


Study with the several resources on Docsity
Earn points by helping other students or get them with a premium plan
Prepare for your exams
Study with the several resources on Docsity
Earn points to download
Earn points by helping other students or get them with a premium plan
Community
Ask the community for help and clear up your study doubts
Discover the best universities in your country according to Docsity users
Free resources
Download our free guides on studying techniques, anxiety management strategies, and thesis advice from Docsity tutors
Es un docuemnto de deprsion qu
Typology: Cheat Sheet
1 / 4
This page cannot be seen from the preview
Don't miss anything!
Escuela de ciencias Psicológicas Escuela de vacaciones Junio 2024 Neurofisiopatología del comportamiento Licda. Andrea Leonardo
Gladys Janett Arriaga Dardón 202303725 Dulce María Pineda Loarca 202208904 Gerardo Antonio Mazariegos Pineda 201809176 Oscar Eduardo Hafid Chojolan Recinos 202306953
Investigar y compartir Qué conductas pueden observarse en estos pacientes con estos trastornos
Es un trastorno mental. Implica un estado de ánimo deprimido o la pérdida de placer o de interés por actividades durante largos períodos de tiempo. Puede afectar a todos los ámbitos de la vida. Pueden tener una aspecto triste, evitan hacer contacto visual, poco ánimo y energía, insomnio o demasiado sueño, cambios en el apetito ya sea falta o exceso del mismo, baja autoestima , falta de concentración o dificultad para tomar decisiones , sentimientos de desesperanza, visión negativa propia y de lo que los rodea. Disminución del interés o placer por actividades que antes disfrutaba hacer, sentimientos de de inutilidad o culpa excesiva, en casos extremos pensamientos suicidas, abuso de sustancias.
Que podría ser objeto de trabajo del psicólogo Diagnóstico Diferencial: Identificar y diferenciar entre trastorno depresivo mayor y trastorno bipolar, considerando síntomas como episodios maníacos y depresivos, así como su intensidad y duración. Evaluación de síntomas: Medir la severidad de síntomas depresivos y maníacos utilizando herramientas estandarizadas (e.g., Beck Depression Inventory, Young Mania Rating Scale). Evaluación Neurobiológica: Interpretar datos relacionados con cambios neurobiológicos como la disminución del volumen del hipocampo en depresión o las fluctuaciones de neurotransmisores (serotonina, dopamina) en trastorno bipolar. Desde el modelo de la Terapia Cognitivo-Conductual (TCC) se podría Implementar TCC para modificar pensamientos negativos y comportamientos disfuncionales, y enseñar habilidades de afrontamiento. Terapia Interpersonal: Fomentar la mejora en las relaciones interpersonales y resolver conflictos que puedan estar exacerbando los síntomas. Psicoeducación: Educar a los pacientes y sus familias sobre la naturaleza del trastorno, sus síntomas, y la importancia de adherirse al tratamiento. Referencias Bibliográficas