Docsity
Docsity

Prepare for your exams
Prepare for your exams

Study with the several resources on Docsity


Earn points to download
Earn points to download

Earn points by helping other students or get them with a premium plan


Guidelines and tips
Guidelines and tips

Demanda por Despido Injustificado en Guatemala: Un Caso de Estudio, Lab Reports of Public Law

Una demanda por despido injustificado en guatemala, detallando los hechos, pruebas y peticiones del demandante. Se exponen los argumentos legales y las pruebas que se utilizarán para sustentar la demanda, incluyendo la confesión judicial, la exhibición de documentos y la solicitud de indemnización, aguinaldo y daños y perjuicios. El documento sirve como ejemplo de cómo se estructura una demanda laboral en guatemala.

Typology: Lab Reports

2024/2025

Uploaded on 03/19/2025

mily-arana
mily-arana 🇺🇸

1 document

1 / 5

Toggle sidebar

This page cannot be seen from the preview

Don't miss anything!

bg1
SEÑOR (A) JUEZ DE PRIMERA INSTANCIA DE TRABAJO Y PREVISIÓN SOCIAL DEL
MUNICIPIO DE SAN MARCOS DEL DEPARTAMENTO DE SAN MARCOS.
DENILSON VITALINO FUENTES MIRANDA, de cuarenta años de edad, soltero, guatemalteco,
comerciante, con residencia en cuarta avenida tres guion treinta, zona cinco, identificado con el
documento personal de identificación número dos mil trescientos veinte espacio cincuenta y cinco mil
seiscientos treinta y cuatro espacio un mil doscientos dos, extendido por el registro nacional de las
personas (RENAP), del municipio de San Pedro Sacatepéquez, departamento de San Marcos. Actúo bajo
la Dirección y Procuración del Abogado EMILY FERNANDA CIFUENTES ARANA, señalo como
lugar para recibir notificaciones el casillero electrónico EA cero cero cero dieciocho (EA00018). De
manera atenta y respetuosa comparezco a promover JUICIO ORDINARIO LABORAL, POR DESPIDO
DIRECTO E INJUSTIFICADO en contra de: DAVID ENRIQUE SOTO BAUTISTA
HECHOS:
A. INICIO DE LA RELACION LABORAL. Comencé mi relación laboral conn el señor DAVID
ENRIQUE SOTO BAUTISTA en el restaurante “Valle Escondido”, mediante contrato individual de
Trabajo, EN FORMA ESCRITA de fecha cuatro de septiembre de dos mil seis; dando inicio mi relación
laboral el día OCHO DE JULIO DEL AÑO DOS MIL VEINTICUATRO, el cual se llevó a cabo de
manera continua e ininterrumpida.
B. DEL TRABAJO DESEMPEÑADO: Durante toda la relación laboral, desempeñé el trabajo de mesero.
C. LUGAR DONDE SE REALIZA EL TRABAJO: Durante toda mi relación laboral desempeñe mi
trabajo en el restaurante “Valle escondido” Ubicado en el cantón denominado “ el mosquito” San Pedro
Sacatepequez, departamento de San Marcos.
D. HORARIO DE TRABAJO: Durante toda la relación laboral desempeñé mi trabajo como mesero en el
siguiente horario; desde las quince horas hasta las veinte horas sumando un total de treinta horas
semanales.
E. SALARIO DEVENGADO: El salario que devengue durante todo el tiempo que duró mi relación
laboral, en el restaurante “Valle escondido”, era de TRES MIL QUETZALES EXACTOS, los cuales me
eran pagados con cheques y en forma quincenal, siendo el valor de cada quincena de MIL QUINIENTOS
QUETZALES EXACTOS. .
pf3
pf4
pf5

Partial preview of the text

Download Demanda por Despido Injustificado en Guatemala: Un Caso de Estudio and more Lab Reports Public Law in PDF only on Docsity!

SEÑOR (A) JUEZ DE PRIMERA INSTANCIA DE TRABAJO Y PREVISIÓN SOCIAL DEL

MUNICIPIO DE SAN MARCOS DEL DEPARTAMENTO DE SAN MARCOS.

