Docsity
Docsity

Prepare for your exams
Prepare for your exams

Study with the several resources on Docsity


Earn points to download
Earn points to download

Earn points by helping other students or get them with a premium plan


Guidelines and tips
Guidelines and tips

lesiones mas frecuentes del apartato locomotor, Study notes of Medicine

lesiones mas frecuentes de los deportista y como es comprometido el aparato locomotor y un extra

Typology: Study notes

2024/2025

Uploaded on 05/27/2025

auxiliadora-lopez
auxiliadora-lopez 🇺🇸

23 documents

1 / 5

Toggle sidebar

This page cannot be seen from the preview

Don't miss anything!

bg1
Las lesiones deportivas s
comunes y como prevenirlas.
Introduccn
El deporte es una parte importante de la vida de muchas personas, ya sea como una actividad
recreativa, un pasatiempo o una carrera profesional, sin embargo, junto los beneficios del ejercicio
y la competición vienen los riesgos de sufrir lesiones deportivas. Estas lesiones pueden variar en
gravedad desde leves hasta graves, y a menudo requieren atención médica y rehabilitación. A
continuación, describimos algunas de las lesiones deportivas más comunes se proporcionan
consejos sobre cómo prevenirlas.
pf3
pf4
pf5

Partial preview of the text

Download lesiones mas frecuentes del apartato locomotor and more Study notes Medicine in PDF only on Docsity!

Las lesiones deportivas más

comunes y como prevenirlas.

Introducción

El deporte es una parte importante de la vida de muchas personas, ya sea como una actividad recreativa, un pasatiempo o una carrera profesional, sin embargo, junto los beneficios del ejercicio y la competición vienen los riesgos de sufrir lesiones deportivas. Estas lesiones pueden variar en gravedad desde leves hasta graves, y a menudo requieren atención médica y rehabilitación. A continuación, describimos algunas de las lesiones deportivas más comunes se proporcionan consejos sobre cómo prevenirlas.

 Los esguinces de tobillo son una de las lesiones deportivas más frecuentes. Ocurren cuando los ligamentos que sostienen el tobillo se estiran o desgarran debido a una torcedura o una caída. Para prevenirlos, es importante usar calzado adecuado, realizar ejercicios de fortalecimiento y equilibrio para los músculos de la pierna y el tobillo, y asegurarse de calentar antes del ejercicio.  La tendinitis es la inflamación de un tendón y puede ocurrir en varias áreas del cuerpo como el hombro, el codo o la rodilla. Esta lesión a menudo se desarrolla debido al uso excesivo o movimientos repetitivos. Para prevenirlas es importante evitar el exceso de entrenamiento, utilizar técnicas adecuadas de movimiento y estirar antes y después del ejercicio.  Las distensiones musculares suelen ser el resultado de un estiramiento excesivo o un tirón en un músculo. Estas lesiones pueden ser dolorosas y requieren tiempo para sanar. Para distensiones musculares, es importante realizar un calentamiento adecuado antes del ejercicio, mantener una buena técnica de entrenamiento y no exceder los límites de resistencia de los músculos.  Las fracturas óseas pueden ocurrir en cualquier deporte y a menudo son el resultado de un impacto fuerte o una caída. Usar equipo de protección adecuado como cascos, protectores

Las lesiones neoplásicas del sistema locomotor incluyen tumores que afectan huesos, músculos, tendones y articulaciones. Pueden ser benignos o malignos, siendo los más graves el osteosarcoma y el sarcoma de Ewing2. Los síntomas comunes incluyen dolor persistente, masa palpable, limitación de movimiento y, en casos avanzados, fracturas óseas espontáneas. Pueden ser benignas (no cancerosas) o malignas (cancerosas). Tipos de Lesiones Neoplásicas:  Tumores Óseos: o Benignos: Osteocondromas, osteomas, quistes óseos aneurismáticos. o Malignos: Osteosarcoma, sarcoma de Ewing, cordoma.  Tumores de Tejidos Blandos: o Benignos: Lipomas, fibromas, ganglios sinoviales. o Malignos: Sarcomas de tejidos blandos, como el liposarcoma, el sarcoma de células claras y el sarcoma sinovial. Síntomas:  Dolor que empeora con el tiempo, especialmente por la noche.  Hinchazón y sensibilidad en la zona afectada.  Debilidad ósea y fracturas patológicas.  Tumefacción o bulto palpable.  Fiebre o síntomas generales en algunos casos. Diagnóstico: Examen físico y radiografías, Tomografía computarizada (TC) y resonancia magnética (RM), Biopsia para confirmar el diagnóstico. Tratamiento: Cirugía para extirpar el tumor, Quimioterapia y radioterapia, Rehabilitación física.

En resumen: Las lesiones neoplásicas del aparato locomotor pueden afectar tanto los huesos como los tejidos blandos, y pueden ser benignas o malignas. Los síntomas pueden incluir dolor, hinchazón y debilidad ósea. El diagnóstico se realiza mediante exámenes de imagen y biopsia, y el tratamiento puede incluir cirugía, quimioterapia y radioterapia.