






Study with the several resources on Docsity
Earn points by helping other students or get them with a premium plan
Prepare for your exams
Study with the several resources on Docsity
Earn points to download
Earn points by helping other students or get them with a premium plan
Community
Ask the community for help and clear up your study doubts
Discover the best universities in your country according to Docsity users
Free resources
Download our free guides on studying techniques, anxiety management strategies, and thesis advice from Docsity tutors
Este documento proporciona una descripción detallada de los ionómeros de vidrio, un material utilizado en odontología. Se explica su composición, incluyendo los componentes del polvo y el líquido, así como los diferentes tipos de ionómeros disponibles. También se describe el proceso de fraguado, las propiedades del material y su adhesión a las estructuras dentarias. Útil para estudiantes de odontología o profesionales que buscan información sobre este material.
Typology: Slides
1 / 11
This page cannot be seen from the preview
Don't miss anything!
▪ Se compone de un ácido ionizado por eso el nombre de ionómero ▪ Vitreo proviene de el polvo con el cual se mezcla el líquido, se trata de una estructura amorfa vitrea, esta cualidad le da un color blanco o transparente.
▪ Sílice ▪ Alúmina ▪ Fundentes ▪ Se determina el tipo de partícula por el tratamiento térmico. ▪ Existe un rango en tamaños de la partícula entre 4 y 40 micrómetros
▪ Polímeros o copolímeros de ácido alquenóicos ▪ Acílico ▪ Maleico ▪ Itacónico ▪ Ácido tartárico (5 a 15%)
Polvo incorpora protones (iones hidrógeno) En el líquido (en la estructura vítrea) Fraguado inicial (endurecimiento leve) Formación de matriz basada en sales de poliaquenato Precipitacion de una sal de poliaquenato Maduración química Existe una liberación de fluoruros Protección a caries y mineralización
▪ Ionómero que reaccionan Ácido – Base (convencionales) ▪ Ionómeros de vidrio mejorados con mejores partículas para el fraguado y alta liberación de flúor, así como mejores cualidades mecánicas. ▪ Ionómeros que reaccionan a fotopolimerizado.
▪ Baja solubilidad ▪ Puede utilizarse para restauración definitiva. ▪ Material Radiopaco ▪ Características en color parecidas al órgano dental
▪ Existe una sinterización del las partícilas vitras con partículas de plata. ▪ Aumenta la solidez del material ▪ Pierde relaciones ópticas al color dental