









Study with the several resources on Docsity
Earn points by helping other students or get them with a premium plan
Prepare for your exams
Study with the several resources on Docsity
Earn points to download
Earn points by helping other students or get them with a premium plan
Community
Ask the community for help and clear up your study doubts
Discover the best universities in your country according to Docsity users
Free resources
Download our free guides on studying techniques, anxiety management strategies, and thesis advice from Docsity tutors
A comprehensive guide to mesh analysis in circuit theory, focusing on circuits with both voltage and current sources. It includes detailed explanations, step-by-step procedures, and illustrative examples to help students understand the concepts and apply them to practical problems. Key aspects such as identifying mesh currents, formulating mesh equations, solving for unknown currents, and calculating power in different circuit elements. It also emphasizes the importance of verifying power balance in the circuit.
Typology: Exercises
1 / 16
This page cannot be seen from the preview
Don't miss anything!
o - Dibujar el circuito en forma plana.
o - Identificar las mallas del circuito asignando a cada una de ellas una corriente de
malla en el sentido de las manecillas del reloj.
I malla
o -Elaborar para cada malla una ecuación de Vk de acuerdo a la siguiente forma:
Donde:
11
Suma de las resistencias a través de la malla 1.
21
Resistencia total común a las mallas 2 y 1.
1
Suma de las flechas de voltaje de rama de las fuentes de voltaje conectadas a
través de la malla 1.
+ A favor del sentido de “I”.
En contra del sentido de “I”.
# Mallas = # Ecuaciones Vk
o -Resolver el sistema de ecuaciones por el método de solución apropiado para
conocer las corrientes de malla.
o -Asignar a cada resistencia polaridades (+) y (-) en cada una de sus terminales en
forma arbitraria.
*Las fuentes ya tienen asignadas sus polaridades.
o -Asignar a cada rama sus “flechas” de corriente y voltaje de rama de acuerdo con el
sentido convencional de corriente.
o -Elaborar para cada rama (Resistencias y fuentes de voltaje) una Ecuación de
Corriente de Rama en función de las corrientes de malla que pasan por la rama:
o -Sustituir en cada ecuación de IRAMA los valores de la IMALLA contenidos en ella para
calcular el valor de cada corriente de rama.
o -Calcular el voltaje en cada resistencia aplicando la “Ley de Ohm”.
o -Calcular la potencia en cada rama:
o -Determinar la potencia consumida por las resistencias del circuito:
o -Determinar la potencia entregada por las fuentes del circuito:
32 I3 – 12I1 = 80V I 3 = 80+12I
Sustituyendo en la ecuación de la malla1:
56 I1 – 20 - = 100V
37.22 I1 = 100 + 1.
I1 = 101.43 = 2.725 Amp.
I2=0.518 Amp.
I3=3.52 Amp.
Asignando las flechas de voltaje y corriente de rama:
I
I
I
24 OHMS
4 OHMS
8 OHMS
16 OHMS
100 V
80 V
40 V
12 OHMS
20 OHMS
*Determinar V, I, P en cada rama.
*Calcular la Potencia Consumida por las cargas y la Potencia Entregada por las fuentes.
E
C
40 V
EJERCICIO 4
Resolviendo:
40 V
V?
25 OHMS
II.- ANÁLISIS DE MALLAS
CIRCUITOS CON FUENTES DE CORRIENTE Y DE VOLTAJE
- Identificar las “ mallas aparentes ” asignando a cada una de ellas una “ corriente de
malla aparente ” en el sentido de giro de las manecillas del reloj.
- Dibujar el circuito eliminando las fuentes:
- Los lazos que permanecen cerrados después de eliminar las fuentes, se consideran
como “mallas reales” del circuito.
- Cada fuente de corriente, origina una “ecuación de corriente de rama”, la cual se
determina en función de las corrientes de malla que pasan por la fuente.
- Calcular el voltaje de rama en las fuentes de corriente sustituyendo en la “ecuación
de voltaje de rama” (11) los valores calculados en (13).
- Calcular la potencia en cada rama:
-Calcular:
o Potencia consumida por las resistencias:
o Potencia entregada por las fuentes:
- Comprobar que:
1
2
3
EJEMPLO 15
*Determinar V, I, P en cada rama.
*Calcular la Potencia Consumida por las cargas y la Potencia Entregada por las fuentes.
E
C
2 fuentes de corriente
o Ecuaciones
2 mallas reales
o Mr 1,2; MR = 3
o ECUACIONES
o 1 A -I4 = 1 A I4 = -1A
o 2 A I1 - I2 = 2 A
o MR 1,
o 8I1 + 36I2 – 16I4 = -
o MR 3
o 16I3 – 4I4 = -20 V
o I4 = -1 A
o 8[2+I2] + 36I2 – 16[-1] = -
o + 8I2 + 36I2 + 16 = -
o 44I2 = -120-
o I2 = -152 = -3.45 A
o 44
o I1 = 2 + [-3.45] = -1.45 A
o I1 = -1.45 A I3=-1.5 A
o I2 = -3.45 A I4=-1 A
o Los voltajes de rama de las FUENTES DE CORRIENTE se determinan haciendo
Vk por el lazo inmediato a la fuente de corriente desde – hasta + por fuera de
ella.