Docsity
Docsity

Prepare for your exams
Prepare for your exams

Study with the several resources on Docsity


Earn points to download
Earn points to download

Earn points by helping other students or get them with a premium plan


Guidelines and tips
Guidelines and tips

La Balanza de Pagos: Un Instrumento Fundamental para el Análisis Económico, Summaries of Demography

Este documento proporciona una explicación detallada de la balanza de pagos, un instrumento contable que registra todas las transacciones económicas entre un país y el resto del mundo. Se explora la importancia de la balanza de pagos como herramienta de análisis macroeconómico, se describen sus componentes principales (cuenta corriente, cuenta de capital, cuenta financiera y errores y omisiones), y se ilustran ejemplos concretos de transacciones que se registran en cada cuenta. El documento también destaca la importancia de la balanza de pagos para comprender la situación económica de un país y para la formulación de políticas económicas.

Typology: Summaries

2020/2021

Uploaded on 10/23/2024

ventas-zona6
ventas-zona6 🇺🇸

1 document

1 / 10

Toggle sidebar

This page cannot be seen from the preview

Don't miss anything!

bg1
BALANZA DE PAGOS
DEFINICION
La balanza de pagos es un registro contable de todas las transacciones
económicas realizadas entre un país y el exterior. Los ingresos y los egresos
monetarios se cuantifican de diversas actividades comerciales como las
importaciones y las exportaciones de productos y servicios.
La balanza de pagos mide las transferencias de capital entre un país y el resto del
mundo. De forma simplificada, es un instrumento contable que recoge todas las
entradas y salidas económicas derivadas de las transacciones internacionales.
IMPORTANCIA DE LA BALANZA DE PAGOS
La importancia de la balanza de pagos consiste en que es una herramienta de
análisis utilizada en macroeconomía para examinar los gastos e ingresos de un
país en el resto del mundo.
Lo primero es recoger la definición de balanza de pagos: un !documento contable,
y un indicador en mismo, que recoge las importaciones (gastos) y las
exportaciones (ingresos) de una nación.
Cada!movimiento y transacción!(de servicios, bienes o capitales) queda registrada
en la balanza de pagos, estableciendo así la relación económica entre un país y el
resto del mundo durante un periodo de tiempo determinado.
Como cualquier otro concepto!macroeconómico, la balanza de pagos levanta
muchas dudas sobre la forma en la que se calcula, se analiza o se utiliza. En este
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa

Partial preview of the text

Download La Balanza de Pagos: Un Instrumento Fundamental para el Análisis Económico and more Summaries Demography in PDF only on Docsity!

BALANZA DE PAGOS

DEFINICION

La balanza de pagos es un registro contable de todas las transacciones económicas realizadas entre un país y el exterior. Los ingresos y los egresos monetarios se cuantifican de diversas actividades comerciales como las importaciones y las exportaciones de productos y servicios. La balanza de pagos mide las transferencias de capital entre un país y el resto del mundo. De forma simplificada, es un instrumento contable que recoge todas las entradas y salidas económicas derivadas de las transacciones internacionales. IMPORTANCIA DE LA BALANZA DE PAGOS La importancia de la balanza de pagos consiste en que es una herramienta de análisis utilizada en macroeconomía para examinar los gastos e ingresos de un país en el resto del mundo. Lo primero es recoger la definición de balanza de pagos: un documento contable, y un indicador en sí mismo, que recoge las importaciones (gastos) y las exportaciones (ingresos) de una nación. Cada movimiento y transacción (de servicios, bienes o capitales) queda registrada en la balanza de pagos, estableciendo así la relación económica entre un país y el resto del mundo durante un periodo de tiempo determinado. Como cualquier otro concepto macroeconómico, la balanza de pagos levanta muchas dudas sobre la forma en la que se calcula, se analiza o se utiliza. En este

artículo pretendemos solucionarlas todas y responder a las preguntas más comunes. OBJETIVO DE LA BALANZA DE PAGOS La finalidad de la Balanza de Pagos es precisar la entrada y salida de divisas (moneda extranjera) por conceptos de importaciones y exportaciones, renta de trabajos en el extranjero, transacciones y capitales. Es decir, registra los movimientos económicos de nuestro país con el resto del mundo. Mediante esta herramienta es posible observar el comportamiento económico nacional en relación a otros países, dando señales a los inversionistas extranjeros para determinar si es oportuno invertir en el país, además de ofrecer un panorama sobre cómo se administran nuestros recursos. TIPOS DE BALANZA DE PAGOS La balanza de pagos es un registro contable que refleja todas las transacciones económicas entre un país y el resto del mundo durante un periodo determinado. Se divide en varias cuentas principales:

  1. Cuenta corriente : Registra todas las transacciones de bienes y servicios, así como las transferencias unilaterales (como remesas). Incluye: o Balanza comercial : Exportaciones e importaciones de bienes. o Balanza de servicios : Transacciones relacionadas con servicios, como turismo y transporte. o Rentas : Ingresos y pagos por inversiones en el extranjero y en el país.

La balanza de pagos se estructura en cuatro cuentas principales: la cuenta corriente y la de capital, cuya suma representa el saldo de la balanza de pagos; la cuenta financiera y el agregado de errores y omisiones.