DENILSON VITALINO FUENTES MIRANDA, de cuarenta años de edad, soltero, guatemalteco, comerciante, con residencia en cuarta avenida tres guion treinta, zona cinco, identificado con el documento personal de identificación número dos mil trescientos veinte espacio cincuenta y cinco mil seiscientos treinta y cuatro espacio un mil doscientos dos, extendido por el registro nacional de las personas (RENAP), del municipio de San Pedro Sacatepéquez, departamento de San Marcos. Actúo bajo la Dirección y Procuración del Abogado EMILY FERNANDA CIFUENTES ARANA, señalo como lugar para recibir notificaciones el casillero electrónico EA cero cero cero dieciocho (EA00018). De manera atenta y respetuosa comparezco a promover JUICIO ORDINARIO LABORAL, POR DESPIDO DIRECTO E INJUSTIFICADO en contra de: DAVID ENRIQUE SOTO BAUTISTA HECHOS: A. INICIO DE LA RELACION LABORAL. Comencé mi relación laboral conn el señor DAVID ENRIQUE SOTO BAUTISTA en el restaurante “Valle Escondido”, mediante contrato individual de Trabajo, EN FORMA ESCRITA de fecha cuatro de septiembre de dos mil seis; dando inicio mi relación laboral el día OCHO DE JULIO DEL AÑO DOS MIL VEINTICUATRO, el cual se llevó a cabo de manera continua e ininterrumpida. B. DEL TRABAJO DESEMPEÑADO: Durante toda la relación laboral, desempeñé el trabajo de mesero. C. LUGAR DONDE SE REALIZA EL TRABAJO: Durante toda mi relación laboral desempeñe mi trabajo en el restaurante “Valle escondido” Ubicado en el cantón denominado “ el mosquito” San Pedro Sacatepequez, departamento de San Marcos. D. HORARIO DE TRABAJO: Durante toda la relación laboral desempeñé mi trabajo como mesero en el siguiente horario; desde las quince horas hasta las veinte horas sumando un total de treinta horas semanales. E. SALARIO DEVENGADO: El salario que devengue durante todo el tiempo que duró mi relación laboral, en el restaurante “Valle escondido”, era de TRES MIL QUETZALES EXACTOS, los cuales me eran pagados con cheques y en forma quincenal, siendo el valor de cada quincena de MIL QUINIENTOS QUETZALES EXACTOS..

F. FINALIZACIÓN DE LA RELACION LABORAL: El día QUINCE DE FEBRERO DEL AÑO DOS MIL VEINTICINCO, fui despedido de manera directa e injustificada, por el señor David Soto. A partir de esa fecha, negándome el pago de las prestaciones a las que tengo derecho. H. DE LAS PRESTACIONES QUE RECLAMO: Al despedirme el señor David Enrique Soto Bautista no me hizo efectivas las siguientes prestaciones: a. INDEMNIZACION: con base en el artículo ochenta y dos del código de Trabajo, correspondiente al periodo comprendido del ocho de Julio del año dos mil veinticuatro al quince de febrero del año dos mil veinticinco. b. AGUINALDO: Nunca se me pagó aguinaldo, por lo que reclamo el pago por el período correspondiente del ocho de julio del año dos mil veinticuatro al quince de febrero del año dos mil veinticinco. c. SALARIO RETENIDO: Correspondiente del ocho de julio del año dos mil veinticuatro al quince de febrero del año dos mil veinticinco. f. A TITULO DE DAÑOS Y PERJUICIOS: A título de daños y perjuicios, que se condene al señor David Soto, al pago de los salarios que deje de percibir desde el momento de mi despido hasta un máximo de tres meses, por haber sido despedido injustificadamente. PRUEBAS: a) CONFESION JUDICIAL: Que deberá prestar el señor David Enrique Soto Bautista mediante la absolución de pliego de posiciones que en plica, presentaré en el momento procesal oportuno y que versan en esta los extremos de la presente demanda debiéndose citar bajo apercibimiento que si dejare de comparecer sin justa causa será tenido por confeso en su rebeldía en dichas posiciones, con la que pretendo demostrar a) Inicio de la relación laboral, b) del trabajo desempeñado, c) del salario devengado mensualmente durante el periodo comprendido del ocho de julio del año dos mil veinticuatro al quince de febrero del año dos mil veinticinco, d) del cese de la relación laboral, e) el impago de mi indemnización DOCUMENTOS: a. Exhibición del libro de salarios que el señor David Soto debe llevar en sus registros contables, especialmente el que corresponde al período de tiempo que duró la relación laboral.

  1. Aguinaldo: Por el período correspondiente del ocho de Julio de dos mil veinticuatro al quince de febrero de dos mi veinticinco.
  2. Daños y Perjuicios: A título de daños y perjuicios, que se condene al señor David Soto al pago de los salarios que deje de percibir desde el momento de mi despido, hasta un máximo de tres meses de salario por haber sido despedido injustificadamente.
  3. Costas Procesales: Se condene al señor David Soto al pago de costas procesales. CITA DE LEYES: Además de los citados en el Fundamento de Derecho: Artículos: 12, 28, 102, 103, 106 de la Constitución Política de la República de Guatemala; 1, 2, 3, 10, 19, 20, 77, 88, 89, 90, 92, 116, 124, 131, 283, 292, 307, 321, 324, 325, 326, 327, 328, 329, 346, 348, 350, 356, 361 del Código de Trabajo; 61, 106, 110, 113, 114, 128, 527 del Código Procesal Civil y Mercantil; 141, 142, 142 BIS, 143, 147 de la Ley del Organismo Judicial. COPIAS: Acompaño al presente memorial cinco copias y la plica que contiene pliego de posiciones, y los documentos adjuntos. LUGAR Y FECHA : San Pedro Sacatepéquez, San Marcos, dieciocho de marzo de dos mil veinticinco DENILSON FUENTES. EN SU AUXILIO, DIRECCIÓN Y PROCURACIÓN