




























































































Study with the several resources on Docsity
Earn points by helping other students or get them with a premium plan
Prepare for your exams
Study with the several resources on Docsity
Earn points to download
Earn points by helping other students or get them with a premium plan
Community
Ask the community for help and clear up your study doubts
Discover the best universities in your country according to Docsity users
Free resources
Download our free guides on studying techniques, anxiety management strategies, and thesis advice from Docsity tutors
Managing your money wisely is essential for a stable future. Start by tracking your income and expenses, then set a monthly budget. Save at least 20% of your earnings, and build an emergency fund that covers 3–6 months of expenses. Avoid unnecessary debt and pay off credit cards monthly. Invest early to take advantage of compound interest, focusing on long-term goals like retirement. Understanding your financial situation empowers you to make better decisions, reduce stress, and achieve your financial goals with confidence. Managing your money wisely is essential for a stable future. Start by tracking your income and expenses, then set a monthly budget. Save at least 20% of your earnings, and build an emergency fund that covers 3–6 months of expenses. Avoid unnecessary debt and pay off credit cards monthly. Invest early to take advantage of compound interest, focusing on long-term goals like retirement. Understanding your financial situation empowers you to make better decisions, forge
Typology: Study notes
1 / 102
This page cannot be seen from the preview
Don't miss anything!
Parcial de Oncología
Examen de oncología
c. El objetivo es paliativo por lo que no se debe operarse y ofrecer solo la terapia disponible: cirugía, radioterapia y terapia sistémica d. El objetivo es curativo y paliativo por lo que se le debe ofrecer todas las terapias disponibles: cirugía, radioterapia y terapia sistémica
b. Capacidad de supresión el crecimiento c. Potencial de crecimiento ilimitado d. Evasión de la apoptosis
b. Proto-oncogén c. Factor de crecimiento d. Oncogén
elevación de los niveles séricos de ácido úrico, cuál de los siguientes parámetros de laboratorio me indican la presencia de un síndrome de lisis tumoral por laboratorio. a. Aumento e los niveles de potasio en suero b. Aumento e los niveles de fosforo c. Descenso de los niveles de calcio sérico d. A y b son correctas e. Todas las anteriores son correctas
E. Ninguno de los anteriores 7.La clasificación molecular del cáncer de mama establece los siguientes subgrupos: A. Luminal A, Luminal B, Triple negativo, HER2+, triple negativo B. Receptor estrógeno+, receptor progesterona+, HER2+, triple negativo C. Luminal A, Luminal B, Basal Like, HER2 enriquecido D. Receptores hormonales positivos, HER2 Positivo, triple negativo. E. Ninguno de los anteriores 8.Los sitios de metástasis mas frecuentes en el cáncer de mama son, Excepto: A. Hígado B. Pulmón C. Cerebro D. Hueso E. Estomago 9.Los siguientes son síndromes genéticos hereditarios asociados al cáncer de mama, excepto: A. S. de cáncer de mama-ovario hereditario B. S. de Lynch C. S. de Li-fraumeni D. S. de Cáncer gástrico difuso familiar E. Ninguno de los anteriores 10.El principal factor de riesgo aparte de la edad y sexo para el desarrollo del cancer de mama es: A. Genética B. Obesidad C. Tiempo de exposición estrogénica del tejido mamario D. Tabaquismo E. Ninguno de los anteriores 11.Cual de los siguientes enunciados es correcto respecto a la epidemiologia del cancer gástrico. A. Es la 6ta causa mas frecuente de cáncer en el mundo B. Las áreas de mayor incidencia en el mundo son Japón, corea, taiwan y china C. Cáncer con mayor mortalidad luego de cáncer de pulmón D. Solo a y b son correctas E. Todas las anteriores 12.Cual de los siguientes enunciados es correcto respecto a la epidemiologia del cancer gástrico en Panamá. A. Es la 5ta causa mas frecuente de cáncer en el país B. Es la 2da causa de muerte por cáncer en Panamá C. Las provincias con mayor incidencia y mortalidad son Veraguas y bocas del Toro D. Todas las anteriores E. Solo a y b son correctas
