

Study with the several resources on Docsity
Earn points by helping other students or get them with a premium plan
Prepare for your exams
Study with the several resources on Docsity
Earn points to download
Earn points by helping other students or get them with a premium plan
Community
Ask the community for help and clear up your study doubts
Discover the best universities in your country according to Docsity users
Free resources
Download our free guides on studying techniques, anxiety management strategies, and thesis advice from Docsity tutors
TRABAJO DE SEMANA ENTRE LAS SEMANAS 2-3
Typology: Papers
1 / 3
This page cannot be seen from the preview
Don't miss anything!
Los niños de Puno caminan dos horas para llegar a sus escuelas, lo que resulta en baja motivación, ausencias, fatiga, etc. Esto provoca una baja valoración al estudio, teniendo consecuencias como el analfabetismo. Ante esto, surge una iniciativa titulada Baika que regala bicicletas a los estudiantes para ayudar con su éxito académico y sus caminatas largas. Dicho proyecto no garantiza una mejora en su rendimiento ni motivación académica; sin embargo, se afirma que Baika es socialmente importante. Desarrollar un buen rendimiento académico en los jóvenes y niños de Puno impacta en el progreso de esta región. Este buen rendimiento académico puede beneficiar a sus comunidades. Según Plan Educativo Nacional (2012), la importancia de la educación contribuye a elevar el nivel social y el crecimiento económico. Desde entonces, las investigaciones han demostrado que los países, comunidades o ciudades más avanzadas tienen un nivel de educación más alto que el nuestro y, como resultado, pueden tener una sociedad justa y productiva. En consecuencia, tener un buen rendimiento académico dará sus frutos a largo plazo. De acuerdo con la prepaUP (2021), el buen desempeño académico conduce a un futuro brillante y da a los estudiantes la confianza para trabajar más duro. Además, los alumnos pueden ser reconocido por otros centros de aprendizaje que ofrezcan una formación más completa. Asimismo, el realizar deportes optimiza nuestro rendimiento académico, beneficiando nuestra salud mental. Según Pardo (2018), entre los beneficios se incluye una mejor atención, concentración y memoria, no solo con nuestro rendimiento académico, sino también con nuestros niveles de ansiedad o estrés. Por lo tanto, se debe alentar a los estudiantes a mantener un estilo de vida saludable. El deporte puede ayudar a los niños y jóvenes a mejorar su educación, permitiéndoles mejorar sus comunidades, haciéndolos más sociales y preparándolos para un futuro prometedor. (298) palabras