1. Cuenta corriente La cuenta corriente de la balanza de pagos engloba transacciones económicas como las operaciones por compraventa de mercancías, las transferencias monetarias entre individuos, el cobro y el pago de dividendos, y las donaciones. Se categoriza, según el tipo de operaciones, en las cuentas de mercancías, servicios, rentas y transferencias:  La cuenta de mercancías, llamada también balanza comercial, registra los ingresos procedentes de las exportaciones y los egresos derivados de la importación de mercancías, o bienes transportables (bienes muebles).  La cuenta o balanza de servicios contabiliza las entradas económicas por concepto de exportación de servicios, es decir, el pago por servicios prestados a residentes en el exterior; y la importación que registra los desembolsos por la utilización de servicios del exterior.  En la cuenta de rentas se cuantifican las transferencias por conceptos como los intereses, las rentas y los dividendos por inversiones de capital (rentas primarias). Por ejemplo, el cobro de dividendos de un residente por inversiones en una compañía extranjera, y el pago de dividendos de una empresa nacional hacia un inversor no residente.

 En la cuenta de transferencias corrientes (o rentas secundarias) se recogen las transferencias de capital sin contrapartida. Esta cuenta recoge los movimientos en torno a la obtención y concesiones que no suponen la compensación o contraprestación por parte del país (o el agente del país) receptor, hacia el que realiza la inversión (préstamo o depósito). Ejemplos de simples transferencias de ingresos, incluyen donaciones voluntarias y ayudas económicas o militares. Y las obligadas, como compensaciones por daños y perjuicios derivados de una postguerra, o por tratados de paz.

2. Cuenta de capital balanza de capital registra pagos o transferencias por concepto de importación o exportación (cambios) de títulos de propiedad. En esta cuenta se incluyen, por ejemplo, el capital extranjero que entra al país para la adquisición de un activo que pertenece a emigrante. Aquí se registran también los cambios de titularidad por transacciones de activos ‘no producidos’, tales como los recursos naturales o los derechos de autor. La cuenta de capital registra los movimientos de capital a cambio de derechos. Se incluyen transferencias como los préstamos a inversiones, pagos y devoluciones, realizados con carácter temporal , es decir, que estarán sujetos a una transacción inversa a futuro o en su caso equivalen a la contrapartida de un movimiento ocurrido con anterioridad.

En los mercados con un sistema de moneda flotante, es decir, donde la oferta y la demanda determinan las variaciones en los tipos de cambio, los cambios en la balanza de pagos pueden influir en el valor de su divisa frente a las monedas extranjeras, aunque no es el único factor. EJEMPLOS DE BALANZA DE PAGOS

  1. Cuenta CorrienteBalanza Comercial : o Exportación : Un país vende automóviles a otro país. Esto se registra como un ingreso en la balanza comercial. o Importación : Un país compra maquinaria de otro país. Esto se registra como un gasto.  Balanza de Servicios : o Turismo : Un turista extranjero gasta dinero en hoteles y restaurantes en el país. Esto se registra como ingreso en servicios. o Servicios de consultoría : Una empresa local proporciona consultoría a una firma en el extranjero. Esto también se registra como ingreso.  Rentas : o Intereses : Un banco local recibe intereses de un préstamo otorgado a una empresa extranjera. o Dividendos : Un inversor extranjero recibe dividendos de una empresa nacional.

Transferencias Unilaterales : o Remesas : Un trabajador en el extranjero envía dinero a su familia en su país de origen. o Donaciones : Una ONG extranjera dona dinero a una organización local.

  1. Cuenta de Capital  Transferencias de Capital : o Herencias : Una persona hereda propiedades en el extranjero y las trae al país. o Donaciones : Un país recibe fondos para proyectos de infraestructura.  Activos No Financieros : o Compra de Terreno : Un ciudadano compra terreno en el extranjero. o Venta de Propiedad : Un nacional vende una propiedad en otro país.
  2. Cuenta Financiera  Inversión Directa : o Fábrica : Una empresa nacional construye una fábrica en el extranjero. o Inversión Extranjera : Una compañía extranjera establece operaciones en el país.  Inversión de Cartera : o Acciones : Un inversor nacional compra acciones de una empresa extranjera.

periodo determinado, generalmente un año. Su importancia radica en que proporciona una visión clara de la situación económica de un país, permitiendo entender cómo se financian sus importaciones, cómo se generan sus exportaciones y cómo se mueven los capitales. La balanza de pagos se compone de varias cuentas que reflejan diferentes tipos de transacciones. La cuenta corriente, que incluye la balanza comercial, servicios, rentas y transferencias unilaterales, muestra el flujo de bienes y servicios. La cuenta de capital se refiere a transferencias de capital y transacciones de activos no financieros. Por último, la cuenta financiera refleja la inversión directa, la inversión de cartera y otras inversiones. Un saldo positivo en la balanza de pagos indica que un país está exportando más de lo que importa y atrae inversiones, mientras que un saldo negativo puede señalar problemas económicos, como déficit comercial o fuga de capitales. En resumen, la balanza de pagos es una herramienta crucial para el análisis macroeconómico y la formulación de políticas económicas, ofreciendo una perspectiva integral de las relaciones económicas internacionales de un país.