E. Erradicar H. pylori reduce el riesgo de presentar cancer gástrico. 14.Cual de los siguientes enunciados No es correcto sobre la clasificación del cancer gástrico? A. La clasificación de Siewert-stein se aplica en los canceres gástricos distales B. De acuerdo con la clasificación de lauren, el tipo difuso es mas frecuente en edades jóvenes. C. 97 % de los canceres gástricos son esporádicos D. La clasificación de parís Aplica para los tumores temprano de estomago E. La clasificación de Borrmann aplica para los tumores avanzados de estomago F. Ningún de las anteriores es incorrecta
c. Se reportan los dos grados más frecuentes d. Todas las anteriores
45. Sindrome genético donde se puede presentar cáncer de próstata: a. BRCA b. Enfermedad de Tay-Sachs c. Sindrome de Ruvalcaba d. Esclerosis tuberosa 46. Vía relevante en la fisiopatología del cáncer de próstata: a. Del P13K b. Del receptor de andrógenos c. Del EGFR d. Del ROS 47. Estudio de imagen de mayor especificad en la evaluación de la próstata ante sospecha de cáncer: a. RMN próstata b. TC de próstata c. USG de próstata d. PET-TC de la próstata 48. Factor de riesgo para desarrollo de cáncer de próstata de alto grado: a. Ser asiático b. No tener historia familiar de cáncer de próstata c. Ser mayor de 75 años d. Raza negra 49. Un factor que se puede considerar para ofrecer tamizaje a un paciente asintomático: a. Historia familiar de cáncer de próstata b. Ser no fumador c. Ser mayor de 75 años d. No existen factores para considerar tamizaje 50. Hallazgos sugestivos de enfermedad avanzada: a. PSA >100, Dolores óseos b. G4+ c. Hiperplasia prostática d. Nicturia 51. ¿Cuál de los siguientes términos no define cáncer? a. Carcinoma b. Sarcoma c. Adenoma d. Linfoma 52. ¿Cuál de los siguientes métodos de estadiaje es el más utilizado en tumores sólidos? a. TNM b. FIGO c. DUKE d. Ann Harbor
53. ¿Cuál de los siguientes métodos de estadiaje se utiliza en hematología? a. TNM b. FIGO c. DUKE d. Ann Harbor 54. El estadiaje del cáncer tiene relevancia para lo siguiente: a. Definir el pronóstico b. Establecer la extensión de la enfermedad c. Establecer el tratamiento d. Todas las anteriores 55. ¿Cuál de los siguientes elementos forma parte del estadiaje patológico? a. Tomografía computada b. Examen clínico c. Pruebas de laboratorio d. Evaluación de la pieza quirúrgica 56. En mujeres, la segunda causa de muerte por cáncer es secundaria a: a. Cáncer de ovario b. Cáncer de mama c. Cáncer de endometrio d. Cáncer de cuello uterino 57. Factores de riesgo asociados al cáncer de cuello uterino: a. Tabaquismo b. Infección por el virus de papiloma humano c. Historia de infección de transmisión sexual d. Todas las anteriores 58. Virus de papiloma humano más frecuentemente asociado al cáncer de cérvix: a. Serotipos 16 y 18 b. Serotipos 6 y 11 c. Serotipos 26 y 53 d. Todos los anteriores 59. Estudios de tamizaje que se asocia a una reducción de muerte por cáncer de cuello uterino: a. Realizaciones seriadas de CA 125 b. Realización de Papanicolaou anuales y bianuales c. USG transvaginal cada 5 años d. Todas las anteriores 60. Lo siguiente es cierto sobre los síntomas en el cáncer de cérvix: a. El 100% de las lesiones precursoras son asintomáticas b. En etapas IA, el 70% de las lesiones son asintomáticas c. En etapas IB, el 35% de las lesiones son asintomáticas d. Todas las anteriores son ciertas 61. El tratamiento del cáncer de cérvix en etapa FIGO II es: a. Cirugía b. Radioterapia más quimioterapia concomitante. c. Radioterapia definitiva