



















Study with the several resources on Docsity
Earn points by helping other students or get them with a premium plan
Prepare for your exams
Study with the several resources on Docsity
Earn points to download
Earn points by helping other students or get them with a premium plan
Community
Ask the community for help and clear up your study doubts
Discover the best universities in your country according to Docsity users
Free resources
Download our free guides on studying techniques, anxiety management strategies, and thesis advice from Docsity tutors
Una guía detallada sobre las líneas y regiones del tórax, esenciales para la localización topográfica de alteraciones pleuropulmonares. Se describen las líneas axilares, escapulares y vertebrales, así como las regiones supraclavicular, supraesternal, infraclavicular, mamaria, axilar, infraaxilar, supraescapular, escapular, escápulovertebral e infraescapular. Útil para estudiantes de medicina y profesionales de la salud que requieren un conocimiento preciso de la anatomía torácica.
Typology: Cheat Sheet
1 / 27
This page cannot be seen from the preview
Don't miss anything!
Hecho por Josué Alvarez Pérez
APRENDIZAJES.
Caja torácica y los músculos que se extienden entre las costillas, Piel, tejido subcutáneo, músculos y fascias Glándulas mamarias de las mamas se localizan en el tejido subcutáneo de la pared torácica. Músculos axioapendiculares anterolaterales
Proteger los órganos vitales del tórax y del abdomen Resistir las presiones negativas internas (movimientos de los pulmones) Inserción de miembros superiores y sostener el peso Proporcionar inserción a musculos de miembros superiores, abdomen, cuello, dorso, etc Reabsorción de golpes y compresiones externas, cambiar su forma para respirar
Paraesternal. Inicia en la articulación esternoclavicular y sigue todo el borde esternal derecho e izquierdo
Medioclavicular. Desciende a partir de la mitad de la distancia entre las articulaciones esternoclavicular y acromioclavicular
Línea axilar anterior. Ésta baja verticalmente a partir del punto en el que el borde inferior del músculo pectoral mayor forma un ángulo con la pared lateral del tórax con el brazo horizontal. La parte anterior del tórax está limitada por ambas líneas axilares anteriores
Línea axilar media. Es una vertical descendente que parte del vértice de la axila. Línea axilar posterior. Desciende en dirección vertical desde el borde inferior del músculo gran dorsal, con el brazo en posición horizontal
Líneas escapulares. Pasan por el borde interno de cada una de las escápulas, derecha e izquierda
Línea escapuloespinal. Horizontal que sigue la espina de la escápula, señala el cruce de la apófisis espinosa de la tercera vértebra dorsal y constituye el punto de referencia del origen de las cisuras pulmonares
Línea duodécima dorsal o basal de Mouriquand. Corresponde al límite inferior del tórax, la línea se traza a nivel de las duodécimas costillas derecha e izquierda. Esta línea se desplaza dos a tres centímetros durante la inspiración y la espiración
Región supraclavicular. Esta región está limitada por la clavícula, el borde superior del músculo trapecio y el posterior del esternocleidomastoideo. Esta región corresponde al vértice del pulmón, el cual sobresale de la clavícula 2-4 cm
Región infraclavicular. Sus límites incluyen al borde inferior de la clavícula, el superior de la tercera costilla, la línea medioesternal y la axilar anterior
Región mamaria. En ella se encuentra la inserción de la glándula mamaria y comprende el borde inferior de la región infraclavicular y por debajo por una horizontal a la altura de la sexta costilla