
Study with the several resources on Docsity
Earn points by helping other students or get them with a premium plan
Prepare for your exams
Study with the several resources on Docsity
Earn points to download
Earn points by helping other students or get them with a premium plan
Community
Ask the community for help and clear up your study doubts
Discover the best universities in your country according to Docsity users
Free resources
Download our free guides on studying techniques, anxiety management strategies, and thesis advice from Docsity tutors
Infografia de SIRA, cardiovascular, informativa
Typology: Schemes and Mind Maps
1 / 1
This page cannot be seen from the preview
Don't miss anything!
El Centro para el Control y la Prevención de Enfermedades de China realizó un estudio en 44, pacientes con enfermedad por coronavirus 2019 (COVID-19), de los cuales:
19% de los casos presentaron SIRA...
En promedio, los pacientes presentaron disnea 6 a 7 días después del inicio de los síntomas y progresaron a SIRA rápidamente (2 a 3 días después del inicio de la disnea).
INSTITUTO MEXICANODEL SEGURO SOCIAL
En adultos, el SIRA se clasifica con base en la hipoxemia en tres grados de severidad:
PaO 2 /FiO 2 (con PEEP/CPAP ≥ 5 cmH 2 O, o ausencia de ventilación). A partir de los resultados se clasifican en:
Nota PaO 2 : presión parcial de oxígeno arterial; FiO 2 : fracción de oxígeno inspirado; PEEP: presión positiva al final de la espiración; CPAP: presión positiva continúa en la vía aérea.
Leve Hipoxemia: relación PaO 2 /FiO 2 ≤ mmHg (con PEEP/CPAP≥ 5 cmH2O, o ausencia de ventilación).
Moderado Igual o menor que 200 pero mayor de 100 mmHg.
Grave Igual o menor que 100 mmHg.
El diagnóstico de SIRA se establece mediante los criterios de Berlín , que incluyen:
Criterio 1 Síntomas respiratorios de nueva aparición o agravamiento de los preexistentes en la semana siguiente a la aparición del cuadro clínico.
Criterio 2 Opacidades bilaterales no atribuibles completamente a derrames, atelectasia pulmonar/lobular o nódulos, visibles mediante radiografía, tomografía computarizada o ecografía pulmonar.
Criterio 3 Edema pulmonar no atribuible completamente a una insuficiencia cardíaca o sobrecarga de líquidos. Requiere evaluación objetiva (p. ej., ecocardiograma) para descartar edema hidrostático si no hay factores de riesgo.
Criterio 4 Hipoxemia: relación PaO 2 /FiO 2 ≤300 mmHg (con PEEP/CPAP≥ 5 cmH 2 O, o ausencia de ventilación).
Nota PaO 2 : presión parcial de oxígeno arterial; FiO2: fracción de oxígeno inspirado; PEEP: presión positiva al final de la espiración; CPAP: presión positiva continúa en la vía aérea.
Bibliografía Carrillo R; Sánchez MJ; Medveczky N; Carrillo DM. Evolución de la definición del síndrome de insuficiencia respiratoria aguda. Med Int Méx. 2018 julio-agosto;34(4):594-600. Disponible en: https://www.medigraphic.com/pdfs/medintmex/mim-2018/mim184k.pdf Organización Mundial de la Salud. Manejo clínico de la infección respiratoria aguda grave presuntamente causada por el nuevo coro- navirus (2019-nCoV) Orientaciones provisionales 28 de enero de 2020 [Internet]. Disponible en: https://apps.who.int/iris/bits- tream/handle/10665/330938/WHO-nCoV-Clinical-2020.3-spa.pdf Wu Z, McGoogan JM. Characteristics of and Important Lessons From the Coronavirus Disease 2019 (COVID-19) Outbreak in China: Summary of a Report of 72 314 Cases From the Chinese Center for Disease Control and Prevention. JAMA. [Internet]. Disponible en http://bit.ly/392mYyU