima, uso de duchas vaginales, mal uso de toallas sanitarias, uso de ropa sintética y ajustada, coito cistitis sintomas
  • Disuria
  • Tenesmo
  • Polaquiuria/nicturia
  • Dolor en hipogástrico tipo cólico
  • Hematuria/piuria glomerulonefritis sintomas
  • Hematuria
  • Proteinuria
  • Edema
  • Hipertension Precursora de insuficiencia renal y preclamsia

TRATAMIENTO

ANTIBIOTICO

Amoxicilina 500 mg cada 6 hrs durante un periodo de 4 - 7 días (toxicidad fetal mínima) Indicado en el 2º trimestre del embarazo (12-16) Nitrofurantoina 100 mg caa 6 hrs, lapso 4 - 7 días Parámetros del EGO para el diagnostico de IVU Combinado con Bacterias en las bacteriuria asintomática

  • E.coli
  • Estafilococos
  • Entero bacterias Ampicilina sulbactam 500 mg cada 12 hrs por 5- 7 días Pielonefritis Amoxicilina – ac. Clavulanico 1 g/ 8hrs por 14 días Ceftriaxona 750 mg/ 8 hrs por 14 días Cuidados de la mujer
  • Consumo de > 2 lts agua
  • Limpieza de adelante hacia atras
  • secar genitales después del baño
  • Evitar duchas vaginales