Docsity
Docsity

Prepare for your exams
Prepare for your exams

Study with the several resources on Docsity


Earn points to download
Earn points to download

Earn points by helping other students or get them with a premium plan


Guidelines and tips
Guidelines and tips

La importancia de la política monetaria y fiscal para el crecimiento sano de una economía, Schemes and Mind Maps of Investment Management and Portfolio Theory

La noticia describe un contexto económico donde la inflación está proyectada a aumentar, impulsada por la política monetaria y fiscal del gobierno, junto con otros factores como los costos laborales y las expectativas del sector privado. En este marco, es fundamental analizar cómo se puede utilizar la política monetaria y fiscal para abordar la inflación al mismo tiempo es imporatnte ver la iniciativa de incentivar la producción de manera sostenible. Expondre algunas estrategias y consideraciones respecto a mi analisis.

Typology: Schemes and Mind Maps

2023/2024

Uploaded on 07/04/2024

frida-coronado-esquivel
frida-coronado-esquivel 🇺🇸

2 documents

1 / 3

Toggle sidebar

This page cannot be seen from the preview

Don't miss anything!

bg1
Instituto Politécnico
Nacional
Escuela Superior de Turismo
Macroeconomia
Unidad de aprendizaje 4.
Actividad de aprendizaje 12.
.
Cervantes Pedraza Sonia
Coronado Esquivel
Frida
Número de boleta
20220C0168
pf3

Partial preview of the text

Download La importancia de la política monetaria y fiscal para el crecimiento sano de una economía and more Schemes and Mind Maps Investment Management and Portfolio Theory in PDF only on Docsity!

Instituto Politécnico

Nacional

Escuela Superior de Turismo

Macroeconomia

Unidad de aprendizaje 4.

Actividad de aprendizaje 12.

Cervantes Pedraza Sonia

Coronado Esquivel

Frida

Número de boleta

20220C

La importancia de la política monetaria y fiscal para el

crecimiento sano de una economía

La noticia describe un contexto económico donde la inflación está proyectada a aumentar, impulsada por la política monetaria y fiscal del gobierno, junto con otros factores como los costos laborales y las expectativas del sector privado. En este marco, es fundamental analizar cómo se puede utilizar la política monetaria y fiscal para abordar la inflación al mismo tiempo es imporatnte ver la iniciativa de incentivar la producción de manera sostenible. Expondre algunas estrategias y consideraciones respecto a mi analisis:

Política Monetaria

Instrumentos a emplear:

  1. Tasa de interés: Aumentar la tasa de interés para encarecer el costo del crédito y reducir la demanda agregada.
  2. Operaciones de mercado abierto: Vender bonos del gobierno para retirar dinero del sistema bancario y reducir la liquidez.
  3. Requerimientos de reserva: Incrementar el coeficiente de reservas que los bancos deben mantener, limitando así su capacidad de prestar. Política expansiva o restrictiva: En una situación inflacionaria como la descrita, la política monetaria debería ser restrictiva. Esto significa:  Aumento de tasas de interés: Al incrementar las tasas, el costo de los préstamos sube, lo que tiende a reducir el gasto de consumidores y empresas, desacelerando la demanda.  Reducción de la oferta monetaria: A través de la venta de bonos y el aumento de los requerimientos de reserva, se puede disminuir la cantidad de dinero circulante, lo cual ayuda a controlar la inflación.

Política Fiscal

Instrumentos a emplear:

  1. Gasto público: Orientar el gasto hacia inversiones productivas, como infraestructura, educación y salud, que pueden mejorar la capacidad productiva a largo plazo.
  2. Impuestos: Ajustar los impuestos para no desincentivar la producción. Por ejemplo, reducir impuestos sobre la inversión y la producción, y mantener o aumentar los impuestos al consumo.
  3. Subsidios: Ofrecer subsidios o incentivos fiscales para sectores estratégicos que pueden impulsar la productividad y el empleo. Política expansiva o restrictiva: Para incentivar la producción, la política fiscal puede ser selectivamente expansiva , es decir: