Docsity
Docsity

Prepare for your exams
Prepare for your exams

Study with the several resources on Docsity


Earn points to download
Earn points to download

Earn points by helping other students or get them with a premium plan


Guidelines and tips
Guidelines and tips

Informe 5 Laboratorio Quimica Organica, Lab Reports of Chemistry

Laboratorio online USM 2020 echo de manera colaborativa

Typology: Lab Reports

2019/2020

Uploaded on 10/02/2021

mama-del-irirsh
mama-del-irirsh 🇺🇸

5

(1)

4 documents

1 / 2

Toggle sidebar

This page cannot be seen from the preview

Don't miss anything!

bg1
Laboratorio de Química Orgánica QUI-028
Profesores: Luis Espinoza C., Lautaro Taborga M. Mauricio Osorio
INFORME PRÁCTICO N°5
OBTENCIÓN DE UN PRODUCTO NATURAL: AISLAMIENTO DEL LIMONENO
DESDE LA PIEL DE LA NARANJA
49.39[g] cascaras 1.1ml aceite obtenido d=0.841
Nombre:
Observe el video de la experiencia y responda las siguientes preguntas.
1. Considerando que la densidad del aceite obtenido en el video del practico es 0,841
[g/mL]. Calcule el rendimiento del aceite obtenido. ¿Cuál es el porcentaje de
rendimiento del limoneno? (suponiendo que en el aceite obtenido existe un 91 % de
limoneno). (15 puntos)
Cálculos:
2. Explique brevemente qué es la destilación por arrastre con vapor. (15 puntos)
Es una técnica usada para separar sustancias orgánicas insolubles en agua y
ligeramente volátiles, de otras no volátiles que se encuentran en la mezcla, como sales
inorgánicas, u otros compuestos orgánicos no arrastrables.
3. ¿Cuál es la función del rotavapor en el práctico?, explique brevemente su
funcionamiento. (15 puntos)
La muestra de interés se coloca en el matraz de evaporación el cual está semi-
sumergido en agua, se enciende la plancha calefactora del Baño María y el sistema de
rotación del matraz de evaporación. Se reduce la presión atmosférica mediante la
aplicación de una bomba de vacío permitiendo que los solventes sean separados del
soluto y destilados en el tubo de condensación a baja temperatura y recolectados en el
matraz colector.
pf2

Partial preview of the text

Download Informe 5 Laboratorio Quimica Organica and more Lab Reports Chemistry in PDF only on Docsity!

Laboratorio de Química Orgánica QUI- 028 Profesores: Luis Espinoza C., Lautaro Taborga M. Mauricio Osorio

INFORME PRÁCTICO N° 5

OBTENCIÓN DE UN PRODUCTO NATURAL: AISLAMIENTO DEL LIMONENO

DESDE LA PIEL DE LA NARANJA

49.39[g] cascaras 1.1ml aceite obtenido d=0. Nombre: Observe el video de la experiencia y responda las siguientes preguntas.

  1. Considerando que la densidad del aceite obtenido en el video del practico es 0, [g/mL]. Calcule el rendimiento del aceite obtenido. ¿Cuál es el porcentaje de rendimiento del limoneno? (suponiendo que en el aceite obtenido existe un 91 % de limoneno). (15 puntos) Cálculos:
  2. Explique brevemente qué es la destilación por arrastre con vapor. ( 15 puntos) Es una técnica usada para separar sustancias orgánicas insolubles en agua y ligeramente volátiles, de otras no volátiles que se encuentran en la mezcla, como sales inorgánicas, u otros compuestos orgánicos no arrastrables.
  3. ¿Cuál es la función del rotavapor en el práctico?, explique brevemente su funcionamiento. ( 15 puntos) La muestra de interés se coloca en el matraz de evaporación el cual está semi- sumergido en agua, se enciende la plancha calefactora del Baño María y el sistema de rotación del matraz de evaporación. Se reduce la presión atmosférica mediante la aplicación de una bomba de vacío permitiendo que los solventes sean separados del soluto y destilados en el tubo de condensación a baja temperatura y recolectados en el matraz colector.

Laboratorio de Química Orgánica QUI- 028 Profesores: Luis Espinoza C., Lautaro Taborga M. Mauricio Osorio

  1. ¿Por qué no se recomienda triturar completamente el material vegetal hasta generar una pasta? (1 0 puntos) La cáscara de la naranja presenta la mayor concentración de aceite esencial y cuando se tritura hasta generar una pasta se pierde demasiado limoneno, ya que este es muy volátil.
  2. Cual es el objetivo de realizar el test de Bromo y test de Baeyer. (10 puntos) Identificar la presencia de insaturaciones causadas por enlaces dobles o triples entre carbonos adyacentes.
  3. ¿Por que se utiliza diclorometano en el destilado? (1 0 puntos) El diclorometano tiene baja polaridad, lo que lo hace un mejor disolvente orgánico que el agua y además es inmiscible con esta.
  4. ¿Qué sustancias se encuentran en los residuos del práctico y como los eliminaría? (15 puntos) Se forman compuestos orgánicos, los cuales deben ser almacenados, para luego entregarlos a una empresa que se encargara de ellos. 8. ¿Por qué el balón generador de vapor debe estar en constante ebullición? (1 0 puntos) Para evitar que el flujo de condensado regrese al balón de destilación, lo que arruinaría la experiencia.