Docsity
Docsity

Prepare for your exams
Prepare for your exams

Study with the several resources on Docsity


Earn points to download
Earn points to download

Earn points by helping other students or get them with a premium plan


Guidelines and tips
Guidelines and tips

lo necesito para mi tesis es muy importante para mi, Thesis of Engineering Economy

gracias por la ayuda lo necesitaba mucho

Typology: Thesis

2022/2023

Uploaded on 04/17/2025

maria-del-carmen-mora-montero
maria-del-carmen-mora-montero 🇺🇸

1 document

1 / 14

Toggle sidebar

This page cannot be seen from the preview

Don't miss anything!

bg1
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN, TURISMO Y
PSICOLOGÍA
Profesor: Correo:
@usmp.pe
Gestión del Talento Humano
TRABAJO PARCIAL
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe

Partial preview of the text

Download lo necesito para mi tesis es muy importante para mi and more Thesis Engineering Economy in PDF only on Docsity!

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN, TURISMO Y

PSICOLOGÍA

Profesor: Correo:

@usmp.pe

Gestión del Talento Humano TRABAJO PARCIAL

EVALUACIÓN PARCIAL

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN, TURISMO Y PSICOLOGÍA

Lineamientos – Monografía/Exposición

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN, TURISMO Y PSICOLOGÍA

FECHA DE ENTREGA:

• Los estudiantes se organizan en grupos y se les asigna, de manera aleatoria, uno de

los siguientes temas de investigación:

1. Análisis y Descripción de puestos

2. Atracción y Selección de personal

3. Evaluación de desempeño

4. Capacitación de personal

5. Salud y Seguridad Ocupacional

ESTRUCTURA - MONOGRAFÍA

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN, TURISMO Y PSICOLOGÍA

Cuerpo o contenido

  • Incorpora el desarrollo del cuerpo de la monografía, siguiendo el orden del esquema de contenido.
  • La redacción del contenido incorpora párrafos de creación personal, de presentación de citas textuales, de resúmenes de las ideas de otros autores y/o comentarios a tales ideas; pero, siempre haciendo referencia a la fuente de la cual se extraen las ideas, según la norma APA.
  • Debe ser un trabajo escrito que investiga y desarrolla el tema asignado de manera profunda, objetiva y bien argumentada. Debe incluir información clara, bien estructurada y respaldada por fuentes confiables. Ejemplo (es referencial):
  1. Definición del tema
  2. Revisión de la literatura: Se revisarán estudios previos, teorías y modelos que expliquen y contextualicen el tema.
  3. Importancia del tema: Explicar cómo el tema contribuye a la mejora de la gestión del talento humano.
  4. Prácticas actuales y problemas comunes
  5. Formas de mejorar la implementación del tema en la gestión de recursos humanos.
  6. Casos de éxito

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN, TURISMO Y PSICOLOGÍA

Conclusiones

  • En sección aparte se deben presentar las conclusiones, que son una síntesis de los puntos más importantes tratados en el cuerpo de la monografía.
  • Reflexiones finales sobre la importancia del tema para la gestión del talento humano y la mejora organizacional Anexos
  • Comprende información complementaria como cuadros estadísticos, mapas, tablas, etc., que han sido mencionados en el desarrollo detrabajo.
  • Deben estar enumerados y poseer un título y fuente para orientar su rápida ubicación en el trabajo. Referencias
  • Se presentan en orden alfabético los registros de las fuentes de información utilizadas y referidas en el texto, según la NormaAPA. 7ma
  • Las publicaciones de un mismo autor se ordenan cronológicamente.
  • Estas fuentes por su naturaleza pueden clasificarse en bibliográficas, hemerográficas y electrónicas.
  • 8 fuentes consultadas (mínimo)

EXPOSICIÓN ORAL

ESCUELA DE PSICOLOGÍA

Lineamientos de Exposición

ESCUELA DE PSICOLOGÍA

Mag. Marco Mendez Flores

❑ Fechas^ de^ exposición:

❑ Tiempo: 20 minutos por equipo.

Consideraciones:

• Presentación en Power Point, Canva u otro recurso digital similar.

• Considerar el tiempo por cada integrante.

• Sustentar adecuadamente (no solo leer).

• Tener una buena dicción y tono de voz.

• Tener seguridad al momento de exponer.

Recomendaciones

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN, TURISMO Y PSICOLOGÍA

• Leer con detenimiento las instrucciones brindadas.

• Realizar una adecuada investigación; asimismo, organizar correctamente las ideas y buscar

argumentos lógicos.

• Redactar un borrador; releer la versión final y realizar las correcciones que se consideren

pertinentes.

• Procurar entregar el producto antes de la fecha pactada, a fin de evitar posibles contingencias.

• No incurrir en faltas éticas.

Visítanos aquí: www.fcctp.usmp.edu.pe

Profesor:

correo: @usmp.pe