Docsity
Docsity

Prepare for your exams
Prepare for your exams

Study with the several resources on Docsity


Earn points to download
Earn points to download

Earn points by helping other students or get them with a premium plan


Guidelines and tips
Guidelines and tips

la ciencia del trabajo, Summaries of Medical Microbiology

el tiempo y la oscuridad de todo

Typology: Summaries

2024/2025

Uploaded on 10/10/2024

magda-liliana-angarita-gamboa
magda-liliana-angarita-gamboa 🇺🇸

3 documents

1 / 1

Toggle sidebar

This page cannot be seen from the preview

Don't miss anything!

bg1
CONPES
Es una política que plantea diez estrategias que buscan mejorar el acceso,
oportunidad de dispensación, calidad y uso adecuado en función de las
necesidades de la población independientemente de su capacidad de pago
OBJETIVOS ESTRATEGIAS
Disponer públicamente información
técnica, confiable y oportuna sobre
acceso, precios, usos y calidad de
medicamentos
Establecer incentivos a la oferta, las innovaciones, el desarrollo y la
producción de medicamentos estratégicos y promover el desarrollo de
una agenda de investigación y desarrollo para el aprovechamiento del
potencial competitivo de la industria farmacéutica nacional
Definir y disponer las herramientas de
regulación que contribuyan a reducir las
distorsiones del mercado farmacéutico y a
mejorar la eficiencia en el uso de los recursos
Contribuir a logro de los resultados en salud de la
población colombiana atravez del acceso equitativo a
medicamentos
El plan de implementación se formula a
diez años, a travez de diez grandes
estrategias con sus actividades y sub-
actividades
Información confiable, oportuna y publica
sobre el acceso, precios, usos y calidad de
medicamento
Diseño y puesta en operación de un sistema nacional de información
farmacéutica sobreacceso, uso, calidad y precios
Institucionalidad eficaz, eficiente y coherente
Formulación y puesta en operación un plan
de vigilancia tecnológica de innovaciones
farmacéuticas
Adecuación de la oferta y las competencias
del recurso humano del sector
farmacéutico
Adecuación de la oferta y las competencias del recurso humano del
sector farmacéutico
Compromiso con la sostenibilidad
ambiental y el aprovechamiento de la
biodiversidad
Elaborar las normas técnicas para reglamentar un sello ambiental
colombiano de servicios farmacéuticos y de la industria farmacéutica
Adecuación de la oferta de medicamentos
a las necesidades de salud nacional y
regional
Estímulo a la investigación, desarrollo y producción de
medicamentos estratégicos, mediante convocatorias de
investigación conjunta entre COLCIENCIAS, MSPS y el MICT y de
programas de estímulo a la competencia MICT
Instrumentos para la regulación de
precios de medicamentos y monitoreo de
mercado
Identificación de las razones de bajo uso en Colombia de las
flexibilidades incluidas en el sistema de propiedad intelectual y, de
ser el caso, desarrollar los marcos regulatorios a los que haya lugar
Propiciar el desarrollo de redes de SF articuladas a las redes de salud y
centradas en la promoción del uso racional de medicamentos
Diseñar programas especiales de acceso a medicamentos de impacto
sobre la eficiencia de SGSSS

Partial preview of the text

Download la ciencia del trabajo and more Summaries Medical Microbiology in PDF only on Docsity!

CONPES

Es una política que plantea diez estrategias que buscan mejorar el acceso, oportunidad de dispensación, calidad y uso adecuado en función de las necesidades de la población independientemente de su capacidad de pago OBJETIVOS (^) ESTRATEGIAS Disponer públicamente información técnica, confiable y oportuna sobre acceso, precios, usos y calidad de medicamentos Establecer incentivos a la oferta, las innovaciones, el desarrollo y la producción de medicamentos estratégicos y promover el desarrollo de una agenda de investigación y desarrollo para el aprovechamiento del potencial competitivo de la industria farmacéutica nacional Definir y disponer las herramientas de regulación que contribuyan a reducir las distorsiones del mercado farmacéutico y a mejorar la eficiencia en el uso de los recursos Contribuir a logro de los resultados en salud de la población colombiana atravez del acceso equitativo a medicamentos El plan de implementación se formula a diez años, a travez de diez grandes estrategias con sus actividades y sub- actividades Información confiable, oportuna y publica sobre el acceso, precios, usos y calidad de medicamento Diseño y puesta en operación de un sistema nacional de información farmacéutica sobreacceso, uso, calidad y precios Institucionalidad eficaz, eficiente y coherente Formulación y puesta en operación un plan de vigilancia tecnológica de innovaciones farmacéuticas Adecuación de la oferta y las competencias del recurso humano del sector farmacéutico Adecuación de la oferta y las competencias del recurso humano del sector farmacéutico Compromiso con la sostenibilidad ambiental y el aprovechamiento de la biodiversidad Elaborar las normas técnicas para reglamentar un sello ambiental colombiano de servicios farmacéuticos y de la industria farmacéutica Adecuación de la oferta de medicamentos a las necesidades de salud nacional y regional Estímulo a la investigación, desarrollo y producción de medicamentos estratégicos, mediante convocatorias de investigación conjunta entre COLCIENCIAS, MSPS y el MICT y de programas de estímulo a la competencia MICT Instrumentos para la regulación de precios de medicamentos y monitoreo de mercado Identificación de las razones de bajo uso en Colombia de las flexibilidades incluidas en el sistema de propiedad intelectual y, de ser el caso, desarrollar los marcos regulatorios a los que haya lugar Propiciar el desarrollo de redes de SF articuladas a las redes de salud y centradas en la promoción del uso racional de medicamentos Diseñar programas especiales de acceso a medicamentos de impacto