Download Legislación en la Práctica Veterinaria: Marco Legal y Deontología Profesional en México and more Lecture notes Veterinary medicine in PDF only on Docsity!
Universidad Autónoma de Baja california
Instituto de Investigaciones en Ciencias Veterinarias Legislación en la práctica veterinaria Tarea # Presenta: Alejo Morales Ninfa Margarita – 1184164 Grupo: 104 Mexicali B.C., a 12 de abril de 20 24
- DOF : Es el diario Oficial de la Federación, es un órgano del gobierno constitucional de los Estados Unidos Mexicanos, que tiene como función de publicar en el territorio nacional lo que son las leyes, reglamentos, acuerdos, circulares, órdenes y todo lo que sea expedido por los poderes de la federación con la finalidad de que estos sean observados y aplicados.
- SEGOB: Es la secretaria de Gobernación y se encarga de atender el desarrollo político del país, así como también coadyuva en la conducción correcta de las relaciones del poder ejecutivo federal con los otros poderes de la Unión y los demás niveles de gobierno esto para fomentar una convivencia armónica, de paz social y el desarrollo y bienestar de los ciudadanos mexicanos. Leyes o normas:
- Ley Federal de Sanidad Animal: Esta ley tiene como objetivos principales fijas las bases para el diagnóstico, prevención, control y erradicación de enfermedades y plagas que puedan afectar a los animales. También buscar el bienestar animal, así como regulas las prácticas pecuarias que se puedan aplicar en la producción primaria, regular también establecimientos dedicados al sacrificio de animales para consumo como lo son los rastros de inspección tipo federal. Otro objetivo que tiene es la regulación de productos químicos, farmacéuticos, bilógicos y alimenticios.
- Ley General de vida Silvestre: El objetivo de esta ley es enfocado en la conservación y aprovechamiento sustentable de la vida silvestre y su hábitat en el territorio mexicano, así como las zonas donde la nación mexicana tenga jurisdicción.
- Ley General de salud: Está ley tiene como objetivo principal el derecho a la protección de la salud que tienen todas las personas esto relacionado tanto en brindad acceso y atención médica, pero otro punto enfocado y que es del interés del MVZ será en lo de orden público promoviendo la salud pública.
- NOM- 033 - SAG/ZOO- 2014 , métodos para dar muerte a los animales domésticos y silvestres: Está norma tiene como objetivo regulas a las personas que trabajen en lugares donde se le dé muerte a uno o varios animales con fines de consumo, investigación, pruebas diagnósticas, enseñanza o cualquier otro fin; aquí se busca regular a todos estos lugares o personas para que la muerte del animal sea sin dolor, sin sufrimiento o estrés, así como las técnicas y instrumentos con los que se deberá realizar.
siempre buscando el bienestar animal y la protección de los seres humanos a través de lo que llamamos una salud. Los médicos veterinarios también debemos contemplar que estamos regulados por órganos gubernamentales que nos monitorean y debemos acudir a ellos en caso de requerir permisos para manejar diversos materiales tanto farmacéuticos, de desecho biológico entre otras todo esto para regular la salud publica al igual que evitar el uso inadecuado ya que en caso de no conocer, ignorar o incumplir con las leyes y normas se deberá sancionar al profesionista que incurrió en eso así como terceros que fueran cómplices o facilitaran la corrupción todo esto para evitar la difamas ion del gremio veterinario por las acciones de un individuo que no ejerció su deontología profesional de una manera adecuada rompiendo la legitimidad de sus acciones y profesión, por lo que la ley establecerá la gravedad de las acciones realizadas y de manera justa realizar el dictamen de la sanción que deberá cumplir el MVZ, esto puede ir desde una multa monetaria, como una clausura del establecimiento y en casos donde el delito sea grave el retico de su cedula profesional impidiendo que pueda seguir ejerciendo la profesión, esto para salvaguardar a los ciudadanos del territorio nacional. Derecho, obligaciones y responsabilidades del MVZ : Una vez que se establece el derecho a ejercer la profesión como MVZ y los campos en los que puede laborar tendremos que es acreedor tanto a tener derechos, pero también obligaciones y responsabilidades con las que deberá cumplir y llevarlas con legitimidad.
- Derechos: Los derechos serán estos atributos que por el hecho de ser un ciudadano ya tenemos, son ciertas libertades que no se nos pueden negar y de los que somos responsables de hacerlos valer sin importar prejuicios sociales como pobreza, ignorancia, etc., la ley deberá respetar estos derechos individuales sin excepción, dentro de los derechos tenemos los derechos civiles y políticos que tendrán una dimensión individual en su calidad de ser humano y que corresponden a la primera generación, después tenemos los derechos económicos, sociales y culturales estos tienen una dimensión social donde se reconocen dentro de un contexto social y que es perteneciente a la segunda generación. Estos derechos que se nos brindan en el caso del MVZ de ejercer libremente la profesión también tiene sus limitantes que nos regulan para no sobrepasar la legitimidad de nuestra labor y en caso de no cumplir los derechos que poseemos podrán verse afectados teniendo consecuencias legales.
- Obligaciones: En este apartado nos indica las obligaciones que debemos tener para realizar un buen papel ante la sociedad como profesional, esto conlleva que debemos estar contantemente capacitándonos y actualizando nuestras fuentes con el fin de estar modernizados con los nuevos hallazgos en la medicina animal, así como de la medicina preventiva y salud publica con el fin de siempre poder brindar un servicio de excelente calidad hacia el publico que solicite nuestros servicios profesionales, también nos habla del compromiso que debemos tener con reconocer a nuestros colegas que sean mejores en áreas que nosotros no podamos dar un buen servicio.
- Responsabilidades: Aquí nos habla de las responsabilidades que tenemos con la sociedad como MVZ y teniendo en cuenta que debemos desempeñarnos con un papel de compromiso y calidad ante emergencias sanitarias, así como en campañas de prevención, difusión de información para los propietarios, así como también se busca colaboración con datos para favorecer programas de vigilancia epidemiológica esto para programas de control y erradicación de enfermedades de interés social. Para la regularización y ver que se cumplan con estas responsabilidades tenemos instituciones como lo son la CONAMED (comisión nacional de arbitraje médico), el cual se encarga de regular la prestación de los servicios que brindamos al publico con el fin mas que de sancionar al MVZ de hacer una retroalimentación y mejoras a los manejos con los clientes o interesados del servicio y así poder realizar un excelente servicio.