






Study with the several resources on Docsity
Earn points by helping other students or get them with a premium plan
Prepare for your exams
Study with the several resources on Docsity
Earn points to download
Earn points by helping other students or get them with a premium plan
Community
Ask the community for help and clear up your study doubts
Discover the best universities in your country according to Docsity users
Free resources
Download our free guides on studying techniques, anxiety management strategies, and thesis advice from Docsity tutors
Un estudio de caso que analiza la influencia del nivel educativo de los padres en la decisión de los estudiantes del instituto tecnológico de león de estudiar una carrera universitaria. Se exploran las motivaciones y barreras que influyen en la elección de carrera, así como el impacto del nivel educativo parental en el desempeño académico y desarrollo profesional de los estudiantes. El estudio se basa en encuestas a 69 estudiantes de la carrera de ingeniería en gestión empresarial, proporcionando datos sobre la configuración familiar, el nivel educativo de los padres, los factores que influyen en la decisión de estudiar una carrera y la percepción de la importancia de la educación superior en el núcleo familiar.
Typology: Schemes and Mind Maps
1 / 10
This page cannot be seen from the preview
Don't miss anything!
[Lunes 09 de septiembre de 2024] INTEGRANTES PROFESORA
ANTECEDENTES
DESCRIPCIÓN DEL ESTUDIO
VARIABLE DEPENDIENTE
VARIABLE INDEPENDIENTE
¿QUIÉNES CONFORMAN TU FAMILIA NUCLEAR? 69 respuestas Ilustración 1 Perfil familiar (Autor/2024) En base a los resultados obtenidos: · El 63.3% de los estudiantes encuestados tienen padre, madre y al menos un hermano. · El 26.1% tienen Padre y Madre. · El 11.6% solo tiene un Padre o una Madre. La configuración familiar más frecuente entre los estudiantes encuestados es la de una familia nuclear compuesta por ambos padres y al menos un hermano.
EN CASO DE QUE EL NIVEL DE EDUCACION DE TUS PADRES FUERA MENOR DE PREPARATORIA ¿CUAL FUE EL FACTOR DE NO HABER ACABADO SUS ESTUDIOS? 69 respuestas
1.6%% · El 42.9% de los padres no concluyo sus estudios por factores Económicos · El 25.4% de los padres no concluyo sus estudios por factores Familiares · El 22.2% de los padres no concluyo sus estudios para buscar otras oportunidades · El 7.9% de los padres no concluyo sus estudios por factores Motivantes Estos resultados sugieren que las decisiones de continuar o abandonar los estudios a menudo están condicionadas por circunstancias externas y personales que van más allá del deseo individual de seguir aprendiendo.
¿EN TU FAMILIA ES IMPORTANTE EL HECHO DE ESTUDIAR UNA CARRERA UNIVERSITARIA? 69 respuestas Ilustración 4 Valor de la universidad en Familia (Autor/2024) 7.2% · El 55.1% de los estudiantes encuestados está totalmente de acuerdo que estudiar una carrera es importante en su familia · El 30.4% de los estudiantes encuestados está de acuerdo que estudiar una carrera es importante en su familia. · El 7.2% de los estudiantes encuestados está en desacuerdo que estudiar una carrera es importante en su familia. · El 7.2% de los estudiantes encuestados está totalmente desacuerdo que estudiar una carrera es importante en su familia. Para más del 50% de los encuestados, la obtención de estudios superiores resultó ser un aspecto fundamental dentro de su núcleo familiar.
El análisis revela que el nivel académico de los padres de los alumnos del Instituto Tecnológico de León tiene relación en la decisión de estudiar una carrera universitaria, aunque la influencia varía según factores económicos, académicos y culturales. A pesar de que muchos padres no alcanzaron estudios superiores debido a limitaciones económicas, la aspiración de que sus hijos superaran su propio nivel educativo los motivó a apoyar la educación universitaria de estos, ya sea en su mayoría en una carrera seleccionada por ellos mismos de forma independiente o con un poco de influencia por parte sus padres. En general, la importancia de alcanzar estudios profesionales es percibida como crucial para mejorar oportunidades laborales y de estabilidad, lo que demuestra que la relación entre el nivel académico de los padres y la elección de carrera es significativa para el desempeño y desarrollo profesional de los estudiantes. CONCLUSIÓN FUENTES BIBLIOGRÁFICAS Espejel García, M. V., & Jiménez García, M. (2019). Nivel educativo y ocupación de los padres: Su influencia en el rendimiento académico de estudiantes universitarios. RIDE revista iberoamericana para la investigación y el desarrollo educativo, 10(19). https://doi.org/10.23913/ride.v10i19. Matute Villaseñor, E., Sanz Martín, A., Gumá Díaz, E., Rosselli, M., & Ardila, A. (2009). Influencia del nivel educativo de los padres, el tipo de escuela y el sexo en el desarrollo de la atención y la memoria. Revista Latinoamericana de Psicología, 257–276.